El Senado rechazó las candidaturas de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo a la Corte Suprema

Hubo rechazos mayoritarios en los bloques del PRO, la UCR y el kirchnerismo, que acordaron en la previa de la sesión para garantizar el quórum. Durante el debate varios senadores pidieron la renuncia del académico, quien juró como juez del máximo tribunal tras ser designado en comisión

Guardar
Sesión Especial en el Senado
Sesión Especial en el Senado de la Nación por los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo. (Foto: Comunicación Senado)

El pleno del Senado de la Nación rechazó los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los dos candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para completar la Corte Suprema de Justicia, tras más de seis horas de debate.

Senadores de distintos bloques pidieron que el académico -que asumió en febrero tras ser designado por decreto- presente su renuncia, por falta de legitimidad.

Un acuerdo entre el PRO y el kirchnerismo permitió conseguir el quórum necesario para iniciar la sesión.

En pocas líneas:

23:34 hsAyer

El Gobierno repudió la falta de acuerdo en el Senado

La Oficina del Presidente emitió un duro comunicado apenas se conoció la decisión de la Cámara alta.

“Durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”, acusaron.

Según afirmaron, la decisión se tomó “por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación”.

Y agregaron: “Es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia. Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina”.

23:26 hsAyer

El Senado rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo por amplia mayoría

La candidatura del juez Ariel Lijo recibió 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención.

En tanto, los senadores también declinaron el pliego de Manuel García-Mansilla con 51 rechazos y 20 votos positivos.

Necesitaban el acompañamiento de dos tercios de los presentes para que se aprobara su llegada a la Corte Suprema de Justicia.

La votación del Senado sobre
La votación del Senado sobre el pliego de Manuel García-Mansilla
La votación del Senado sobre
La votación del Senado sobre el pliego de Ariel Lijo
23:00 hsAyer

José Mayans: “El señor Mansilla está usurpando el cargo”

José Mayans en el debate
José Mayans en el debate por los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

El presidente de uno de los bloques kirchneristas, José Mayans, afirmó que “el señor Mansilla está usurpando el cargo, no es legítimo”, debido a su designación en comisión.

“La Corte Suprema de Justicia incurrió en el incumplimiento de los deberes de funconario público”, aseguró el senador, y le advirtió a los supremos que “acá nadie se salva” y “tarde o temprano” responderán por los actos que les endilgó. “El delito que están cometiendo no prescribe”, insistió el legislador por Formosa.

Por otra parte, alertó que si se aprueban los pliegos “como el que puede más puede menos, desde ahora se pueden nombrar jueces de Cámara, de primera instancia” por decreto.

Mayans insistió, al igual que varios senadores, con que Manuel García-Mansilla debe renunciar a su cargo en la Corte por falta de legitimidad.

22:30 hsAyer

El día que García-Mansilla dijo en el Senado que no asumiría como juez de la Corte Suprema si era nombrado por decreto

Fue el pasado 28 de agosto, cuando el magistrado fue a defender su postulación a la Cámara alta. Los motivos que dio para responder así y la frase sobre una especulación que lo deja mal parado

El día que García-Mansilla dijo que no asumiría como juez de la Corte Suprema si era nombrado por decreto

Mientras el Senado de la Nación debate los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, los hombres propuestos por el Gobierno para completar la diezmada Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), no son pocos quienes salieron a recordar cómo el primero de ellos, hoy miembro del máximo tribunal por haber sido designado en comisión a través de un decreto, aseguró ante representantes de la Cámara alta que no aceptaría ingresar de esa manera.

22:12 hsAyer

“A García-Mansilla lo hubiera votado con las dos manos”

Alfredo De Ángeli (PRO), senador por Entre Ríos, lamentó el nombramiento por decreto del académico en la Corte Suprema. Lo atribuyó a que “el presidente está mal asesorado”.

El jefe de bloque adelantó que votará ambos pliegos en contra.

Sobre el juez Ariel Lijo, enumeró entidades jurídicas que lo impugnaron, y al respecto opinó: “¿Cómo vamos a poner una persona así en un lugar tan importante?”.

“A García-Mansilla a lo mejor idoneidad y capacidad no le falta. Pero lo nombra el presidente tres días antes de terminar las sesiones extraordinarias. Yo lo hubiera votado con las dos manos, pero estamos violando la Constitución, estamos perdiendo la institucionalidad”, completó De Ángeli.

21:46 hsAyer

“Voy a votar al juez Ariel Lijo, creo en su idoneidad para este cargo”

Carolina Moises, senadora nacional por
Carolina Moises, senadora nacional por la provincia de Jujuy

Carolina Moises (Convicción Federal), senadora nacional por la provincia de Jujuy, adelantó su voto positivo al pliego del juez Ariel Lijo: “Leí e interpreté gran parte de su carrera, creo que la hizo desde abajo como empleado judicial. La Justicia necesita mas gente con experiencia, con realismo, con flexibilidad, y con el foco puesto en las personas”, argumentó.

Además cruzó, sin nombrarla, a la legisladora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, quien había comparado a quienes apoyaran a Lijo con Edgardo Kueider, al deslizar que podría haber dádivas de por medio para conseguir votos: “No voy a aceptar que se me acuse porque decido una cosa u otra, que se nos acuse de cualquier barbaridad”, se quejó.

Además, votará en contra del pliego de Manuel García-Mansilla.

21:29 hsAyer

“Estamos asistiendo al nacimiento del kirchnerismo republicano”

“Mi voto va a ser negativo por los dos pliegos”, anticipó en su discurso el senador por Formosa, Francisco Paoltroni, ex integrante de La Libertad Avanza. Según expresó, “no está de acuerdo con el decreto” que designó a los candidatos, y en su lugar pidió que se elija a dos mujeres.

En cuanto a Ariel Lijo, opinó que es “el juez más cuestionado en la historia de la Argentina” y aseguró que va “a hacer lo imposible para que no llegue a la Corte Suprema y deje de ser juez”.

Por otro lado, contó una situación que vivió con el asesor presidencial Santiago Caputo: “En julio del año pasado me llamó este insolente a la Casa Rosada y me dijo ‘ya sabemos cómo vas a votar, pero te pedimos que te calles Francisco’”.

21:08 hsAyer

Luis Juez: “Nos guste o no, García-Mansilla ya es juez de la Corte”

 Luis Juez, senador nacional,
Luis Juez, senador nacional, durante el debate por los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

El senador nacional por Córdoba (PRO), Luis Juez, cuestionó que en el recinto se ponga en debate las designaciones por decreto y no las cualidades de los candidatos. “Nos guste o no, García-Mansilla ya es juez de la Corte”, le contestó a los legisladores preopinantes.

En su discurso, Juez reiteró su rechazo a Ariel Lijo: “Hace un año dije que no tiene ninguna cualidad para ser juez de la Corte, te va a dormir una causa según el poder político. Ponen un amigo en la Justicia para que el día de mañana te acomode los papeles”, fustigó.

Para el senador cordobés, el titular del Juzgado Federal Nº 4 “es todo lo que está mal en la Justicia, un tiempista que es amigo de muchísimos gerentes de biombo, políticos con mucho poder que dicen y digitan lo que tenés que hacer”.

En paralelo, valoró que “García-Mansilla es otra cosa” y por eso votará a favor de su pliego. “Tenemos un magistrado de calidad desde el punto de vista del conocmiento del derecho constitucional”, consideró Juez.

20:25 hsAyer

Lousteau: “No puedo creer que haya un solo senador dispuesto a votar esta aberración”

Martín Lousteau en la sesión
Martín Lousteau en la sesión donde se debaten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

Martín Lousteau (UCR), senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, impugnó las designaciones por decreto: “Si permitimos este mecanismo no vamos a tener más jueces, vamos a tener empleados del Poder Ejecutivo”, sostuvo en su discurso.

En esta línea interpeló a sus pares de la Cámara alta: “No puedo creer que haya un solo senador dispuesto a votar esta aberración”, lamentó.

Para Lousteau, la decisión del presidente Javier Milei “es inconstitucional” y el senado debe dar “la señal” de que “ningún candidato podría ser juez de la Corte Suprema si acepta ser nombrado por comisión”.

20:02 hsAyer

“García-Mansilla es todo lo que necesitamos, Lijo no merece ni un gramo de mi confianza”

La senadora por la provincia de Córdoba, Carmen Álvarez Rivero (PRO), anticipó durante su discurso su rechazo al pliego de Ariel Lijo y su apoyo al de Manuel García-Mansilla.

“Sí a García Mansilla, porque representa positivamente todo lo que necesitamos. Defiende los valores que necesitamos volver a poner en la mesa, como es la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, argumentó la legisladora.

Por su parte, afirmó que Lijo “no merece ni un gramo de mi confianza en nada”, en base a sus actuación en Comodoro Py. “Argentina necesita jueces impartiendo justicia, no operadores”, siguió Álvarez Rivero.

“Esta votación no es un tema técnico, aunque muchos de los discursos parecen clases de la universidad. Esta es una votación política, y hay que decirlo con todas las letras: aquí se juega el futuro de la Justicia argentina”, completó.

Guardar