Milei encabezará hoy el acto central por Malvinas en Retiro y Villarruel homenajeará a los héroes en Ushuaia

El evento central comenzará a partir de las 9 en la Plaza San Martín y será transmitido por cadena nacional. Por otro lado, está previsto que el acto del que participará la vicepresidenta inicie a partir de las 11 horas

Guardar
El presidente encabezará el homenaje
El presidente encabezará el homenaje a veteranos y caídos en el conflicto del Atlántico Sur, junto a autoridades y familiares

Este miércoles se llevará a cabo el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el barrio porteño de Retiro. El presidente Javier Milei encabezará el evento, que será transmitido por cadena nacional, y contará con la presencia de autoridades del Gobierno, fuerzas militares y una gran cantidad de veteranos de guerra, que fueron especialmente invitados para el homenaje. Victoria Villarruel hará lo propio desde Ushuaia.

Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que el acto se realizará a partir de las 9 en el cenotafio de Plaza San Martín. La organización estuvo a cargo de la Casa Rosada y contará con la participación activa de veteranos y familiares de los caídos.

Desde su llegada a la Presidencia, Milei ha reiterado su posición en relación con la recuperación de las Malvinas. En abril de 2024, durante un encuentro en Ushuaia con la entonces jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, y el exembajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, Milei subrayó la importancia de este reclamo territorial. En esa ocasión, el mandatario argentino expresó que la presencia de una base militar en Tierra del Fuego válida el reclamo argentino sobre la Antártida y las Islas Malvinas.

El monumento ubicado en Plaza
El monumento ubicado en Plaza San Martín, donde se desarrollará la ceremonia, es uno de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires en cuanto al recuerdo del conflicto bélico de 1982

El monumento ubicado en Plaza San Martín, donde se desarrollará la ceremonia, es uno de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires en cuanto al recuerdo del conflicto bélico de 1982. Cuenta con 25 placas de granito negro en las que están grabados los nombres de los 649 soldados caídos en el conflicto. En el suelo se hallan los 23 escudos de las provincias, el de la Ciudad de Buenos Aires y el de la Nación. En el ala izquierda, sobre la silueta de las islas, arde una lámpara votiva, símbolo del recuerdo eterno, mientras que en el centro del predio -con un trazado que simboliza la Escarapela- flamea la bandera argentina, que todos los días es izada y arriada por una guardia del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

En él se realizan actos oficiales y tributos durante esta fecha, y se ha convertido en un punto de encuentro para los veteranos y familiares de las víctimas.

A diferencia del homenaje del año pasado, el presidente no estará acompañado por su vice, Victoria Villarruel. En lugar de asistir a la ceremonia central, la vicepresidenta estará en Ushuaia, donde se llevará a cabo otro evento de gran relevancia en el marco de los homenajes a los caídos en la guerra. Tal como pudo saber este medio, el homenaje será a partir de las 11 horas y se transmitirá por los medios oficiales de Tierra del Fuego. Además, será difundido en simultáneo por el canal de YouTube del Senado.

Se espera que la vicepresidenta brinde un discurso, en el que reivindique a los héroes de Malvinas y reclame la soberanía argentina sobre las Islas.

Villarruel también tiene un vínculo cercano con los veteranos de la Guerra de Malvinas —su padre, un teniente coronel, luchó en el conflicto—. Según fuentes cercanas al gobierno, la vicepresidenta no fue invitada a participar de la ceremonia en la capital, aunque había organizado una serie de actividades en el Senado, entre las que se destacan encuentros con veteranos y otros tributos.

El posteo de Villarruel que
El posteo de Villarruel que confirmó que estará en Ushuaia

Se espera que, tras este acto, Villarruel regrese rápidamente a Buenos Aires, ya que el día jueves está convocada una sesión clave en el Senado para tratar temas judiciales, incluidos los pliegos para la Corte Suprema de Justicia.

El evento de hoy en la Plaza San Martín es una de las actividades principales que se llevan a cabo en el país para recordar a los caídos en la Guerra de Malvinas. Las diversas iniciativas y homenajes se han multiplicado en los últimos años, con énfasis en la recuperación de la soberanía sobre las islas, aunque las tensiones políticas y los diferentes enfoques sobre cómo llevar adelante ese reclamo han sido una constante dentro del ámbito político.

ultimas

Oficializaron el reconocimiento como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes a Oficiales que lucharon en Malvinas

Un día después del anuncio, la medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 249/2025

Oficializaron el reconocimiento como Subtenientes

El Ministerio de Capital Humano disolvió nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones, la cartera que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con el argumento de optimizar los recursos públicos

El Ministerio de Capital Humano

“Soy inocente, esto es una persecución política”, dijo ante el Tribunal el exdiputado misionero juzgado por pedofilia

Durante la segunda jornada del juicio, el hermano del exdiputado asumió el uso de la computadora y desligó a su hermano del material de abuso infantil

“Soy inocente, esto es una

Kicillof hablará en medio de la discusión por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento que tiene en vilo al peronismo

El gobernador cerrará un ciclo de charlas denominadas “Debates del futuro”. Será al mismo momento en que Diputados intente suspender el PASO con una sesión legislativa y en un clima político impredecible ante la interna del peronsimo

Kicillof hablará en medio de

Tras la suba de aranceles, Milei mantuvo su viaje relámpago a EEUU y buscará concretar su encuentro con Trump

Por temas de agenda, la posibilidad de un encuentro entre ambos estuvo en duda durante algunas horas de ayer. El Presidente no estará en Argentina en un día clave en el Senado, cuando podrían rechazarse los pliegos de Lijo y Mansilla para la Corte Suprema

Tras la suba de aranceles,
MÁS NOTICIAS