
En plena tensión entre Axel Kicillof y un sector de Unión por la Patria, el kirchnerismo impulsó un proyecto para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires y convocar a elecciones concurrentes, lo que generó un debate también en La Libertad Avanza que, de todas formas, acompañaría esta iniciativa.
Si bien, a diferencia de lo que ocurre en la ciudad de Buenos Aires, todavía hay tiempo para las definiciones, se trata de un distrito en el que el partido del presidente Javier Milei está negociando una alianza con el PRO, por lo que una decisión como dejar sin efecto las primarias obligaría a ambos sectores a acordar los lugares en las listas.
Tal como publicó Infobae, la iniciativa fue presentada por la senadora Teresa García, que responde políticamente a Cristina Kirchner.
La oposición le viene reclamando desde hace tiempo al gobernador bonaerense que defina si los comicios locales van a realizarse finalmente en paralelo a los nacionales o si se van a desdoblar.

“Como máxima autoridad de la Provincia, su deber garantizar un proceso electoral transparente y previsible. Por eso, le exigimos que defina un cronograma electoral propio, permitiendo a los bonaerenses elegir a sus representantes municipales y provinciales con claridad y certeza”, remarcó el bloque del PRO este miércoles.
La bancada liderada en la Cámara de Diputados por Matías Ranzini todavía no definió una postura respecto del proyecto del kirchnerismo, ya que la propuesta se anunció después del comunicado en cuestión, que tuvo el aval del presidente del espacio a nivel local, Cristian Ritondo.
De todas formas, el texto se debatirá primero en el Senado provincial, donde el partido amarillo tiene una posición dura, mientras que en La Libertad Avanza se abrió un fuerte debate interno.
“Eliminar las PASO nos parece que está bien, pero respecto de unificar las elecciones nacionales con las provinciales, Florencia Arietto y Joaquín de la Torre están en desacuerdo. Ellos creen que apoyar esta medida los dejaría muy pegados a La Cámpora”, explicó a este medio una fuente al tanto de las discusiones.
Además, estos dos legisladores insisten en que sería también un error en la estrategia, ya que consideran que “si se provincializa la votación, sobre todo en el Conurbano, hay más chances de ganar”.

No obstante, en la cúpula libertaria aseguraron que están “preparados para competir en cualquier circunstancia”, pero reconocieron que están a favor de los comicios concurrentes, para facilitar el proceso.
“La verdad es que no preferimos ningún formato en particular. Solo por conveniencia para los bonaerenses, creemos que es mejor que haya una sola elección, así tienen que ir un solo día a las urnas”, precisó uno de los armadores bonaerenses de LLA.
En este sentido, el bloque de senadores que conduce Carlos Curestis remarcó que “esto se podría haber solucionado antes, pero lamentablemente la interna del kirchnerismo llevó a estar hoy discutiendo cuándo votar y no lo que realmente le importa a la gente”.

“Nosotros nunca especulamos políticamente con la fecha de la elección. Solo pedimos terminar con el curro de las PASO y votar con Boleta Única de Papel, que es más transparencia y menos gasto", indicó uno de los integrantes de esa bancada.
En el caso de que se apruebe el proyecto de la senadora García, el Gobierno tendrá poco más de cinco meses para cerrar las negociaciones con el PRO, que todavía están en su etapa inicial.
El pasado 17 de marzo, Ritondo fue recibido junto a Diego Santilli en la Casa Rosada por el Presidente y los armadores libertarios en territorio bonaerense, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja.
Esa fue la primera reunión para avanzar con una alianza en el distrito gobernado por Kicillof, pero desde ese momento no hubo nuevos acercamientos e incluso no hay otro encuentro similar en agenda.
ultimas
María Eugenia Vidal volvió a apuntar contra Karina Milei tras el cierre de listas en CABA: “Debería pensar en los porteños”
La diputada y jefa de campaña del PRO acusó a la hermana del presidente de anteponer disputas internas a las prioridades de los vecinos de la Ciudad. Además, defendió la gestión de Jorge Macri

Reclaman una autocrítica del peronismo: “Muchos plantean que el de antes creaba trabajo, mientras que el de ahora creó vagos”
La frase surgió durante un conversatorio organizado por el partido que lidera Cristina Kirchner, del que participaron distintos consultores políticos

Se agravó la situación de Iván Tobar, el barra que preocupa a la política platense: lo imputaron por asociación ilícita y lavado
El jefe de la barra de Estudiantes fue detenido por la amenaza a un juez y un fiscal. Se negó a declarar pero fue imputado por otros delitos más graves. Todavía hay varios prófugos. Un fiscal bonaerense también lo acusa por los incidentes en el hospital de Gonnet

Elecciones en CABA: el futuro escenario en la Legislatura a partir de la reconfiguración de alianzas
Cuántas bancas renuevan los actuales bloques y cómo se realinearán los espacios a partir de la fragmentación del oficialismo porteño y la disputa con La Libertad Avanza. Las incógnitas de un comicio en el que el PRO se juega el dominio de su bastión
