Un funcionario de Trump dijo que apoyarán a Milei con el FMI, pero pidió que se distancie de China

“Queremos que tenga éxito”, dijo Mauricio Claver Carone, Enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina, pero mencionó como condición para un respaldo explícito el fin del swap, la línea de crédito que el país obtuvo del gigante asiático

Guardar
Mauricio Claver-Carone como Enviado Especial
Mauricio Claver-Carone como Enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina. EFE/Giorgio Viera

“Queremos asegurarnos de que ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China. Si hacemos eso nos estamos tirando un tiro en el pie”, dijo el encargo de América Latina para el Departamento de Estado norteamericano, Mauricio Claver-Carone, al referirse a la negociación que intenta cerrar en estos días el gobierno de Javier Milei con el organismo internacional.

El funcionario estadounidense, clave en la administración de Donald Trump, consideró que “Argentina es un aliado y su presidente también lo es”, por lo que deseó que el gobierno del libertario tenga éxito. Sus apreciaciones se conocieron en medio del viaje que realizó el jefe de Estado argentino a suelo norteamericano, y mientras el país busca finiquitar los detalles de un crédito por 20.000 millones de dólares.

Claver-Carone destacó como condición para un respaldo explícito de la gestión Trump que el libertario impulse un cierre a uno de los principales vínculos del país con China, el swap que el gigante asiático brindó como línea de financiamiento para el país y que en la potencia norteamericana consideran como un “mecanismo extorsivo”.

“Que las medidas que pueda tomar Argentina y el programa que va a tomar llegue a un fin definitivo, porque esa línea de crédito es extorsiva, y mientras la mantengan siempre China va a poder extorsionar. Así que para nosotros la meta con el programa del FMI es que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito. Esa es nuestra prioridad en cuestión geopolítica, pero por otra vía balancéandolo, queriendo que el presidente Milei pueda tener éxito en su gestión”, remarcó Claver-Carone, en declaraciones a El Observador.

Mauricio Claver-Carone se mostró alineado
Mauricio Claver-Carone se mostró alineado con las políticas de aranceles que impulsó Trump. EFE/Jim Lo Scalzo

El funcionario, ex titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explicó que la posición del gobierno estadounidense en el FMI (clave para cualquier definición) en relación a la negociación que mantiene Argentina, estará sujeta a un gesto de parte del presidente Milei en medio del enfrentamiento comercial con China que Trump tensó al reasumir como presidente de los Estados Unidos.

“Nosotros queremos que el presidente Milei tenga éxito, que su gestión tenga éxito. Entendemos primero el sacrificio enorme que ha llevado a cabo con todas las reformas fiscales que ha llevado a cabo. Es admirable, el mundo debe mirarlo en ese sentido. Es algo estamos haciendo aquí en los Estados Unidos. Un tema que sí nos preocupa en Argentina sigue siendo papel de China. Es un problema que obviamente heredó el presidente Milei”, reforzó Claver-Carone, abogado de origen cubano que se convirtió en una figura de peso en áreas clave del gobierno estadounidense.

El presidente de EEUU, Donald
El presidente de EEUU, Donald Trump, confirmó la imposición de aranceles a las importaciones en EEUU

La intervención de Claver-Carone se dio, además, horas después del anuncio que realizó el presidente Donald Trump en el que ratificó que impondrá aranceles a todos los productos importados que lleguen a tierras norteamericanas. Eso, para el caso de Argentina, implica un sobrecargo del 10% para los productos elaborados en el país que se comercialicen en EEUU.

El objetivo es la reindustrialización de Estados Unidos, a fin de fomentar las inversiones y el trabajo en aquel país. “Si inviertes en Estados Unidos, estás teniendo un día increíble. Estás dentro, estás en el lugar correcto. Pero si inviertes en América Latina, y yo lo soy, también estás en un buen lugar. Si inviertes en Asia, en cambio, estás teniendo un día difícil”, sostuvo Claver-Carone, dejando claro cuál es el rival al que apunta desbancar en la hegemonía del comercio mundial el gobierno de Trump.

Finalmente, se refirió a la posibilidad de alcanzar acuerdos específicos con Argentina, dada la condición de aliado del presidente Javier Milei.

“Se ha hablado mucho de las cuestiones del comercio con Argentina, y nosotros quisiéramos un acuerdo comercial. Se ha hablado mucho en Argentina de llegar a un acuerdo de libre comercio, eso no sé, porque al fin y al cabo, como vimos ayer, no existe libre comercio. Pero ojalá lleguemos a esa vía, efectivamente queremos que el presidente Milei tenga éxito”, destacó.

ultimas

Patricia Bullrich habló de una “vendetta” de Mauricio Macri: “Se juntó con el kirchnerismo para voltearle un decreto a Milei”

La ministra de Seguridad le adjudicó al expresidente un rol decisivo en la votación del Senado, que rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte Suprema. “Él está con bronca, no quiere aceptar que al Gobierno le va bien”, apuntó sobre el fundador de PRO

Patricia Bullrich habló de una

El Gobierno insiste en que García Mansilla debe continuar en la Corte porque su designación fue validada por el resto de los jueces

“No creo que sea un fracaso para el Gobierno, sino para las instituciones”, planteó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos

El Gobierno insiste en que

Ramos Padilla aclaró que el resto de los jueces de la Corte deben abstenerse de darle participación a García-Mansilla

El juez federal que analiza el procedimiento de designación del catedrático dio detalles de la resolución que adoptó ayer luego del rechazo del Senado. Contó además que el catedrático ya había anticipado qué haría si el Congreso votaba en contra de su pliego

Ramos Padilla aclaró que el

Ricardo Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”

El juez de la Corte analizó la situación de García-Mansilla, el magistrado designado en comisión por el Presidente y cuyo pliego fue rechazado ayer. “El Senado tomó una decisión respetable”, planteó Lorenzetti aunque aclaró que se discutió más sobre el decreto que sobre los antecedentes de los elegidos

Ricardo Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría

Elecciones CABA 2025, en vivo: con Mauricio y Jorge Macri, el PRO lanza su campaña

El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Elecciones CABA 2025, en vivo:
MÁS NOTICIAS