
El exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, exdirector del Teatro Colón y actual candidato a legislador por Volvamos Buenos Aires, Jorge Telerman, cuestionó duramente la actual administración porteña liderada por Jorge Macri. En una entrevista con CNN Radio, Telerman expresó su preocupación por el rumbo de la ciudad y señaló una falta de conocimiento y experiencia por parte del actual equipo de gobierno.
“El abandono lo vemos desde el espacio público, desde la higiene urbana, en la seguridad que recrudeció con la modalidad de los motochorros y la opacidad, por la falta de brillo de la Ciudad en su actividad cultural”, afirmó Telerman.

En ese sentido, remarcó: “Gobernar la ciudad es asunto para quienes pensamos en ella toda la vida, nos involucramos y tenemos que ver con su ADN”.
Y añadió: “Lamentablemente, vemos la ciudad deteriorada y abandonada, gobernada por gente que no tiene la experiencia ni el conocimiento para la ciudad. Esta gestión de gobierno no está muy completada con la ciudad, ni siquiera con una trayectoria relacionada con ella”.
La ciudad y una elección histórica
El exmandatario porteño también se refirió al escenario político que se presenta en las próximas elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Es una elección importante porque se juegan las problemáticas de millones de personas”, sostuvo.
Y agregó que se trata de una elección fragmentada, enmarcada en el debilitamiento de las estructuras tradicionales y la búsqueda de nuevas representaciones: “El sistema implosionó por no darle respuestas en su justa medida a la sociedad. Por eso en un punto explica las elecciones de 2023”.

En contraste, destacó la composición de Volvamos Buenos Aires, la lista que integra y está encabezada por el exalcalde, Horacio Rodríguez Larreta: “Hay gente que dio su vida por la Ciudad de Buenos Aires, como Horacio Rodríguez Larreta, Emma Ferrario y yo. Somos gente que tiene su pasión en la Ciudad de Buenos Aires y hemos demostrado saber hacer las cosas. Nos interesa, conocemos y sabemos cómo funciona la Ciudad”.
Consultado sobre la proyección nacional de los próximos comicios, pautados para el 18 de mayo, Telerman consideró que, si bien la discusión principal es local, tiene implicancias más amplias: “Entiendo las repercusiones políticas o si esto le conviene o no a Milei, pero eso es una discusión para octubre”.
Finalmente, subrayó el papel estratégico que puede cumplir la ciudad en el desarrollo del país: “El desarrollo de la cultura, desde la educación y la formación individual hasta las actividades de las industrias creativas, es un área de la economía. Argentina puede jugar un partido muy importante. Y ahí la Ciudad de Buenos Aires juega un rol importante”.

El jueves pasado, Horacio Rodríguez Larreta presentó a los primeros candidatos de su lista y confirmó a Guadalupe Tagliaferri, actual senadora del PRO y quien ocupará el segundo lugar en la lista. “Guada es una mujer de convicciones fuertes. Fue ministra de Desarrollo Humano y Hábitat en la ciudad. Conoce y siente como nadie las realidades más difíciles de muchos porteños y dedicó buena parte de su labor a los más vulnerables”, señaló Larreta. Además, resaltó su trabajo en la Cámara Alta del Congreso, en la cual “ha dejado su marca” al luchar por las mujeres y las instituciones.
El tercer lugar en la lista será para Emmanuel Ferrario, a quien Larreta describió como “el político joven más innovador y lúcido de su generación”. “Emma vive la ciudad y las preocupaciones de los porteños como una parte importantísima de su vida. Le apasiona detectar nuevos liderazgos y transformar la política”, añadió. Ferrario, según el exjefe de Gobierno, tiene como objetivo central “mejorar la vida de los porteños y sus mascotas”.
Por último, el mandatario mencionó a Melisa Balbi, quien ocupará el cuarto lugar, y a Jorge Telerman, que estará en el quinto puesto de la lista.
En 2022, y previo a las últimas elecciones presidenciales, el entonces director del Teatro Colón había hecho público su apoyo a la precandidatura de Rodríguez Larreta, en una entrevista con Infobae. Dos años después, la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, le solicitó la renuncia.
Previamente, fue director general y artístico del Complejo Teatral Buenos Aires entre diciembre de 2015 y marzo de 2022. Y antes, fue secretario de Cultura porteño (2000 a 2003), vicejefe de Gobierno (2003 a 2006) y jefe porteño (2006 a 2007) cuando Aníbal Ibarra fue destituido.
ultimas
Mauricio Macri volvió a tomar distancia de Milei y habló de la “importancia de la institucionalidad”
El ex presidente criticó al círculo íntimo del líder libertario, cuestionó la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema y reclamó “que se cumpla con la Constitución“

Después del revés en el Senado, el Gobierno congela los movimientos para la Corte Suprema
Tienen otros nombres en carpeta, pero no los jugarán hasta fin de año. En Casa Rosada admiten estar atados de manos hasta el recambio legislativo, cuando esperan mejorar la posición en el Congreso

Elecciones CABA 2025, en vivo: con Mauricio y Jorge Macri, el PRO lanza su campaña
El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Cristina Kirchner volvió a cuestionar fuertemente a Milei y calificó a Zelenski como un “payaso”
La exvicepresidenta volvió al jefe de Estado por su discurso sobre Malvinas y su reacción frente a la imposición de nuevos aranceles de los Estados Unidos. “Te vas a poner el país de sombrero”, advirtió

Vicente Fox, ex presidente de México: “Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina, así que bienvenido Milei”
En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino aunque cuestionó su acercamiento a Donald Trump
