
La interna del peronismo se desató nuevamente en la Legislatura bonaerense y está al rojo vivo. La Cámara de Diputados provincial estaba convocada para sesionar y retomar el cuarto intermedio de la semana pasada con el objetivo de discutir la suspensión de las elecciones Primarias en la provincia, con la posibilidad de que sea, pero nuevamente todo quedó stand by. Ahora, los legisladores de Unión por la Patria que reportan a La Cámpora y el Frente Renovador deberán esperar hasta el martes que viene y asegurarse 47 votos para tratar el proyecto del legislador Rubén Eslaiman que promueve la suspensión de las Primarias con el agregado de hacer los comicios concurrentes.
Es que este jueves, bajaron al recinto 51 diputados de distintos bloques, con excepción de La Libertad Avanza, los once diputados que integran el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof y la Izquierda. Se consiguió el número para retomar la sesión, pero el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, pidió un cuarto intermedio hasta las 17 horas. Llegado ese momento, el propio Tignanelli hizo una moción de preferencia para que el proyecto de Eslaiman sea tratada la próxima semana e incluido en el orden del día, con los cambios. Necesitará solo la mayoría simple, es decir 47 votos.
Las versiones difieren. Algunos sectores opositores aseguran que el peronismo no llega a ese número, pero en La Cámpora adelantan que están sobrados, que además sesionará el Senado y todo será en un día.
La Cámpora y el Frente Renovador buscan que la suspensión de las PASO que Kicillof incluya la concurrencia electoral y evite el desdoblamiento, como empuja el Ejecutivo. No en vano, minutos antes de retomar la sesión, el kirchnerismo largó un comunicado con firmas de intendentes, diputados nacionales, senadores nacionales, legisladores, concejales y hasta rectores de universidades que claman por hacer una sola elección legislativa. La presión es hacia Kicillof.

Antes de la sesión, el cristinismo lanzó un mensaje que pide ir hacia una sola elección; es decir no desdoblar. En un llamado a la militancia, plantearon: “Néstor Kirchner no insistiría en vano que no hay proyecto local sin proyecto nacional. La Provincia tiene el mismo gobernador, el mismo pueblo y las mismas instituciones que antes del 10 de diciembre del 2023. Pero ahora hay más despedidos, menos consumo, menos obra pública y más pobreza. Lo que cambió fue el gobierno nacional. Por eso, para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos”. Lo reforzaron luego, con un mensaje de Máximo Kirchner en su cuenta de Instagram, en el que reflejan ese discurso de Néstor Kirchner planteando que no hay proyecto local sin proyecto nacional.
Mientras se negociaba en la Legisaltura gobernador hablabla esta tarde en el Teatro Argentino. Allí largó un mensaje vinculado al desdoblamiento electoral. Ese fue uno de los motivos -no dicho- que pospuso el tratamiento del proyecto del diputado Rubén Eslaiman que busca suspender las PASO. En un auditorio repleto, Kicillof dijo que el desdoblamiento “es una solución posible”, al “desastre” que generó el presidente Javier Milei en materia electoral.
También dijo sobre el desdoblamiento que todos los gobernadores lo llevarán adelante y que “es un hecho”. No dio fechas, aunque se espera que en los próximos días se conozca el decreto a la convocatoria. En el kirchnerismo desconfían de esta jugada y creen que el mandatario terminará cediendo. En el acto en el Teatro Argentino también planteó un llamado a la unidad con todos los sectores.

En el recinto en Diputados, el peronismo exhibió nuevamente la fractura que se dio semanas atrás entre el sector del Frente Renovador y el cristinismo, por un lado, y los once diputados que responden a Kicillof por el otro. Además, el sector del peronismo que controla la Cámara de Diputados logró que bajaran al recinto 26 legisladores propios, tres de la Coalición Cívica, seis de la UCR, uno del PRO, siete del Acuerdo Cívico+UCR y ocho de los libertarios dialoguistas que se encuadran en el bloque Unión Renovación y Fe, para pedir el cuarto intermedio. Luego, cuando se retomó la jornada y se sometió pasar el proyecto de Eslaiman al orden del día de la próxima sesión, ingresó al recinto el bloque de La Libertad Avanza y los legisladores que forman parte del MDF y que aún están en la bancada de Unión por la Patria.
La estrategia del peronismo no axelista es poner a consideración el proyecto de ley del massista Rubén Eslaiman que pide suspender las Primarias y hacerle un agregado en labor parlamentaria el próximo martes que establezca que la elección provincial se lleve adelante el mismo día que la elección nacional.
La jugada había sido adelantada por la presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Senado, Teresa García, que semanas atrás había promovido un proyecto de ley para hacer concurrentes los comicios. Es, en definitiva, lo que había remarcado la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, en la última reunión del PJ bonaerense que se llevó adelante en el municipio de Moreno.
Así, lo que se esperaba ser un día determinante para la interna del peronismo llegó a picos de atención insospechados, como cuando el gobernador miró el reloj en medio de su discurso; mientras en la Legislatura seguían de costado el acto en el Teatro Argentino. Todo se pospone hasta el día martes, a menos que el gobernador saque con antelación el decreto con el llamado a elecciones provinciales antes que las nacionales.
ultimas
La Justicia confirmó el procesamiento del juez federal acusado de robar 144 monedas de oro
Se trata Martín Poderti, actual miembro del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Las monedas habían sido secuestradas en una causa narco y estaba en la caja de seguridad de un banco

El Gobierno revocó la residencia del español Antoni Gutiérrez-Rubí, estratega de campaña del PRO
La Dirección Nacional Migraciones no le renovó el permiso al asesor que trabaja en la Ciudad de Buenos Aires con la lista que encabeza Silvia Lospennato. Había sido blanco de críticas de Javier Milei

Milei esperará el anuncio sobre el acuerdo con el FMI reunido en Casa Rosada con sus ministros
Los convocó por tres horas a partir de las 17. Con la puesta en escena, el Gobierno quiere capitalizar el anuncio sobre la decisión del board que espera desde hace meses, entre negociaciones con el staff técnico

Con cambios de último minuto, comienza el proceso para conformar la comisión investigadora sobre el caso $Libra
El PRO y LLA armaron dos interbloques y ganaron un lugar más cada uno, lo que pone en duda quién presidirá el cuerpo

Caso Bailaque: realizan allanamientos en Rosario en domicilios vinculados al empresario Fernando Whpei
Los procedimientos están a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y fueron autorizados por el juez Eduardo Rodríguez Da Cruz, el mismo que homologó el acuerdo como arrepentido del ex jefe regional de ARCA Carlos Vaudagna
