
El Gobierno hizo saber el malestar del presidente Javier Milei tras la votación en el Senado que rechazó la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”, indica el texto que difundió minutos después de la votación la cuenta de X que realiza comunicaciones oficiales del Gobierno.
Los pliegos de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo fueron rechazados este jueves en la cámara alta, a partir de una sesión que mostró una coincidencia inédita entre senadores del PRO, la UCR y el kirchnerismo, con el objetivo de bloquear el ingreso de los jueces propuestos por el presidente Milei.
“Durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”, agrega el comunicado.
Luego continúa: “Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación. Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina”.

El Senado de la Nación comenzó a sesionar a las 14 horas, a partir del quorum impulsado por el bloque kirchnerista y facilitado por el PRO y la UCR.
A primera hora, el oficialismo había ensayado distintas estrategias para evitar que la sesión se realice, proyectando la derrota que después se consumó. El presidente de bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, fue el encargo de realizar gestiones con los titulares de los distintos bloque para establecer canales de diálogo con la intención de sostener las candidaturas propuestas por el presidente.
Luego de seis horas de sesión, finalmente el Senado votó por el rechazo de los postulantes a jueces del máximo tribunal de justicia del país.
Minutos después de la votación, la cuenta de X dio a conocer el enojo en la Casa Rosada.
“Es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia. Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina”, apuntaron.
“El Presidente de la Nación continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos", concluyó el documento.
Un poco más tarde de que el comunicado fuera emitido, Milei reiteró su descontento respecto a la negativa del Senado desde su cuenta personal en X (ex Twitter). “Principio de revelación. ¿Dónde están todos lo que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?“, sentenció respecto de las acusaciones sobre los motivos por los que Lijo había sido elegido.

“¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición pactaron voltear los dos jueces y Ficha Limpia en la misma sesión?“, denunció el jefe de Estado al disparar: ”Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales. Espero avance el proyecto de Ficha Limpia!!!“.
La situación de Lijo y García Mansilla ahora seguirá caminos separados. Mientras que el juez federal no había asumido aún funciones en la corte, su compañero de terna y jurista ya se encontraba integrando el cargo luego de la jura habilitada por los otros integrantes del tribunal supremo.
Ninguna de las dos postulaciones lograron los dos tercios de los presentes, número necesario de apoyos para la confirmación de sus ingresos a la Corte. García Mansilla recibió 51 votos en contra -sobrados dos tercios- y 20 a favor, mientras que el juez federal tuvo 43 negativos, 27 adhesiones y una abstención.
ultimas
Después del revés en el Senado, el Gobierno congela los movimientos para la Corte Suprema
Tienen otros nombres en carpeta, pero no los jugarán hasta fin de año. En Casa Rosada admiten estar atados de manos hasta el recambio legislativo, cuando esperan mejorar la posición en el Congreso

Elecciones CABA 2025, en vivo: con Mauricio y Jorge Macri, el PRO lanza su campaña
El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Cristina Kirchner volvió a cuestionar fuertemente a Milei y calificó a Zelenski como un “payaso”
La exvicepresidenta volvió al jefe de Estado por su discurso sobre Malvinas y su reacción frente a la imposición de nuevos aranceles de los Estados Unidos. “Te vas a poner el país de sombrero”, advirtió

Vicente Fox, ex presidente de México: “Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina, así que bienvenido Milei”
En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino aunque cuestionó su acercamiento a Donald Trump

El kirchnerismo redobla la presión sobre Kicillof: “Cristina Kirchner ya dijo que será candidata si se desdoblan las elecciones”
La senadora bonaerense María Teresa García se refirió a la pulseada interna que vive el PJ por los comicios en el distrito electoral más grande de la Argentina. No descartó que el peronismo termine dividido si el gobernador sigue con “el capricho” de dividir los comicios
