El mensaje de Sergio Massa por Malvinas por el Día del Veterano y de los caídos en Malvinas

El ex ministro de Economía compartió un video realizado por el Frente Renovador

Guardar
El mensaje de Sergio Massa por Malvinas

El ex ministro de Economía, Sergio Massa, compartió un mensaje a través de la cuenta oficial de Twitter del Frente Renovador con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas. En su mensaje, Massa reafirmó la postura de soberanía sobre las Islas Malvinas, a la vez que criticó al gobierno actual.

“Por la gloria de quienes dejaron su vida por defender a la patria y por el honor de nuestros soldados, tenemos que trabajar cada día para que vuelva a flamear nuestra bandera en las Islas Malvinas. Sin autodeterminación para los usurpadores, por un sencillo motivo: las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, expresó el dirigente.

En el mismo día, el presidente Javier Milei encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se celebró en el barrio porteño de Retiro. Durante el acto, estuvieron presentes autoridades del Gobierno, fuerzas militares y ex combatientes, quienes fueron especialmente invitados para rendir homenaje. En un breve discurso, Milei reafirmó la soberanía de Argentina sobre las islas y subrayó su deseo de que los malvinenses opten por ser parte de Argentina. “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”, indicó el mandatario.

Además, Milei se refirió al camino de liberación que está tomando el gobierno para mejorar la situación económica del país, con el objetivo de convertir a Argentina en una potencia económica global. “Por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos transitando para que Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino”, dijo.

La intervención del presidente incluyó una fuerte crítica a los gobiernos kirchneristas, especialmente al concepto de soberanía manejado por ellos. “La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica ni recitales de cuarta. Creer que a mayor Estado, mayor soberanía, es un concepto orwelliano bajo el cual la política ha pretendido a lo largo de la historia ocultar sus negocios sucios y cuyo resultado es un pueblo pobre y esclavo de un Estado omnipresente”, afirmó Milei.

La ex presidenta Cristina Kirchner también usó sus redes sociales para criticar al gobierno de Javier Milei por su política oficial hacia el reclamo de soberanía del archipiélago.

Con un posteo desde su cuenta en la red social X, la exmandataria advirtió que “Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias y será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas”, con el enfoque que mantiene la gestión libertaria.

CFK compartió un fragmento a un comunicado que emitió la secretaría de Defensa del Partido Justicialista (PJ), en el que citó un fragmento en el que se cuestiona con dureza el abordaje oficial del reclamo argentino en las islas del atlántico sur. El texto advierte que la “sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática resumen lo actuado hasta el momento por el gobierno de Javier Milei en lo relativo a la Cuestión Malvinas”.

Se trata de una serie de decisiones a contramano de nuestra política de Estado que se da en un contexto global de conflictividad crítica y una aceleración de la disputa por el control del Atlántico Sur y la proyección antártica", indica el mensaje reproducido por Cristina Kirchner.

ultimas

Minuto a minuto: la oposición dio quórum con 37 senadores y debate los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el Senado

La Cámara Alta define las propuestas enviadas por el Gobierno para completar los cargos vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Minuto a minuto: la oposición

Dirigentes bonaerenses respaldaron la postura de Cristina Kirchner y le sumaron presión a Kicillof para que las elecciones sean concurrentes

Publicaron una carta abierta asegurando que un posible desdoblamiento generaría “un descalabro” y que el modelo a enfrentar en las elecciones es el de Milei a nivel nacional

Dirigentes bonaerenses respaldaron la postura

Sebastián Pareja: “No estamos haciendo un acuerdo PRO-LLA, sino dirigente por dirigente”

El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se refirió a las negociaciones políticas territoriales y la foto del Presidente y Karina Milei, junto a Cristian Ritondo y Diego Santilli. Además, desafió a CFK: “Estamos preparados para ganarle a Cristina”

Sebastián Pareja: “No estamos haciendo

Adorni se refirió al impacto de los aranceles de Trump en la economía argentina: “Que nos hayan impuesto los más bajos es un motivo de satisfacción”

El vocero presidencial consideró que las medidas anunciadas por el mandatario estadounidense “confirman que no es proteccionista”. Además habló de la negociación con el FMI y aclaró que la concreción del acuerdo “no implica un levantamiento inmediato del cepo”

Adorni se refirió al impacto

Un ex embajador durante el gobierno de Alberto Fernández admitió que hubo un acercamiento ideológico con Putin

En diálogo con Infobae en Vivo, Jorge Argüello, ex diplomático en Washington, señaló que el alineamiento con el líder ruso en la previa de la invasión a Ucrania “debió ser corregido”

Un ex embajador durante el
MÁS NOTICIAS