Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla

Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

Guardar
Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la reunión de gabinete que se celebró el 28 de noviembre de 2024

El presidente Javier Milei reunió a todo su gabinete de ministros en Casa Rosada. Fue la primera vez en el año en el que no faltó ninguno de sus integrantes, ya que entre los presentes estuvieron la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el canciller Gerardo Werthein, quienes por diferentes motivos se habían ausentado en las anteriores. El encuentro se extendió por casi dos horas en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso.

En una semana que puede ser clave a la espera de una definición sobre el probable nombramiento por decreto de los los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, y a pocos días del inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso Nacional, unos minutos antes de las 9 arribó Milei a la Casa de Gobierno, tras su noveno viaje a Estados Unidos. Lo hizo vestido de traje negro y de buen humor.

Werthein fue el primero en sumarse a la mesa, apenas unas horas después de explicar en declaraciones televisivas el cambio de postura de Argentina en las Naciones Unidas respecto de la invasión rusa a Ucrania: el Gobierno se abstuvo de solicitar al presidente ruso, Vladimir Putin, el retiro de sus tropas de territorio ucraniano, en alineación con el viraje que dio la administración del mandatario estadounidense, Donald Trump.

“Argentina, en cualquier caso donde podamos ser partícipes de un proceso de paz, va a estar siempre de ese lado. Porque cuando hay tantas muertes y hay una posibilidad de pararlo, hay que parar la guerra”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores en La Nación+, sobre el voto en la ONU. En ese sentido también agregó que se pretende “una resolución pacífica y diplomática para terminar con la guerra en Ucrania”.

También asistieron a Balcarce 50 el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el resto de los ministros: Luis “Toto” Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado), Luis Petri (Defensa) y Mario Lugones (Salud).

Completaron la lista de presentes el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia) y Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica); el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el vocero, Manuel Adorni.

Gerardo Werthein participó por primera
Gerardo Werthein participó por primera vez en el año de una reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Fue la primera reunión luego de algunos éxitos para el oficialismo en el ámbito legislativo como la suspensión de las PASO y de las leyes de Reiterancia, Juicio en Ausencia y Antimafias y también de algunos tropiezos como que no se consiguiera el consenso necesario para tratar los nombramientos para la Corte de Lijo y de García Mansilla y tampoco el proyecto de Ficha Limpia que figuraban en el temario de Extraordinarias.

El futuro de los jueces podría definirse en estas horas mediante un decreto simple. El Presidente los designaría en comisión durante un año, una metodología que ya había usado el ex presidente Mauricio Macri cuando en diciembre de 2015 nombró a Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

También en estas horas se están terminando de delinear en Casa Rosada los detalles del discurso que pronunciará el sábado 1 de marzo a las 21 en el Congreso con el que dejará inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias. Todavía no se conocieron cuáles serán los lineamientos de su exposición.

El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, aseguró el lunes por la noche que, desde la bancada de Unión por la Patria, decidieron no asistir a escuchar al jefe de Estado. El formoseño planteó que pretende que el Milei “dé las instrucciones para que se inicie el tratamiento en la Cámara de Diputados del presupuesto” y que entre las razones para no estar en la ceremonia figuran dos razones: “Primero, porque las veces que se refiere a nosotros, primero, nos trata muy mal. Segundo, miente”.

En las primeras horas del día, el Gobierno había recibido la noticia sobre la decisión del juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla, quien suspendió mediante el dictado de una cautelar interina el decreto que había dictado Milei, en el que transformó al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima (SA).

ultimas

Los “radicales con peluca” hicieron un acto con Bullrich, Petri y Sturzenegger y presionan por una alianza

Los diputados realizaron un acto en La Rural con más de 200 dirigentes de la UCR. Recibieron el apoyo de tres funcionarios clave del Gobierno

Los “radicales con peluca” hicieron

Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra

El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Diputados piden una sesión especial

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: “No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes”

El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. “Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto”, manifestó

Larreta hizo una profunda reflexión

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”

La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

El gobierno porteño respondió a

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña

El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo

Tras la carta de Rodríguez
MÁS NOTICIAS