
La decisión del gobierno de Javier Milei de abstenerse en la votación de una resolución de la Asamblea General de la ONU que exige la retirada de las tropas rusas de Ucrania generó un amplio rechazo entre dirigentes de la oposición, quienes cuestionaron el giro en la política exterior y exigieron explicaciones al Ejecutivo.
La resolución, titulada “Promoción de una paz amplia, justa y duradera en Ucrania”, fue aprobada el lunes con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones, entre ellas la de Argentina. El texto reitera el llamado a Rusia para que retire sus tropas del territorio ucraniano “de inmediato y sin condiciones”.
La postura adoptada por la diplomacia argentina marca un cambio respecto a su alineamiento previo con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a quien había manifestado un respaldo explícito en distintas instancias.
El senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, calificó la abstención como un “papelón”. “Lamentable el papelón de la abstención de Argentina en la Asamblea General de la ONU, validando así la invasión de Rusia a Ucrania y sus atrocidades. Haciendo un seguidismo infantil de Donald Trump en la definición de nuestra política exterior, esta postura nos aleja de nuestros valores y nos muestra como incoherentes ante el mundo", expresó el legislador en redes sociales.

En la misma línea, Julio Cobos, diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), presentó un proyecto en el Congreso, acompañado por otros legisladores, para exigir explicaciones sobre el viraje en la posición argentina. “A tres años de la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno nacional se abstuvo en la votación. Así, sin lógica alguna, abandonamos el hasta ahora firme y explícito apoyo de 🇦🇷 a Ucrania”, cuestionó Cobos.
Desde la Coalición Cívica, el diputado nacional Juan Manuel López calificó la postura de “vergonzosa, inexplicable e inconsciente”. “Milei pasó de querer competir con Trump como personaje global a ser su primer alcahuete. Razones inconfesables”, sostuvo en su cuenta personal de X.

A su turno, el diputado nacional del Frente de Izquierda (PTS), Christian Castillo, ironizó sobre el giro del gobierno respecto a la guerra en Ucrania y lo vinculó con la influencia del expresidente estadounidense. “Durante un año Milei se alineó incondicionalmente con el relato de EE.UU. y la OTAN sobre la guerra en Ucrania. Ahora pega de la mano de Trump un salto de 180° y favorece el pacto para repartirse el país entre los yanquis y Vladímir Putin. Al final Milei era marxista, pero de Groucho", escribió Castillo en redes sociales.
El legislador también apuntó contra los aliados del oficialismo: “Ya estoy esperando los argumentos de Fernando Iglesias y Silvana Giudici para defender el cambio de posición de Milei en la guerra de Ucrania. Lo mismo de sus periodistas amigos. Hay palabras que están quedando más devaluadas que $LIBRA", ironizó, en referencia a la criptomoneda promovida Milei, lo que motivó un escándalo mundial.

El exministro de Cultura, Pablo Avelluto, se pronunció también en tono irónico sobre la decisión del Poder Ejecutivo. “Parece que la Batalla Cultural también es contra los países que se defienden de los invasores. Con Ucrania, contra Milei”, dijo el exfuncionario, que se alejó del macrismo y permanece alineado con Horacio Rodríguez Larreta.
“Qué desastre que es la política exterior de este gobierno”, planteó el diputado de la UCR, Martín Tetaz. “Errática, incoherente; es imposible entender lo que busca para Argentina. El mismo gobierno que invitó a Zelensky a la asunción y se sacaba fotos con él, ahora la da la espalda”, lamentó en su cuenta de X.


El exembajador argentino en Madrid, Ricardo Alfonsín, cercano al oficialismo durante el gobierno de Alberto Fernández, también cuestionó el viraje diplomático. “Milei cambió 180° su opinión sobre Zelenski y Putin. Ahora piensa lo contrario de lo que pensaba hasta hace pocas horas. Es claro que semejante viraje tiene que ver con su deseo de quedar bien con Trump (por decirlo sin adjetivar). La verdad es que da vergüenza ajena. Y no solo ajena", expresó.
Del apoyo a la abstención: los motivos del cambio de postura sobre Ucrania
El giro en la política exterior argentina resulta llamativo, dado el enfático respaldo que Milei había expresado a Ucrania en los últimos meses. Ya había participado en la Cumbre Global por la Paz en Ucrania, donde manifestó su “máximo apoyo” al pueblo ucraniano y a Zelenski.
En diciembre de 2023, el mandatario ucraniano sorprendió al asistir a la ceremonia de traspaso de Milei en Buenos Aires, un gesto que reflejaba la cercanía entre ambos gobiernos. Además, Zelenski otorgó a Milei la Orden de la Libertad, una distinción que reconoce las contribuciones personales en la defensa de la soberanía e integridad territorial de Ucrania.
A nivel parlamentario, el Congreso también se pronunció en varias ocasiones su respaldo al reclamo de Ucrania. En febrero de 2024, diputados de la UCR y otros bloques promovieron una declaración de condena a la invasión rusa, en línea con la postura adoptada hasta ese momento por el gobierno de Milei.
El acompañamiento de sectores políticos a Ucrania no solo responde por el rechazo político-ideológico al presidente Putin, y la afinidad de Zelenski con Occidente, sino porque la situación es similar al reclamo argentino contra el Reino Unido por las Islas Malvinas, ya que Rusia violó el principio de integridad territorial.

<b>El rol de Trump y la nueva estrategia diplomática</b>
La abstención de Argentina en la ONU se produjo en un contexto en el que Donald Trump ha cuestionado el papel de Estados Unidos en el apoyo a Ucrania y ha insinuado una política más conciliadora con Rusia. En este marco, algunos sectores de la oposición atribuyen el cambio de postura de Milei solo por un alineamiento acrítico con Washington.
La Casa Rosada no ha brindado explicaciones oficiales sobre la decisión. Por lo bajo, se desliza que detrás del pronunciamiento oficial hay una “nueva estrategia diplomática”, aunque sin detalles específicos.
Por lo pronto, legisladores nacionales de la UCR y la Coalición Cívica, encabezados por Julio Cobos, solicitaron explicaciones al Poder Ejecutivo. La iniciativa lleva la firma de los diputados Karina Banfi, Fabio Quetglas, Gabriela Brouwer de Koning, Marcela Campagnoli, Danya Tavela, Marcela Antola, Atilio Benedetti, Jorge Rizzotti y Margarita Stolbizer.
ultimas
Tras el anuncio de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña
El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”
La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

El oficialismo y la oposición dialoguista vacían la comisión sobre el caso $Libra que citó el bloque kirchnerista
Unión por la Patria citó a una comisión informativa con especialistas del mundo cripto. Libertarios, PRO y UCR no asistirán. Encuentro Federal y CC estudian qué posición tomar

Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”
El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos
