El kirchnerismo le respondió a Kicillof por el desdoblamiento: “Para discutir con la Constitución, antes hay que leerla completa”

La senadora provincial Teresa García apuntó contra el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. Se tensa al máximo la disputa por el proceso electoral de la provincia

Guardar
La senadora provincial Teresa García
La senadora provincial Teresa García junto a Cristina Kirchner

La senadora provincial de Unión por la Patria (UP) Teresa García fue la voz del kirchnerismo duro encargada de responder a los cuestionamientos que este lunes hizo el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, con respecto a la posibilidad de desdoblar los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires.

Bianco, mano derecha de Axel Kicillof, planteó que el proyecto presentado en el Senado bonaerense la semana pasada para que las elecciones sean concurrentes “es claramente inconstitucional”, y recordó que la atribución de convocar elecciones corresponde exclusivamente al gobernador.

Para argumentar esa posición, el funcionario leyó el artículo 144 de la carta magna de la Provincia de Buenos Aires y sostuvo: “Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires...”.

García fue la encargada de responder y aseguró que la versión de Bianco es “falsa”. Respecto de que la decisión fue “intempestiva e inconsulta”, como señaló el funcionario provincial, la senadora cristinista dijo: “Háganos el favor de no mentirles a los y las bonaerenses, es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el congreso nacional”.

La relación entre Kicllof y
La relación entre Kicllof y CFK está cada vez peor

En ese sentido, aclaró que “el proyecto no hace más que formalizar una posición política, que viene sosteniendo Cristina Fernandez de Kirchner y la amplia mayoría de los que formamos parte de este espacio”. Y agregó: “Otros diputados cercanos a la postura del gobernador presentaron su proyecto, también formalizando su posición y nadie interpretó eso como la ruptura del diálogo”.

“Si hubiera leído los fundamentos del proyecto comprendería que no es objetivo del mismo meterse en facultades del Gobernador, sino tomar la iniciativa desde el Poder Legislativo para reunir los consenso necesarios entre todos los partidos políticos con el único fin de resolver entre todos el gran problema electoral en el que nos sumergió el Presidente de la Nación”, afirmó García.

García defendió la modalidad concurrente de las elecciones que propone el kirchnerismo y dijo que la provincia de Buenos Aires viene haciendo eso desde el regreso a la democracia. “Faltan 7 meses para la elección y los bonaerenses no saben cuándo se va a votar, cómo se va a votar, ni cuantas veces se va a votar. Es una irresponsabilidad total”.

Respecto de la constitucionalidad del proyecto que presentó, apuntó: “La Constitución tiene otras disposiciones electorales, en cuyo marco se inscriben las facultades del gobernador”.

Durante la conferencia de esta
Durante la conferencia de esta mañana Carlos Bianco mostró la constitución provincial

Para aclarar el posicionamiento, hizo hincapié en el artículo 61 “que establece que la legislatura dictará la ley electoral” y en el artículo 83, donde precisó “el capítulo que refiere a las disposiciones comunes para ambas cámaras, dice que ‘Las elecciones para diputados y senadores tendrán lugar cada dos años, en la fecha que la ley establezca’”.

“La constitución no dice que tendrán lugar en la fecha que convoque el poder ejecutivo, dice ‘en la fecha que la ley establezca’. En consecuencia, es la Legislatura la que establece la fecha en que se realizan las elecciones legislativas. En uso de esas facultades constitucionales, el Poder Legislativo puede establecer plazos, como indica la ley electoral vigente, o puede establecer fechas, como ordena, por ejemplo, el código electoral nacional”, agregó.

Según la senadora “la constitución es lógica” y “no deja en manos del poder ejecutivo decisiones que afectan al sistema electoral”. En esa línea planteó que “este tipo de decisiones requieren una legitimidad que solo puede brindar el poder legislativo en la convergencia de voluntades que se necesitan para aprobar una ley”.

“Para discutir con la Constitución en la mano, antes hay que leerla, completa e integralmente. La moda nacional de leer la constitución y las leyes conforme a las necesidades y oportunidades políticas del momento menoscaban el debate público que queremos dar”, sentenció.

Bianco fue muy claro en la mañana de este lunes cuando dijo que es “inviable” la elección concurrente en la provincia. El planteo del funcionario provincial deja a la luz que el Gobernador tiene tomada la decisión de desdoblar los comicios en los próximos días.

ultimas

Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto: “Las Malvinas son una posición estratégica para el país”

En diálogo con Infobae, la máxima autoridad militar destacó la importancia del archipiélago del Atlántico Sur para la Argentina y de “mostrarle al mundo entero” que los combatientes caídos en la guerra “murieron por una causa justa”

Xavier Isaac, jefe del Estado

Las gestiones para cerrar trato con el FMI aceleran el pulso oficial y tiñen toda la política, incluida la Corte

El imprevisto viaje de Milei a Estados Unidos se suma a la sucesión de mensajes a los mercados. No parece determinante para coronar el acuerdo, porque la señal al directorio del Fondo no depende de una foto. En cambio, alimenta la imagen de una prueba política permanente

Las gestiones para cerrar trato

La disputa entre el Gobierno y el kirchnerismo por los pliegos de la Corte suma incertidumbre en el Senado

Ante un potencial escenario de derrota, la Casa Rosada activó un tardío operativo para que mañana no haya quorum. La UCR definió que, si no se retiran los pliegos, bajará al recinto y rechazará a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

La disputa entre el Gobierno

Un grupo de intendentes pide la unidad entre CFK y Kicillof, pero la interna se expande y el final es incierto

Jefes comunales buscan puentes de diálogo, pero la certeza es que la discusión no cederá y que se aceleran los cruces. “Piden unidad entre ellos”, contestan desde el kicillofismo

Un grupo de intendentes pide

El Gobierno reconoció como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes Oficiales que lucharon en Malvinas

La condecoración fue anunciada este 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. A la vez que reafirmaron el compromiso de recuperar la soberanía sobre las islas, remarcaron la necesidad de reconocer a todos ciudadanos que dieron su vida por la patria

El Gobierno reconoció como Subtenientes
MÁS NOTICIAS