
La oposición en la Cámara de Diputados busca no perder el hilo del caso $Libra y mucho menos en medio de la campaña electoral, que ya empezó a mostrar que los pactos de no agresión quedaron en el pasado. Y una prueba evidente fue la foto provocadora de Manuel Adorni y Karina Milei en la puerta de la jefatura de gobierno de la Ciudad con una motosierra.
En medio de una rápida escalada de las campañas, la oposición no quiere que se diluya el acuerdo que viene trabajando y busca llamar a una nueva sesión en la Cámara Baja.
“Estamos trabajando la posibilidad de pedir una sesión especial para la semana del 7 de abril”, dijo a Infobae un diputado de la oposición que suele ser el nexo entre todos los bloques que no son libertarios en la Cámara de Diputados.
“La intención es avanzar con una sesión en la cual empujemos un poco los dictámenes que venimos cuidando, en lo que se refiere al caso de la criptomoneda $Libra. Nosotros lo que queremos es que ellos -los funcionarios nacionales- vengan cuando el Congreso los cite y los investigue. Y no que ellos vengan cuando quieran a contestar unas pocas preguntas”, explicó la misma fuente.
Si prospera el trabajo “interbloques” de la oposición -UxP, Encuentro Federal, Democracia, Coalición Cívica-, la intención es ir al recinto para emplazar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el libertario José Luis Espert para que se comience el debate por la emergencia en discapacidad y proyectos previsionales. “Y obviamente en esto entra también el caso $Libra”.
Pero como los números en el Congreso de la Nación presentan una gran volatilidad, todo es muy cambiante. Todavía está fresco en el recuerdo de los diputados lo que sucedió en el Senado, donde la comisión investigadora no logró armarse por el voto en contra del radical Eduardo Vischi, autor del proyecto que pedía una comisión investigadora.

La oposición enfrenta dos problemas. Por un lado, las firmas de los dictámenes no se trasladan mecánicamente al recinto. Si bien los representantes en las comisiones de Unión por la Patria, Democracia para Siempre y Encuentro Federal firmaron los dictámenes, no pueden garantizar la presencia de todo el bloque a la hora de sesionar. Esto ocurre por la presión que los gobernadores suelen ejercer sobre algunos diputados; por ejemplo, cuando se votaron los emplazamientos para obligar a las comisiones a dictaminar los proyectos, Encuentro Federal tuvo media docena de ausentes que responden a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut).
Es en ese escenario en donde los diputados de los diferentes bloques no dejaron pasar la oportunidad y en paralelo avanzaron por otro camino.
El próximo 16 o 17 de abril, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en la Cámara de Diputados para dar cumplimiento con el artículo de la Constitución que lo obliga a ir una vez por mes al Congreso a realizar un informe de gestión.
Teniendo en cuenta esa “volatilidad numérica” y que nadie desperdicia una oportunidad, apenas el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, les anunció a los presidentes de los bloques que se abría el proceso para enviar preguntas al Jefe de Gabinete, los diputados se apresuraron a incorporar todas aquellas que tengan que ver con el caso $Libra.
Además, Francos va a llegar al Congreso en medio del debate del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el otro ítem que, aseguran, va a concentrar la mayor cantidad de consultas al Jefe de los ministros.
ultimas
Minuto a minuto: el Senado vota los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema
La Cámara Alta definirá las propuestas enviadas por el Gobierno en una sesión clave
Con nuevas designaciones y traslados, continúan los cambios en Cancillería
Mediante la publicación de un decreto, ordenaron el regreso de quien fuera delegado permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO), Miguel Angel Hildmann

Oficializaron el reconocimiento como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes a Oficiales que lucharon en Malvinas
Un día después del anuncio, la medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 249/2025

El Ministerio de Capital Humano disolvió nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones, la cartera que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con el argumento de optimizar los recursos públicos

“Soy inocente, esto es una persecución política”, dijo ante el Tribunal el exdiputado misionero juzgado por pedofilia
Durante la segunda jornada del juicio, el hermano del exdiputado asumió el uso de la computadora y desligó a su hermano del material de abuso infantil
