El Congreso se prepara para una semana crucial que podría definir el rumbo político del año electoral. El gobierno de Milei enfrenta un panorama complejo tras una reciente derrota en el Senado de la Nación y la creciente nacionalización de las elecciones de medio término en distritos clave. Este contexto ha generado un cambio de clima en el Congreso, donde La Libertad Avanza (LLA) busca consolidar su influencia en medio de un escenario político fragmentado.
Los libertarios, que en 2024 mantuvieron el control parlamentario gracias a alianzas con sectores del PRO, el radicalismo y legisladores provinciales, inician el 2025 con dificultades para sostener esas coaliciones. La búsqueda de culpables dentro de sus antiguos socios refleja la tensión interna en la Casa Rosada, mientras que las decisiones legislativas se ven atravesadas por el calendario electoral. El oficialismo no ha logrado cerrar alianzas ni respaldar candidatos de otras fuerzas, lo que complica aún más su posición frente a la oposición.
Sesiones clave en Diputados y el Senado
El martes 8 de abril la Cámara de Diputados será escenario de una sesión especial solicitada por la oposición para abordar temas de alto impacto político. Entre los proyectos a tratar se encuentran tres iniciativas relacionadas con el escándalo de la criptomoneda $Libra, pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre obras públicas y una serie de propuestas vinculadas al sistema jubilatorio.
La oposición busca avanzar con la creación de una comisión investigadora sobre el caso $Libra, además de interpelar a funcionarios como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el vocero y candidato a legislador, Manuel Adorni.

Por su parte, el miércoles 9 de abril, el Senado de la Nación debatirá dos proyectos que ya cuentan con media sanción de Diputados: la ley de Ficha Limpia y la declaración de emergencia para Bahía Blanca. El primero, que busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos, obtuvo 144 votos a favor en Diputados, mientras que el segundo fue aprobado por unanimidad con 230 votos. Sin embargo, el tratamiento de Ficha Limpia enfrenta un clima político adverso, marcado por divisiones internas y tensiones entre el oficialismo y la oposición.
El desafío de alcanzar el quórum
El principal escollo para la oposición en la sesión del martes será llegar al quórum. La convocatoria cuenta con el respaldo de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, pero aún así tiene que sumar el apoyo de algunos legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) y espacios provinciales. Además, la disputa entre el PRO y LLA añade incertidumbre, ya que al menos diez legisladores cercanos a Mauricio Macri podrían inclinar la balanza dependiendo de las decisiones del ex presidente.
Un legislador involucrado en las negociaciones explicó a Infobae que el objetivo principal es unificar criterios y garantizar un resultado en el caso $Libra, ya sea mediante la creación de una comisión investigadora, un pedido de informe o la interpelación de funcionarios. Las conversaciones entre los líderes de los bloques comenzaron el viernes y continuarán durante el fin de semana, con el propósito de definir una estrategia conjunta.
Ficha Limpia: un proyecto en la cuerda floja
El tratamiento de Ficha Limpia en el Senado será otro punto crítico de la semana. El proyecto, que inicialmente contó con un fuerte impulso del PRO y la UCR, ha perdido apoyo desde el escándalo de la criptomoneda $Libra, que afectó la imagen del oficialismo y generó divisiones internas. Aunque los libertarios buscan generar un golpe de efecto con la inhabilitación de Cristina Kirchner (que fue condenada en la causa Vialidad) para revertir su debilitada posición en el Congreso, la campaña electoral complica las negociaciones.

Un gobernador que respalda la norma explicó a Infobae que muchos legisladores enfrentan el dilema de rechazar la ley y exponerse a críticas públicas. “Es un proyecto que, si no lo apoyás, te señalan”, afirmó el funcionario, destacando la presión política que rodea el debate.
El oficialismo busca una victoria simbólica
En paralelo a las sesiones en Diputados y el Senado, el oficialismo intentará lograr una pequeña victoria en las comisiones. El martes por la tarde se reunirán las comisiones de Legislación Penal, Familias, Niñez y Juventudes, Justicia, y Presupuesto y Hacienda para discutir una docena de proyectos de ley. Entre ellos, destaca una iniciativa para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, que el oficialismo espera llevar al recinto a mediados de abril.
Así los libertarios apuestan a retomar la iniciativa en el Congreso, tras haber sufrido varios reveses en los últimos meses. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá de la capacidad del Gobierno para superar las divisiones internas y construir alianzas.
ultimas
El Gobierno restó importancia al rechazo del Senado al pliego de García-Mansilla: “La Corte ya resolvió y le tomó juramento”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comentó que, para el Ejecutivo, el juez de la Corte nombrado por decreto podría seguir en su cargo hasta que se venza su comisión, el 30 de noviembre. También rechazó el fallo del juez Ramos Padilla y lo calificó con “intencionalidad política”

En medio de la interna, Massa llamó a la unidad del peronismo y reclamó que “no haya vanidades ni caprichos”
El líder del Frente Renovador reunió a la conducción partidaria en San Fernando. “La división es la garantía de éxito de Milei, y la sociedad no nos va a perdonar”, afirmó

Con Mauricio Macri al frente, los candidatos del PRO recorrieron barrios porteños en el arranque de la campaña para las elecciones en CABA
El expresidente habló con vecinos junto a otros referentes del partido amarillo, como Jorge Macri, María Eugenia Vidal y Silvia Lospenatto. Ayer, el partido protagonizó un acto de lanzamiento en el Planetario

Elecciones CABA 2025, en vivo: el Gobierno se suma a la “cruzada” libertaria porteña con varios funcionarios
El mandato de los nuevos representantes en la Legislatura será por cuatro años. El PRO renovará 15 asientos y el peronismo, 8

El senador José Mayans, vicepresidente del PJ, habló sobre la interna en PBA: “Los conflictos no le hacen bien al partido”
El legislador formoseño, presidente del bloque de Unión por la Patria, pidió “llegar a un consenso” aunque advirtió que se necesita una campaña electoral nacional para ponerle un freno a las políticas del gobierno de Milei
