
El PRO de la provincia de Buenos Aires le reclamó al gobernador Axel Kicillof que deje de lado las internas del peronismo bonaerense y suspenda las PASO, ante la “delicada situación fiscal” que atraviesa el distrito.
A través de un comunicado, las autoridades locales del partido presidido por Mauricio Macri señalaron que esta iniciativa permitiría un ahorro significativo en los recursos públicos. “Hoy volvemos a pedirle que priorice las preocupaciones y necesidades de los bonaerenses por sobre los conflictos internos con sus socios políticos”, indicaron en el texto.
A su vez, le exigieron que garantice un proceso electoral transparente y previsible, y que defina un cronograma electoral propio, “permitiendo a los bonaerenses elegir a sus representantes municipales y provinciales con claridad y certeza“.
Ayer, el propio Kicillof reconoció hoy que persisten las diferencias en el peronismo y sus sectores adversarios en el debate para tratar la suspensión de las primarias y el desdoblamiento de las elecciones legislativas en el distrito, pero atribuyó la situación a un “desastre electoral” que adjudicó al presidente Javier Milei.
Ante una consulta de la prensa, luego de participar de un acto oficial en La Plata, el mandatario se refirió a la discusión en el parlamento bonaerense.
“La suspensión de las PASO, que es lo que pedimos, viene atado también al resto del cronograma electoral. Estamos tratando de llegar a una solución. Obviamente, es responsabilidad mía fijar el cronograma electoral, por la Constitución de la Provincia, pero eso no quiere decir que yo lo quiera hacer de manera intempestiva”, explicó el mandatario.
Para Kicillof, tanto el levantamiento de las PASO, como avanzar en que se vote las elecciones nacionales de las bonaerenses de manera separadas, es “un tema difícil”, ante la multiplicidad de visiones. “Estoy llevando una conversación con todas las fuerzas políticas y, por supuesto, con nuestro espacio también para ver cómo hacemos que la gente para que la gente sepa que está votando y pueda hacerlo de manera ágil, transparente y conveniente”, consideró.
En ese contexto, el gobernador admitió que “hay opiniones diversas con el tratamiento de la cuestión. “No me voy a hacer el tonto con esto. Tanto en la oposición como dentro de nuestra fuerza política hay diferentes opiniones de cómo hacemos para solucionar los desastres que generó Milei", planteó.
Kicillof insistió en que los cambios nacionales obligan a la provincia a organizar sus elecciones de forma separada, con consecuencias tanto logísticas como políticas. “Si se va a un desdoblamiento, por primera vez la provincia tiene que encarar separada del Gobierno nacional la organización de los comicios. Así que, de una manera o de otra, es un tema difícil”, consideró. Desde La Plata dan por descartado celebrar ambas elecciones en un mismo día, pero con urnas separadas, por la posibilidad de que haya grandes filas y espera para votar.
“Todo esto, ¿es culpa de quién? Lo digo con todas las letras, porque ahora se van a hacer los tontos. Culpa de Milei, que decide cambiar el sistema de votación en una boleta que nadie conoce”, lamentó, en referencia al sistema de boleta única papel (BUP) que se utilizará por primera vez en todo el país este año.

El mandatario bonaerense también cuestionó la falta de experiencia del electorado bonaerense con el sistema de boleta única en papel. “Nunca se votó así. La gente va a tener dificultad con esto. Lo que dice es en dos urnas distintas, así que, aun siendo el mismo día, son decisiones, son elecciones que ya están desdobladas”, dijo.
La semana pasada, el gobernador quedó envuelto en el internismo de Unión por la Patria. La Cámpora y el Frente Renovador no bajaron al recinto en la sesión especial solicitada por La Libertad Avanza, donde se iba a votar la suspensión de las PASO. La sesión resultó fallida. El quiebre gestual, pero no de hecho, explicitó de manera elocuente las posturas encontradas en el peronismo en el ámbito legislativo bonaerense.

Esta vez, siete de los once diputados que responden a Kicillof dentro del bloque de Unión por la Patria que preside el camporista Facundo Tignanelli, presentaron un proyecto propio para suspender las PASO, ante la dilación en el tema. La iniciativa responde a las necesidades del Poder Ejecutivo.
Todas estas cuestiones fueron analizadas el último domingo por el mandatario provincial, el exministro de Economía Sergio Massa y el diputado nacional Máximo Kirchner, aunque durante el encuentro no se logró definir acuerdos concretos sobre estos temas, dejando abiertas las negociaciones y aumentando la incertidumbre política en el espacio oficialista.
ultimas
Se agravó la situación de Iván Tobar, el barra que preocupa a la política platense: lo imputaron por asociación ilícita y lavado
El jefe de la barra de Estudiantes fue detenido por la amenaza a un juez y un fiscal. Se negó a declarar pero fue imputado por otros delitos más graves. Todavía hay varios prófugos. Un fiscal bonaerense también lo acusa por los incidentes en el hospital de Gonnet

Elecciones en CABA: el futuro escenario en la Legislatura a partir de la reconfiguración de alianzas
Cuántas bancas renuevan los actuales bloques y cómo se realinearán los espacios a partir de la fragmentación del oficialismo porteño y la disputa con La Libertad Avanza. Las incógnitas de un comicio en el que el PRO se juega el dominio de su bastión

Tensión en el Senado por la ausencia de una estrategia para encarar la sesión por los jueces de la Corte
Varios bloques le exigieron sin éxito al Gobierno algún indicio desde la designación “en comisión” de los dos jueces por decreto. Muchos apuestan a ver quién baja primero a dar quorum frente a un potencial escenario de traspié y la mirada del mercado e inversores
Werthein desplegará en Washington una agenda geopolítica que apunta a profundizar la alianza estratégica entre Milei y Trump
El canciller argentino se reúne con Marco Rubio -secretario de Estado- para fijar la fecha del encuentro que ambos presidentes mantendrán en la Casa Blanca, y dialogará con Jamieson Greer -titular de USTR- para establecer las bases de un acuerdo comercial
Karina Milei prepara un encuentro con sus candidatos porteños y el Gordo Dan tendrá un rol clave en la campaña
La hermana del Presidente planea una presentación al aire libre con Adorni al frente para el inicio de la semana. Santiago Caputo prolonga la influencia de su principal colaborador a la comunicación proselitista y proyecta una “sorpresa” con el tuitero
