Designaron por decreto al nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia

Eduardo Rodolfo Montamat, quien formó parte del organismo como vocal, pasa a ocupar el lugar del magíster en Finanzas Alexis Pirchio

Guardar
La CNDC es un organismo
La CNDC es un organismo desconcentrado en el ámbito de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía

Luego de que Alexis Pirchio presentara su renuncia al puesto de presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) el jueves pasado, el Gobierno aceptó la misma a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, en donde además formalizó la designación de su sucesor.

La salida de Pirchio, del área que opera dentro de la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, se da en medio de un procedimiento que está llevando a cabo el Ejecutivo para reemplazar al actual organismo por una Autoridad Nacional de la Competencia. Aun así, permanecerá en funcionamiento bajo la conducción de Eduardo Rodolfo Montamat, quien hasta el momento se mantenía como vocal.

La salida se formalizó a través del Decreto 201/2025, en horas de la madrugada de este miércoles. Allí también se aceptó la renuncia del antecesor, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, al cargo de vocal de la CNDC; y seguidamente, el documento detalló: “Desígnase, a partir del 14 de marzo de 2025, en el cargo de Presidente de la COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, organismo desconcentrado en el ámbito de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, al doctor en Derecho y Ciencias Sociales Eduardo Rodolfo MONTAMAT (D.N.I. N° 14.291.592) con rango y jerarquía de Subsecretario”.

El servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía intervino en el proceso de designación. La cartera que conduce Luis Caputo avaló la legalidad del procedimiento y la idoneidad del funcionario. El nombramiento de Montamat fue dispuesto en virtud de las atribuciones del artículo que faculta al presidente a realizar nombramientos en organismos estatales.

Alexis Pirchio, quien se desempeñaba
Alexis Pirchio, quien se desempeñaba como presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC)

En esta línea, el documento decretó en su artículo 1: “Acéptase, a partir del 14 de marzo de 2025, la renuncia presentada por el magíster en Economía Alexis Germán PIRCHIO (D.N.I. N° 31.045.782) al cargo de Presidente de la COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, organismo desconcentrado en el ámbito de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA”, quien estuvo al frente desde su nombramiento a partir del Decreto 100/24.

El organismo tomó relevancia cuando el Gobierno le solicitó evaluar las implicancias de la adquisición de Grupo Telefónica por parte de Telecom, dado que es el encargado de velar por el cumplimiento de la Ley 27.442 de Defensa de la Competencia, que regula las prácticas comerciales para evitar la formación de monopolios y conductas anticompetitivas en el mercado. Esta intervención le valió al Gobierno algunas críticas.

Tras 25 años de mandato legal como organismo autárquico e independiente del poder político, finalmente se puso en marcha el concurso público de antecedentes y oposición para la preselección de los funcionarios que conformarán la Autoridad Nacional de la Competencia. La nueva institución funcionará como un organismo descentralizado y autárquico que reemplazará a la actual Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, con el fin de cumplir con el mandato de la ley 27.442 de Defensa de la Competencia.

La decisión quedó establecida a través de la resolución conjunta 1/2025 publicada el 15 de marzo pasado, también en el Boletín Oficial, donde se establecieron los requisitos, el procedimiento de evaluación y el reglamento para participar del concurso público que seleccionará a los miembros de la nueva área.

Hasta tanto la Autoridad Nacional de la Competencia adquiera plena operatividad, la Comisión continúa funcionando con todas sus facultades, incluyendo la potestad sancionatoria, según lo establece el artículo 6° del Decreto 480/2018.

En términos administrativos, el financiamiento para el cumplimiento del decreto se atenderá con cargo a las partidas presupuestarias específicas de la Jurisdicción 50 del Ministerio de Economía. Tras la publicación del decreto, se instruyó su comunicación y archivo en la Dirección Nacional del Registro Oficial.

Últimas Noticias

Macri dijo que “China es más complementaria para Argentina que EEUU” y habló de la sucesión del PRO: “No me fue bien”

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”

Macri dijo que “China es

Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros

El líder sindical se reunirá este martes con las empresas de recolección de residuos de CABA para presionar por indemnizaciones y el viernes asumirá otro mandato en la federación nacional, en medio de disidencias

Presión por fondos y reelección:

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero no dio señales sobre qué hará en el Congreso

El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Sin definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria

Zamora le anticipó a Santilli

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre

Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados. La oficialización será con la nueva composición del Congreso

El Gobierno prepara el llamado

La oposición se abroquela por el endeudamiento y asoman los primeros cruces con legisladores de Kicillof

La UCR, el PRO y la CC tienen los dos tercios que necesita el peronismo para avanzar con el pedido de financiamiento que pidió el Ejecutivo. Fondos y discusión de cargos

La oposición se abroquela por