
El acto frente al Cenotafio de la Plaza San Martín que homenajea a los caídos en la guerra de Malvinas reunió al presidente Javier Milei y al jefe de Gobierno, Jorge Macri, quienes vienen teniendo una mala relación política producto de la disputa electoral. Una demostración del estado de cosas fue el frío saludo y casi nula interacción que tuvieron durante el evento.
El jefe de Estado tuvo con el alcalde porteño una escalada de declaraciones y lo responsabiliza por el fracaso del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la ciudad de Buenos Aires. En el encuentro inicial apenas se saludaron y durante todo el acto no intercambiaron más que gestos y alguna palabra circunstancial.

No fue el único “dato de color” que tuvo el recuerdo a 43 años del conflicto en el Atlántico Sur. También se la vio en primera fila a una funcionaria que, hasta ahora, era poco conocida y que tuvo en las últimas horas un súbito protagonismo: en primera fila estuvo María Ibarzabal Murphy, una colaboradora de confianza del asesor Santiago Caputo, que fue designada al frente de la Secretaría de Legal y Técnica.
Se trata de un cargo clave, porque está a cargo de “cuidar la firma” del presidente y su designación implica un fuerte respaldo al estratega del gobierno nacional. Por los altoparlantes, el locutor oficial pronunció los nombres de todos los funcionarios del Gabinete presente, y mencionó a la recién ascendida de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.
La mayoría de los funcionarios que estuvieron presentes la saludaron y felicitaron por el “ascenso”. De hecho, tuvo un afectuoso saludo del propio Milei. La ubicaron al lado de José Luis Espert y Manuel Adorni, candidato a legislador porteño y portaestandarte de la “motosierra” para enfrentar a Jorge Macri y el PRO de la Capital Federal.

El Presidente llegó en los vehículos y el fuerte dispositivo de seguridad, fue recibido por Jorge Macri y avanzó desde la Avenida Libertador junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad Nacional), hasta una zona entre el mástil y el Cenotafio. Allí cantó el Himno Nacional, la marcha de Malvinas y luego fue a un atril desde donde pronunció un discurso de siete minutos.
En la plaza estuvieron, además, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), entre otros.
Por las Fuerzas Armadas y de Seguridad, estuvieron el Jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac; el almirante Carlos María Allievi (Armada), el teniente general Carlos María Presti (Ejército), el brigadier Gustavo Valverde (Fuerza Aérea), Claudio Miguel Brilloni (Gendarmería) y el prefecto nacional Guillermo Giménez Pérez (Prefectura).

Luego del discurso, el presidente se retiró, como así también la mayoría de los funcionarios presentes. Una situación generó una sobresalto para la seguridad. Un ex combatiente corrió detrás del ministro Petri y se activó un operativo de contención, hasta que el funcionario aclaró que lo conocía. “Es fan mío”, bromeó el funcionario.
Después de ese momento inicial de sorpresa entre los integrantes de la custodia del gobierno, el ministro de Defensa se reunió con un grupo de veteranos y se fotografió con varios de los que habían ido a la Plaza San Martín a escuchar al presidente. Habían ido con la intención de saludar y, tal vez, llevarse una foto. No pasó.

ultimas
Luis Petri: “Siendo potencia vamos a tener más chances de recuperar las Malvinas que con el discurso maniqueo del kirchnerismo”
El ministro de Defensa se refirió a los dichos del Presidente que provocaron la reacción de Cristina Kirchner y otros referentes opositores

Elecciones CABA 2025, en vivo: “Lamento que Larreta haya abandonado al PRO”, afirmó Lospennato
El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)
La ex libertaria Mila Zurbriggen competirá en las elecciones porteñas y finalmente son 17 las listas en CABA
La joven de 25 años, actual panelista de televisión, encabeza la lista del espacio “El Movimiento - Nueva Generación”

Minuto a minuto: el Senado vota los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema
La Cámara Alta definirá las propuestas enviadas por el Gobierno en una sesión clave
Jorge Macri criticó el plan motosierra de Adorni y dijo que no conoce la ciudad: la respuesta del vocero presidencial
El funcionario, candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, replicó al Jefe de Gobierno en la primera disputa de cara a las elecciones legislativas
