Tras el lanzamiento oficial de la campaña electoral en el Planetario, los principales referentes del PRO, encabezados por el expresidente Mauricio Macri, arrancaron este sábado con las recorridas por los barrios para hablar con los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de garantizar el voto ante las próximas elecciones legislativas del 18 de mayo.
La dirigencia del partido amarillo visitó distintas comunas para escuchar los reclamos y preocupaciones vecinales, en lo que será la primera competencia electoral, desde 2007, en la que el PRO pone en juego su hegemonía política en la capital del país.
Junto al exmandatario, estuvieron en las recorridas el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal -jefa de campaña del oficialismo local-, y la diputada Silvia Lospennato, quien encabeza la boleta de la lista de postulantes a la Legislatura porteña. Los acompañaron otros candidatos de la boleta, como el ministro de Desarrollo Productivo porteño, Hernán Lombardi, la vocera Laura Alonso, el legislador Darío Nieto y la matancera Rocío Figueroa, entre otros.
Según indicaron desde el espacio, el objetivo principal fue retomar el diálogo directo con los vecinos de las 15 comunas porteñas, gestionar soluciones y “reafirmar que el PRO es el único espacio con equipo, experiencia y vocación para seguir transformando la Ciudad”.

La recorrida por la Ciudad es la segunda actividad de campaña del PRO, luego del lanzamiento oficial anoche en el Planetario, donde se convocaron miles de seguidores y militantes.
En ese marco, Mauricio Macri instó a los candidatos Manuel Adorni y Leandro Santoro, de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, respectivamente, a “prepararse” para los debates con Lospennato. “Tanto Santoro como Adorni, que me caen bien los dos, prepárense para el debate porque la van a pasar muy mal si no se preparan”, afirmó el expresidente.
“Ese siempre ha sido nuestro ADN, nunca nos hemos cerrado y hemos descalificado a aquel que tiene una crítica para hacernos”, dijo Mauricio Macri en Palermo, y reconoció en el acto que “estamos frente a una elección distinta, pero tenemos que proteger lo que hemos conseguido”. “La Ciudad es y será con el PRO”, sentenció.

Anoche, Jorge Macri también destacó que, en este turno electoral, las elecciones deben ganarlas “los vecinos de la Ciudad” y resaltó que el PRO tiene un “propósito y metas claras” para continuar desarrollando Buenos Aires. “Esta Ciudad está para mucho más, y tenemos que ser ese faro posible de la Argentina que queremos”, señaló el alcalde local durante el evento proselitista, en el que los candidatos Rocío Figueroa y Darío Nieto fueron los maestros de ceremonia del convite.
La pulseada con La Libertad Avanza y el peronismo
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el PRO se enfrenta no solo a los desafíos internos, sino también a una disputa política marcada contra La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por Javier Milei. La puja tomó un giro importante con la decisión de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y responsable de la estrategia política de LLA, de colocar a Manuel Adorni al frente de la lista libertaria.
Adorni, quien ocupa uno de los primeros lugares en el podio de los funcionarios más valiosos del Gabinete, inicialmente había manifestado su intención de no participar directamente en la carrera electoral. Sin embargo, fiel a su palabra, accedió a liderar la lista libertaria ante el pedido explícito de los hermanos Milei.

Este movimiento dentro de LLA trae consigo un significativo enfrentamiento con el PRO, particularmente con la candidatura de Silvia Lospennato. A pesar de que la diputada es la elegida para encabezar la lista, se sabe que Mauricio Macri estará al frente de la campaña, acompañado de María Eugenia Vidal, quien, a pesar de los insistentes llamados de Macri, declinó el ofrecimiento y prefirió mantenerse fuera de la competencia.
La proliferación de candidatos en la Ciudad de Buenos Aires y la fractura de lo que constituía Juntos por el Cambio en 5 listas diferentes (PRO, UCR, CC, la lista de Horacio Rodríguez Larreta, y el MID, que responde al diputado Oscar Zago) generó una serie de escenarios posibles.
En concreto, el PRO, que se mantiene imbatible desde 2007 en el distrito, esta vez podría ser derrotado por LLA o incluso con el peronismo, favorecido por la división de fuerzas de la derecha y centro-derecha.

Desde el Gobierno nacional, los cálculos apuntan a una posible victoria de Leandro Santoro, candidato peronista, con Manuel Adorni en segundo lugar y Silvia Lospennato ocupando la tercera posición. De acuerdo con estos análisis, la diferencia de votos entre Adorni y Lospennato será clave para entender el comportamiento del electorado y, especialmente, para evaluar las perspectivas políticas de cara al 2027.
Desde la Casa Rosada apuntan a la posibilidad de que, si se diera una combinación de votos favorable a los libertarios, La Libertad Avanza se construirá como la única opción de centro-derecha en la próxima contienda electoral y un “acta de defunción” para el PRO en su actual configuración.
ultimas
A contramano de la agenda local de sus rivales, La Libertad Avanza pone en marcha una campaña porteña de corte nacional
Los ministros libertarios empezaron a recorrer las calles con consignas importadas desde la Nación. Los candidatos de UxP, PRO y Ucedé, en cambio, les hablan a los vecinos sobre soluciones a problemas cotidianos. “Lo que importa es la marca”, repiten en el laboratorio violeta

Juicio por el atentado a CFK: declararon los peritos y quedó expuesta la cadena de irregularidades para acceder al celular de Sabag Montiel
El primer perito de la Policía Federal que manipuló el teléfono no tenía experiencia. Un fiscal declaró que la decisión de abrirlo en el juzgado fue de un jefe de esa fuerza. La defensa de la ex vicepresidenta pidió esta semana que la policía que trasladó el aparto sea acusada por falso testimonio

Paso a paso, cómo Edgardo Kueider llegó a manejar USD 1.000.000 sin controles
El ex senador nacional operó durante cuatro años importantes sumas en gastos reservados. En el procedimiento participaron varias áreas del Gobierno entrerriano. La Justicia archivó la causa sobre los videos comprometedores en los que se lo ve contando billetes

El Senado gastó 34% más en pasajes y viáticos que en 2023, pero tuvo casi el doble de sesiones
El año pasado el Senado destinó $5.412 millones para ese ítem. Hubo 12 sesiones contra 8 del año anterior, según el análisis de Infobae

El kirchnerismo va por la revancha para suspender las PASO y hacer concurrentes las elecciones en PBA
A priori, está en una posición más cómoda para avanzar a la que exhibió esta semana en la Cámara de Diputados. El martes habrá una nueva sesión con final abierto
