Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra

El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Guardar
El legislador Pablo Juliano lidera
El legislador Pablo Juliano lidera el bloque Democracia para Siempre

El Congreso de la Nación se encuentra en el centro de una creciente controversia política tras la presentación de un pedido de sesión especial por parte del bloque opositor Democracia para Siempre. Según informó este martes el bloque, la solicitud tiene como objetivo avanzar en una investigación parlamentaria sobre el caso de la criptomoneda $Libra.

La sesión está programada para el próximo 11 de marzo a las 12:00 horas, y el temario incluye la creación de una Comisión Investigadora, pedidos de informes al Poder Ejecutivo y múltiples interpelaciones a altos funcionarios del gobierno.

De acuerdo con lo detallado por Democracia para Siempre, liderado por el diputado bonaerense Pablo Juliano, el pedido de sesión busca garantizar que la Cámara de Diputados asuma su rol de control sobre los actos del Ejecutivo. “Es nuestra responsabilidad como Poder Legislativo controlar los actos de gobierno, máxime cuando estamos ante un escándalo de proporciones globales”, señalaron los legisladores del bloque. La oposición apunta a esclarecer si las acciones del presidente Milei y su entorno más cercano podrían haber violado principios de ética pública.

El pedido de sesión especial incluye una serie de proyectos de resolución que abarcan diversos aspectos del caso. En primer lugar, se propone la creación de una Comisión Investigadora en el ámbito de la Cámara de Diputados, que tendría como objetivo central indagar en profundidad sobre las implicancias del caso $Libra. Además, se incorporaron pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y una interpelación al jefe de Gabinete.

Javier Milei habla durante un
Javier Milei habla durante un evento en su paso por Washington DC

Entre las solicitudes de interpelación, se destaca la presentada por el bloque Encuentro Federal, que incluye al presidente Javier Milei, su hermana y asesora Karina Milei, así como a otros funcionarios relevantes como Manuel Adorni, Mariano Cúneo Libarona y Guillermo Francos. Por su parte, la Coalición Cívica también presentó un pedido de interpelación al jefe de Gabinete, mientras que el bloque oficialista Unión por la Patria solicitó que se convoque a la secretaria general de la Presidencia.

Según consignó el bloque Democracia para Siempre, la iniciativa busca que la Cámara de Diputados no repita la actitud del Senado, al que acusan de haber “mirado al costado” frente a este escándalo. Los legisladores subrayaron que la Constitución Nacional establece al Congreso como un contrapeso del Poder Ejecutivo, con la responsabilidad de fiscalizar sus acciones. En este sentido, el bloque opositor enfatizó la necesidad de actuar frente a lo que consideran un caso de relevancia global, que podría tener implicancias éticas y legales para el gobierno de Javier Milei.

El temario de la sesión especial también incluye la incorporación de todos los pedidos de informes presentados por diversos bloques opositores, entre ellos Democracia para Siempre, Unión por la Patria, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. Estos pedidos buscan obtener información detallada sobre las acciones del Ejecutivo en relación con el caso $Libra y esclarecer el grado de participación de los funcionarios involucrados.

El caso $Libra ha generado un intenso debate político, con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición. El escándalo no solo afecta la imagen del gobierno de Milei, sino que también pone en cuestión la transparencia y la ética en la gestión pública. La oposición sostiene que es imperativo que el Congreso actúe como garante de la legalidad y la ética en el ejercicio del poder, especialmente en un caso que ha trascendido las fronteras del país.

La sesión especial del 11 de marzo será clave para determinar si la Cámara de Diputados avanza en la creación de la Comisión Investigadora y en la aprobación de los pedidos de informes e interpelaciones. Mientras tanto, el caso $Libra continúa siendo un tema central en la agenda política argentina, con implicancias que podrían marcar un antes y un después en la relación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.

ultimas

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar

El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Los dilemas que jaquean a

Elecciones en CABA: cuál es el costo y la polémica por el diseño de la pantalla para votar con la Boleta Única Electrónica

Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral. A cuánto asciende el contrato con la empresa que pone la máquinas y realizará el escrutinio provisorio

Elecciones en CABA: cuál es

Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense

El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires

Entre la unidad y la

Senado: el oficialismo busca sesionar el jueves 24 por embajadores y define si incorpora Ficha Limpia

La Libertad Avanza quiere llevar al recinto las designaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como representantes en Estados Unidos y España, respectivamente. Labor Parlamentaria el martes, a las 19

Senado: el oficialismo busca sesionar

El peronismo bonaerense quiere avanzar con la reelección indefinida de intendentes antes de 2027

El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras

El peronismo bonaerense quiere avanzar
MÁS NOTICIAS