Elecciones 2025 en CABA: cuándo son y qué sistema de votación se usará

Los comicios legislativos serán el próximo 18 de mayo luego del desdoblamiento de las elecciones en Ciudad de Buenos Aires. Se implementará la Boleta Única Electrónica y se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña

Guardar
La Boleta Única Electrónica, el
La Boleta Única Electrónica, el dispositivo habilitado para las votaciones legislativas del 18 de mayo (Telam)

El domingo 18 de mayo serán los comicios legislativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al cual podrán acudir los empadronados del distrito, que en el último registro fueron 2.526.676.

Qué pasó con las PASO en CABA

Para esta elección no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La decisión fue propuesta por Jorge Macri y aprobada en la Legislatura el último 21 de febrero con 55 votos positivos, 3 negativos y una abstención.

Quienes se opusieron fueron los tres legisladores del Frente de Izquierda (Gabriel Solano, Andrea D’Atri y Mercedes Trimarchi), mientras que Yamil Santoro (Republicanos Unidos), se abstuvo.

Las negociaciones se habían intensificado en las últimas horas para que el oficialismo consiguiera los votos necesarios para que se concretara esa intención. Y lo consiguió con mayor holgura que la prevista.

Macri argumentó que la suspensión de las internas “va a permitir ahorrar $20.000 millones” y aseguró que “queremos que puedan elegir a los legisladores sin tener que pagar por un mecanismo que la política tiene que solucionar hacia adentro, construyendo consensos y con la sana competencia”.

Bajo esta decisión, CABA es uno de los seis distritos que anticiparán sus comicios locales tal como sucederá en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis (11 de mayo) y Santa Fe (13 de abril). Resta definir si la provincia de Buenos Aires se atendrá al calendario nacional o también desdoblará.

Quiénes anunciaron su candidatura en CABA hasta ahora

La diputada nacional Silvia Lospennato, quien impulsó iniciativas como la Ley de Ficha Limpia, encabezará la lista de legisladores PRO.

Estará acompañada por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. Les siguen en la línea de aspirantes a una banca Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Edgrado Jarvis.

Por su parte, la oposición encabezada por el diputado nacional Leandro Santoro, lidera la lista del peronismo porteño.

Junto a él figuran en la lista Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani, Alejandro “Pitu” Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio y Berenice Ibáñez. También figura Juan Manuel Olmos, armador del peronismo porteño y titular de la Auditoría General de la Nación.

El oficialismo porteño en la
El oficialismo porteño en la foto de presentación de algunos de sus candidatos para las elecciones legislativas

En cuanto a La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni encabeza la lista libertaria. Lo acompañarán la abogada especialista en fintech Solana Pelayo, el economista Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, secretaria administrativa del bloque de legisladores de LLA en CABA, el bullrichista Juan Pablo Arenaza, que busca renovar su mandato, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast, Juan Ignacio Fernández, Patricia Holzman y Marcelo Ernst, entre otros.

La lista Volvamos Buenos Aires, tendrá a Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de gobierno porteño entre 2015 y 2023, al frente de la boleta. Estará acompañado por la actual senadora Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario, Melisa Balbi y el también ex jefe de gobierno porteño entre 2006 y 2007, Jorge Telerman, Guadalupe Feresin, Augusto Carzoglio, Julia Rodríguez Miranda, Gabriel Borges y Blanca Mesistrano, entre los primeros diez.

Lucille “Lula” Levy liderará Evolución, que aúna a la UCR de Martín Lousteau, el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer. Estará acompañada por Facundo Cedeira, también de la UCR; la abogada Jessica Barreto, Josías Vázquez y Manuela Ludueña Senlle, en alianza con el GEN. Completan los primeros diez Maximiliano Kolaczik, Paulina Servelli, Danel Bitchik, Ximena Blas Alayo y Daniel Agnone.

Los principales candidatos y las
Los principales candidatos y las listas para la elección del 18 de mayo

Por afuera de La Libertad Avanza, con la alianza Libertad y Orden y el sello de la UCeDe, el legislador porteño Ramiro Marra se unirá a Nabila Michitte, Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas. para competir el 18 de mayo.

El Frente de Izquierda estará representado por Vanina Biasi (cabeza de lista), Luca Bonfante, Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi, Jeremías Romero, Alicia Navarro Palacios, Alejandro Lipcovich, Tatiana Fernández Martí y Tomás Máscolo.

La alianza Partidos y Valores (dependiente de Guillermo Moreno) estará liderado por Alejandro Kim. Los primeros diez lugares de dicha nómina lo completan Nydia Lirola, Raúl Vázquez, Noemí Nobrega, Roberto Couto, María Florencia Moreno (hija de Guillermo), Alberto Sansobrino, María Florencia Ruiz, Cristian Albisua y Guillermina Macchi.

Oscar Zago, al momento de
Oscar Zago, al momento de presentar a Caruso Lombardi como primer candidato a legislador para los próximos comicios porteños

Paula Oliveto (Coalición Cívica), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana) y María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), son otros de los principales candidatos para los comicios porteños.

Por último, Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento Integración y Desarrollo), Federico Winokur (Nuevo MAS), Marcelo Peretta (Remedios para CABA), Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) y César Biondini (Frente Patriota Federal), completan los cabeza de lista para estas elecciones legislativas del 18 de mayo.

Cómo se votará en CABA

Estas elecciones conservarán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los comicios de 2023, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires.

Los sistemas electrónicos incluyen los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios.

La Boleta Única Electrónica, el
La Boleta Única Electrónica, el dispositivo táctil que protagonizará los comicios

Es decir que un dispositivo con pantalla táctil va a mostrar las listas oficializadas para que se seleccione la de la preferencia del votante y se imprima su boleta única.

Podrán votar las personas de nacionalidad argentina, naturalizadas y extranjeras con residencia permanente, mayores de 16 años que posean DNI con domicilio en la Ciudad y figuren en el padrón electoral. Un mes antes de la elección se podrá consultar el padrón definitivo en la página del Tribunal Electoral.

Qué se vota en las elecciones legislativas en CABA

El domingo 18 de mayo se van a elegir a 30 legisladores y ocuparán, desde el 10 de diciembre próximo, los lugares que dejen quienes habían sido votados en 2021.

La oposición, de Unión por la Patria, tendrá que renovar 8 de su 18 legisladores actuales. Entre ellos, su presidente, Juan Pablo Modarelli, Franco Vitali y Victoria Montenegro.

Por su parte, la bancada de La Libertad Avanza, también opositora a la gestión de Jorge Macri, renueva 6 de sus actuales 8 miembros. Vale recordar que el bloque de la LLA se dividió en enero pasado cuando el sector que responde a Karina Milei expulsó del partido a Ramiro Marra, quien era hasta ese momento el presidente del bloque y ahora participará como principal candidato de la UCeDé.

El PRO, bloque oficialista en la Ciudad, pone en juego la mitad de sus 12 diputados porteños. Entre ellos, su presidente y actual vicepresidente Primero de la Legislatura Darío Nieto y Emmanuel Ferrario, del PRO, y Hernán Reyes y María Cecilia Ferrero, de la Coalición Cívica.

Las bancas en juego para
Las bancas en juego para el 18 de mayo

El bloque de la UCR-Evolución - que responde a Martín Lousteau y cuyos legisladores actúan como aliados críticos de Macri en la Legislatura a la hora de las votaciones - debe renovar 3 de sus 8 integrantes.

En tanto, Confianza Pública, el partido de la legisladora porteña Graciela Ocaña que también suele votar en sintonía con el oficialismo porteño - renueva una de sus tres bancas, la de María Sol Méndez.

Otro que termina su mandato este año es el legislador Yamil Santoro, del monobloque Republicanos Unidos. Él aspira a renovar su banca encabezando una lista propia: Unión Porteña Libertaria.

Por último, la izquierda, en sus distintas expresiones, (Frente de Izquierda de los Trabajadores - PO; la Izquierda Socialista-Frente de Izquierda-Unidad, y el PTS-Frente de Izquierda-Unidad), renueva 2 de sus 3 bancas.

Los nuevos legisladores se dedicarán por un mandato de cuatro años a tratar derechos, deberes y garantías previstos en la Constitución local. Además, podrán sancionar leyes sobre educación, salud, ambiente, obras públicas, diseño urbano y seguridad de la Ciudad, entre muchos otros.

ultimas

Otra marcha de jubilados en el Congreso: los manifestantes se agrupan en la vereda y la policía aplica el protocolo antipiquetes

Una nueva protesta se realiza con estrictas medidas de seguridad aplicadas por fuerzas federales para contener el avance sobre la vía pública

Otra marcha de jubilados en

Javier Milei viaja esta noche a EEUU: el posible encuentro con Trump en el tramo final de la negociación con el FMI

El presidente aterrizará en Florida en la mañana del jueves. Recibirá el premio “Make America Great Again” en la residencia Mar-a-Lago, donde espera mantener una reunión informal con su par norteamericano. Lo acompañarán Luis Caputo y Karina Milei

Javier Milei viaja esta noche

Tensión en el peronismo bonaerense por la sesión en la Legislatura que podría definir el calendario electoral

Este jueves se tratará la suspensión de las PASO. Se trabajan modificaciones de último momento al proyecto para establecer la concurrencia electoral. A la misma hora, el gobernador cierra un plenario en el que se esperan señales claras por el desdoblamiento

Tensión en el peronismo bonaerense

Corte: Francos admitió que el Gobierno no tiene los votos en el Senado por Lijo y García-Mansilla y apuntó contra Cristina Kirchner

“Hoy no tenemos número”, le dijo a Infobae el jefe de Gabinete, pero pidió esperar a la sesión de mañana por los pliegos de los magistrados. Y sobre CFK advirtió: “Sentir que tiene tan cerca el cumplimiento de su condena la debe poner nerviosa”

Corte: Francos admitió que el

Archivos desclasificados en Reino Unido revelan cómo Israel vendió armas a Argentina durante la guerra de las Malvinas

Un informe de Declassified UK afirma que el apoyo incluyó aviones de combate Nasher y Skyhawk, algunos de ellos transferidos a través de Perú, que fueron usados para hundir buques británicos

Archivos desclasificados en Reino Unido
MÁS NOTICIAS