
El Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Petri explicó que no existe controversia alguna en las palabras del mandatario argentino y que la oposición está intentando sacar provecho de cualquier comentario realizado por Milei.
Según lo expresado por Petri, el presidente fue claro en su discurso del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En ese evento, Milei afirmó: “Queremos ser potencia para que ellos (por los habitantes de las Islas) prefieran ser argentinos”. Esta declaración fue interpretada por algunos referentes de la oposición, como la ex presidenta Cristina Kirchner, como una renuncia a la histórica posición diplomática de Argentina sobre la soberanía de las islas, sugiriendo que el presidente se inclinaba por la autodeterminación de los malvinenses, lo que contradice lo que establece la Constitución argentina.
Petri, sin embargo, destacó que el presidente defendió de manera incuestionable el derecho de Argentina a reclamar la soberanía sobre las Islas Malvinas, tal como lo establece la Constitución Nacional. El ministro aclaró que lo que Milei expresó fue la necesidad de cambiar la estrategia para lograr el objetivo, añadiendo que la diplomacia debe ir acompañada de un fortalecimiento económico y militar. “El presidente dijo que es imprescindible cambiar la forma en la cual vamos a hacer este reclamo”, explicó Petri.
El ministro de Defensa también respondió a las críticas de algunos sectores, como el gobernador de Tierra del Fuego, quien había declarado que los malvinenses deberían ser echados de las islas. Petri calificó tales comentarios como “lamentables” y recordó que la Constitución Nacional establece el respeto al modo de vida de los isleños.
Además, el ministro defendió la postura de Milei de priorizar la diplomacia inteligente y el respeto a la soberanía argentina sin perder de vista el bienestar de los habitantes de las Islas Malvinas. En este sentido, subrayó que Argentina debe ser una “potencia” para tener mayores oportunidades de recuperar las islas a través de vías diplomáticas. “Siendo potencia, seguramente vamos a tener muchas más chances de recuperar las Islas Malvinas que con el discurso maniqueo del kirchnerismo”, afirmó.
Por otro lado, Petri también abordó los detalles del evento en Plaza San Martín, donde participaron veteranos de guerra. El ministro aseguró que el presidente Milei fue felicitado por su discurso por los presentes, incluidos muchos veteranos, quienes le expresaron su apoyo por lo que está haciendo por Argentina. “Me felicitaron por el coraje del presidente y lo que está haciendo por el país”, expresó Petri.
Respecto a la organización del evento, el ministro explicó que, debido a las medidas de seguridad y al espacio limitado, algunos veteranos no pudieron ingresar, aunque aclaró que esto no fue intencional y que se había tomado cada medida posible para que todos pudieran participar.
ultimas
Modificaron los requisitos que deben cumplir los comedores para acceder al programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano estableció los nuevos lineamientos para inscribir a las organizaciones comunitarias y cómo será el proceso de rendición de cuentas

Javier Milei prepara su desembarco en la campaña en Buenos Aires para anunciar la candidatura de Espert
A pesar de los avatares cambiarios y los reveses legislativos, el Presidente participará del “Congreso” libertario en La Plata el 22 de abril que organizan Karina Milei y Sebastián Pareja. Habrá varios ministros

Kicillof respondió a la presión de CFK ratificando la idea de desdoblar la elección y no hay tregua en el PJ
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo

Tras nueve meses de negociaciones, el Gobierno no logró sostener los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla
Los dos candidatos de Milei fueron rechazados por el Senado y ahora se abre una incógnita por el futuro del académico, que juró en comisión. El próximo desafío parlamentario que enfrentará el oficialismo

Javier Milei dijo que Argentina readecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de Trump
El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde se espera un encuentro con Donald Trump, y ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick: “Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios”, afirmó
