
El calendario electoral se acelera en la Ciudad de Buenos Aires. Con las alianzas aun sin cerrarse en ningún espacio político, la Coalición Cívica-ARI anunció que competirá con candidatos propios en las elecciones para la Legislatura porteña, previstas para el próximo 18 de mayo.
Durante un congreso partidario realizado en el Instituto Hannah Arendt, el espacio liderado por Elisa Carrió confirmó que la diputada nacional Paula Oliveto encabezará la propuesta para los cargos locales en el distrito capitalino, con la posibilidad de sumar figuras extrapartidarias.
“Hemos tomado una decisión firme: competiremos y seremos protagonistas en las elecciones legislativas generales de la Ciudad. Ofreceremos una alternativa honesta, consistente y republicana”, señalaron los dirigentes del partido en el encuentro, en el que participaron Maximiliano Ferraro, presidente de la CC a nivel nacional; Claudio Cingolani, titular del partido en CABA; los legisladores Facundo del Gaiso, Cecilia Ferrero y Hernán Reyes, y el exdiputado nacional Fernando Sánchez.
En su discurso, los referentes de la CC destacaron el papel del partido en la defensa de los “derechos de los jubilados” y en la regulación de las prepagas y el acceso a medicamentos. También subrayaron su lucha contra la corrupción y su oposición al nombramiento del juez Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia.
La legisladora Paula Oliveto será la principal referencia en el proceso electoral ante la CABA, según señalaron, por su trayectoria en la lucha contra la corrupción y la defensa de las instituciones. “Es una referente indiscutida en la transparencia y posee un conocimiento profundo de esta Ciudad. Siempre ha dado testimonio personal del carácter de este partido frente a quienes se creen impunes”, afirmaron desde el espacio.
La CC indicó que aún resta definir los nombres que integrarán la lista de candidatos, pero enfatizó que será una propuesta “competitiva y fielmente representativa de los valores y principios del partido”.
El movimiento de los “lilitos” coincide con el lanzamiento del ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien ayer confirmó que será candidato para representar a los vecinos de la Ciudad. Tanto Larreta como Elisa Carrió mantuvieron una estrecha cercanía política en los últimos años, por lo que no se descarta una eventual alianza para competir juntos ambos sectores.
Con una carta publicada en redes sociales titulada “Vuelvo”, Larreta anunció su regreso a la escena electoral, tras perder con Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio de 2023. Ahora bien, el ex alcalde no precisó si participará para encabezar la nómina de bancas para la Legislatura porteña, o como diputado o senador en el Congreso de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

“Voy a estar, como legislador, diputado o senador, para debatir la ciudad que nos merecemos. La ciudad que hicimos juntos. La misma que hoy está degradada”, expresó el exprecandidato presidencial, que perdió en las PASO de 2023 frente a Patricia Bullrich.
El exjefe de Gobierno viene de protagonizar un enfrentamiento político con el presidente Javier Milei, lo que reforzó su intención de incidir nuevamente en el escenario porteño. En paralelo, sigue desarrollando el Movimiento al Desarrollo (MAD), su plataforma para catapultar su regreso. En la agrupación participan dirigentes como la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri, el exministro de Cultura Pablo Avelluto, el exsubsecretario de Relaciones Internacionales Francisco Resnicoff, Juan Delgado y Sebastián Zirpolo.
Una oferta electoral fragmentada en la Ciudad
El proceso electoral en la CABA determinará la renovación de 30 escaños en la Legislatura porteña, lo que representa la mitad del parlamento local. Sin embargo, su impacto trasciende lo distrital, ya que en los comicios nacionales de octubre también se renovarán 13 bancas de diputados nacionales y tres escaños en el Senado.
Estas elecciones serán una prueba de fuerza para los principales espacios que disputan el distrito. Por un lado, el PRO, que enfrenta divisiones internas por el tipo de relación que busca tejer con la Casa Rosada, La Libertad Avanza (LLA), que pretende ampliar su influencia; el peronismo, que intenta reorganizarse y se le presenta la primera chance real de quedar primero en los comicios; y la Unión Cívica Radical (UCR), que puede crecer en presencia en la Ciudad.
En el radicalismo, el futuro electoral aún es incierto. Su presidente, Martín Lousteau, evalúa si encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR o buscar la reelección en el Senado. El senador nacional, quien en 2023 disputó la jefatura de Gobierno porteño frente a Jorge Macri, considera este turno como una oportunidad clave para revalidar su capital electoral.

En el peronismo todavía se definen candidaturas, pero tiene como principal referente a Leandro Santoro, quien analiza si competir por un cargo en la Legislatura porteña o en el Congreso. Ante la fragmentación del PRO y su puja con LLA -que dividirá el voto afín a Jorge Macri y a Javier Milei, si no confluyen en una alianza-, en Unión por la Patria hay expectativa por obtener el primer o segundo lugar en el territorio.
En este marco, no aparecen riesgos de fracturas sustantivas en el peronismo, pero sí hay negociaciones en curso por lugares en las listas. Figuras como Juan Manuel Abal Medina, con el respaldo del Movimiento Evita, y Mariano Recalde, de La Cámpora, son mencionadas como posibles postulantes.

En términos estratégicos, para el macrismo es un turno electoral complejo y difícil. El PRO está debilitado por las salidas de importantes figuras, y los enfrentamientos internos que se remontan desde 2023 entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Bullrich, actual ministra de Seguridad, ya no reconoce el liderazgo de Macri y es una integrante más del gobierno de Javier Milei. En su apuesta, trabaja para seguir atrayendo a dirigentes del PRO al armado libertario, mientras que Rodríguez Larreta aspira a recuperarse su perfil como figura de “centro”.
En el campo libertario también hay chances que vayan divididos. Tras la expulsión de Ramiro Marra, el legislador porteño aspira a renovar su banca con una lista propia.
Todo está por definirse, pero hay una fecha límite: el 19 de marzo es el cierre de alianzas.
ultimas
Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra
El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: “No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes”
El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. “Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto”, manifestó

Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla
Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”
La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

El oficialismo y la oposición dialoguista vacían la comisión sobre el caso $Libra que citó el bloque kirchnerista
Unión por la Patria citó a una comisión informativa con especialistas del mundo cripto. Libertarios, PRO y UCR no asistirán. Encuentro Federal y CC estudian qué posición tomar
