Tras el anuncio de Kicillof, se suspendió la sesión para tratar el proyecto que impulsaba elecciones concurrentes

Lo anunció Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y dirigente del Frente Renovador. La propuesta era impulsada por el massismo y La Cámpora, en contra de la intención del gobernador. También incluía la suspensión de las PASO

Guardar
La Cámara de Diputados bonaerense
La Cámara de Diputados bonaerense no tratará el proyecto para suspender las PASO y tener elecciones concurrentes

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, suspendió la sesión que habían convocado para este martes, en la que se iba a tratar un proyecto para suspender las PASO y declarar la concurrencia de la elección bonaerense, es decir, que fuera en la misma fecha que los comicios nacionales, el 26 de octubre.

“En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las P.A.S.O., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma de conocimiento del envío de un nuevo proyecto del Ejecutivo al Senado para suspender las Primarias, considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana”, explicó Guerrera, dirigente del Frente Renovador, a través de su cuenta de X.

En el mismo posteo adjuntó la resolución, con un único artículo, en la que se formalizó la suspensión de la sesión que estaba estipulada para las 14. También adjuntó la carátula del proyecto de suspensión de las PASO que Axel Kicillof giró a la Cámara alta.

La publicación de Alexis Guerrera
La publicación de Alexis Guerrera

El proyecto que se iba a tratar mañana lo presentó el legislador massista Rubén Eslaiman. La versión original del documento no incluía la cuestión de la concurrencia, pero a partir de la interna entre La Cámpora, el Frente Renovador y Axel Kicillof se conoció que se le agregaría un párrafo que dictamine que las elecciones provinciales para elegir cargos legislativos se llevarían adelante el mismo día que los comicios nacionales.

Esta es la posición que empujó -sin éxito- el kirchnerismo en el Senado bonaerense con un proyecto de la presidenta del bloque de Unión por la Patria, Teresa García, que profundizó la crisis interna del peronismo.

Una sola nación, una sola Provincia, una sola elección. Presentamos el proyecto de suspensión de las EPAOS en la PBA, y la convocatoria a elecciones para Senadores y Diputados provinciales, Concejales y Consejeros Escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional”, había anunciado la jefa del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense.

En medio de todas estas tensiones es que anoche se volvieron a reunir en La Plata Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, con el intendente Julio Alak como anfitrión, en la casona de Fundación del Plata, ubicada en calle 53 entre 16 y 17 de la capital bonaerense. El prolongado encuentro no logró un acuerdo sobre el calendario electoral.

De esta manera, Kicillof tomó la decisión de desdoblar las elecciones y enfrentarse a Cristina Kirchner, ya no solo en la discusión interna, sino también en las urnas. Desde La Cámpora sostienen que la ex mandataria será candidata a diputada bonaerense por la tercera sección electoral.

Axel Kicillof y CFK disputarán
Axel Kicillof y CFK disputarán el liderazgo del peronismo en las elecciones bonaerenses

Según informó el gobernador durante una conferencia de prensa este lunes, dispondrá por decreto que los comicios sean el 7 de septiembre en Provincia.

“Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia. Primero, sobre las PASO, la mayoría de las provincias las suspendieron. Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la legislatura que las suspendiera en la provincia. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró. Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible”, comenzó Kicillof en su discurso.

Luego, anticipando su decisión, afirmó: “La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”.

A lo largo de la conferencia, el gobernador dijo que seguirá “buscando la unidad de un gran frente” en contra de La Libertad Avanza, aunque en el peronismo ya se habla de un quiebre sin retorno en lo que fue hasta hoy el Frente de Todos.