Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA

Perfiles, videos, posteos y contenidos borrados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Guardar
Web original de la empresa
Web original de la empresa Kelsier Adventures donde figuraban como directivos Heyden Davis, su padre Tom y su hermano Gideon. Ya no está visible en internet

Buena parte de las huellas digitales del caso $LIBRA se esfumaron. Perfiles en redes, posteos, videos, imágenes y otros contenidos que hubieran permitido reconstruir el pasado de presuntos responsables del cripto-gate. Se trata del primer escándalo que afectó directamente al gobierno de Javier Milei desde que llegó a la Casa Rosada, y que derivó en una investigación judicial que impulsó el viernes el fiscal federal Eduardo Taiano.

Desde el perfil original en LinkedIn del promotor de la iniciativa, Hayden Mark Davis, y su cuenta en Instagram, hasta la participación de su familia en Kelsier Ventures, la empresa responsable del lanzamiento del token $LIBRA y de la presunta estafa tras su abrupta caída en cuestión de horas. El borrado de contenidos incluyó videos promocionales de proyectos cripto apoyados por Milei en el canal de Youtube de Manuel Terrones Godoy, otro de los protagonistas del caso de la moneda virtual bautizada con el signo del zodíaco del Presidente. También la desaparición de nombres de sponsors y oradores de la próxima edición del Tech Forum previsto para abril, organizado por Mauricio Novelli y Torres Godoy, los consultores cercanos a Milei que lo conectaron con empresarios del sector. Los tres están ahora bajo la lupa de la Justicia. El fiscal le dio intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para que colabore en la preservación y recuperación de evidencia en internet.

El posteo en X en el que el Presidente “difundió” el proyecto Viva la LibertadaProject a las 7:01 de la tarde del viernes 14 de febrero, llegó a tener 5,3 millones de visualizaciones. Ocurrió un minuto después de lanzada la plataforma para acceder a la compra del token que, hasta ese momento, no había sido difundida públicamente, ni siquiera por sus impulsores: el norteamericano Davis y el empresario oriundo de Singapur Julián Peh, CEO de la plataforma KIP Protocol. Milei incluyó el sitio web de Viva La Libertad Project - que aún está on line - y la ruta de su contrato para “invertir en “Argentina”. Lo presentó como “un proyecto privado que se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas”.

El posteo de Milei promocionando
El posteo de Milei promocionando el token $Libra, luego borrado

Lo fijó en su cuenta, y lo borró cuatro horas después. Lo reemplazó por un segundo posteo en el que afirmaba no tener vinculación con el proyecto, ni haberse “interiorizado” sobre sus detalles. No obstante, su promoción inicial había sido determinante para la difusión de la criptomoneda, la compra casi inmediata por parte de un puñado de actores que habrían tenido información privilegiada apenas empezó a subir de valor, y vendieron sus tenencias al poco tiempo, provocando una estrepitosa caída de $LIBRA.

La huella digital del principal impulsor tecnológico del fallido proyecto, Davis, es casi inexistente con anterioridad al 14 de febrero. Relativamente desconocido en el mundo blockchain y de las criptomonedas, borró sus perfiles en Instagram y Threads.

Captura de la cuenta de
Captura de la cuenta de Heyden Mark Davis en Threads, que fue borrada al saltar el escándalo

Su antiguo perfil en LinkedIn lo describía como un “emprendedor en serie”. Sin embargo, según la captura de su cuenta antes de que borrara publicada por el sitio Chain Catcher muestra que tenía solo 35 contactos en esa red social. Esa cuenta - hoy eliminada - decía que era CEO de Kelsier desde octubre de 2020 y que vivía en Los Ángeles, California. En mayo de ese año, fundó Luxury Drip, otra empresa del sector, cuyo perfil en Instagram también fue eliminado. Su experiencia como emprendedor comenzó en agosto de 2017, en Leaders Elevate, una empresa de su padre que ofrece cursos de coaching y liderazgo.

Perfil de Hayden Davis en
Perfil de Hayden Davis en Linkedin que fue borrado. Captura publicada por el sitio Chain Catcher

Davis habría armado una nueva cuenta en Linkedin, sin foto, a la que e daría poco uso porque sólo tiene un seguidor y ninguna publicación. En la descripción se presenta como experto en la “creación de comunidades para las oportunidades de la Web3″, basado en Tucson, Arizona.

La única cuenta en redes que Davis mantuvo es la de Kelsier Ventures en X, abierta en octubre de 2022. La define como una consultora en inversiones en blockchain, criptomoneda e inteligencia artificial. Tiene 13.700 seguidores. El responsable de brindar la infraestructura tecnológica de $LIBRA fijó el video que grabó el 15 de febrero en el que aseguró “ser el asesor de Javier Milei”, y donde dijo que estaba ”trabajando con él y su equipo en una tokenización mucho más grande y cosas realmente geniales en Argentina”, pese a sus relativamente pocos antecedentes en una búsqueda en Google. También sostuvo que “apoyaba totalmente” al líder libertario. Desde la casa Rosada desmintieron sus afirmación, minutos después de que difundiera ese video.

La cuenta de Kelsier en
La cuenta de Kelsier en la red X, con el video que grabó Davis el 15 de febrero fijado

Lo cierto es que Davis visitó la Casa Rosada en, al menos, tres oportunidades en los últimos seis meses: el 16 de julio del año pasado, el 21 de noviembre y el 30 de enero pasado. Este encuentro, el creador de la criptomoneda $LIBRA lo plasmó en una foto que el propio Milei subió a su cuenta en X. Esta publicación sigue estando on line.

La foto con Hayden Davis
La foto con Hayden Davis que Milei subió a su cuenta en X, después de reunirse con él en la Casa Rosada el 30 de enero

Kelsier Ventures: una empresa de familia

Kelsier Ventures se trata de una empresa de familia cuya dirección también integran, además de Hayden, su hermano Gideon y su padre Tom Davis. Los tres estuvieron en Buenos Aires en el Tech Forum que se realizó en el Hotel Libertador, en el barrio de Retiro, en el cual Milei fue el orador principal el 19 de octubre del año pasado. En esta imagen de ese dia se los puede ver sentados en primera fila, sentados uno al lado del otro, aplaudiendo al Presidente.

Hayden Davis en el Tech
Hayden Davis en el Tech Forum 2024 aplaudiendo a Milei en primera fila, junto a su padre Tom a su izquierda, y su hermano Gideon a su derecha (Crédito: Maximiliano Firtman en X)

Pero en la versión actual de la web de Kelsier Ventures, no figuran más sus nombres como en la página original. Tampoco gran parte de la información que contenía. Pero algunas capturas de pantallas que circularon por redes sociales muestran que Tom Davis era el presidente y Gideon, el COO (Director de Operaciones, por sus siglas en inglés), como puede verse en la imagen que abre esta nota.

Como su hermano Hayden, Gideon Davis también eliminó su perfil en Linkedin. Hasta el miércoles 19 de febrero, según corroboró Infobae, en su cuenta en esa red se presentaba como el cofundador de Kelsier desde 2021 y graduado en Finanzas en la Universidad Gonzaga, en el estado de Washington. Sin embargo, al día siguiente, su perfil había sido borrado. En 2022, como estudiante universitario, ya había comenzado a involucrarse en criptomonedas, trabajando en el proyecto DeFi y en el metaverso NeoNexus. Sin embargo, este último se quedó sin fondos en 2022 y no pudo continuar con las operaciones.

El padre de Hayden y Gideon Davis tuvo un rol clave en sus negocios. En el pasado, Tom Davis fue objeto de una investigación del FBI por fraude de identidad y sentenciado a un año de prisión federal, una pena escasa debido a que confesó. Después de cumplir su condena, se convirtió en pastor de jóvenes y comenzó a participar activamente en obras de beneficiencia, según publicó el sitio Chain Catcher, un medio especializado en temas de criptomonedas.

Los hermanos Davis llevan adelante un podcast Spotify “Young Dumb & Woke”. En el noveno episodio, Hayden y su hermano Gideon lo entrevistaron, y mencionan lo felices que estaban de iniciar un negocio juntos. Fechado el 22 de marzo de 2022, en ese episodio del podcast, el padre de Hayden contó cómo ingresó a la industria de las criptomonedas, básicamente atraído por sus observaciones en Dubai sobre este negocio. También reveló que fue uno de los fundadores de proyecto de criptomonedas asociado con energías renovables.

El hermano de Hayden Davis,
El hermano de Hayden Davis, Gideon, con el padre de ambos. Los tres integran la empresa familiar Kelsier Ventures

En su web actual, la firma de los Davis se describe como promotora de la innovación Web3 a través de su experiencia en “marketing, investigación exhaustiva e inversiones específicas”. En noticias financieras publicadas por otros medios extranjeros, el sitio BlockBeats - especializado en la industria de blockchain, criptomonedas, Inteligencia Artificial y Web3 - encontró solo tres proyectos de financiación de los que participó Kelsier Ventures vinculados al sector. La inversión más reciente se produjo el 16 de enero de 2025, cuando invirtió USD 30.000 dólares en el protocolo DeFi de Solana, Defituna, convirtiéndose en su segundo inversor más pequeño. Tras el escándalo de Kelsier Ventures, Defituna reembolsó el importe de esa inversión.

En su perfil de LinkedIn, Kelsier Ventures se presenta como “una compañía que trasciende los límites de la consultoría tecnológica tradicional y actúa como aceleradora y conectora” de negocios. “No solo navegamos por el futuro de la innovación, sino que lo moldeamos”.

En el artículo titulado “Kelsier Ventures, una familia de cangrejos Ding que cosechó 200 millones de dólares”, Chain Charter describió a Kelsier y los Davis como un grupo “del que hay que salir corriendo”. El término “cangrejo Ding”, en el círculo monetario, refiere a proyectos liderados por ciertas personas respecto de los cuales, “no se necesita pensar demasiado y simplemente hay que salir corriendo”. El texto, del 19 de febrero pasado, revela que Kelsier ya estuvo detrás de otros proyectos de memecoins, como se conoce a las criptomonedas inspiradas en memes, figuras públicas, o tendencias virales en redes sociales.

El último fue la de $MELANIA, la primera dama de Estados Unidos, lanzada el 19 de enero pasado. Lo admitió en una entrevista con el periodista Stephen Findeisen: Voy a responder, pero esto me pondría en un gran peligro. Yo fui parte de eso”, le dijo el creador de $LIBRA. Tal como publicó Infobae, habría sido posible porque su tío Glen tenía una amistad con Donald Trump.

Según distintas fuentes relacionadas con el mundo cripto, Kelsier Ventures intentó expandir el modelo de la emisión de una memecoin nacional a Nigeria y habría estado en contacto con miembros del gobierno de ese país, sin éxito hasta ahora. Es poco probable que ese proyecto prospere ya que, el año pasado, ese país tomó medidas para frenar el fraude criptográfico. La empresas de Davis también estuvo vinculada a la memecoin que lanzó el presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra. Conocida como $CAR, la promovió en un intento de mejorar el perfil del país, uno de los más pobres del mundo.

Posteo del presidente de la
Posteo del presidente de la República Centroafricana para promocionar la criptomoneda $CAR, que terminó fracasando

El 9 de febrero pasado, el mandatario había anunciado que con esas ganancias pretendía financiar la reconstrucción y el equipamiento de las escuelas. Al principio tuvo éxito, pero luego el valor de la moneda sufrió una caída significativa de hasta el 90%, según sitios web especializados.

Al igual que en Argentina, muchos creyeron que la cuenta del presidente centroafricano había sido hackeada, pero en un post en X, aclaró que no había sido así, y reafirmó su compromiso con la innovación, la blockchain y el desarrollo de $CAR. El sitio oficial del proyecto (car.meme) ya no existe, y la cuenta en X asociada a su cotización, fue suspendida.

El sitio del proyecto de
El sitio del proyecto de la cripto moneda de la República Centroafricana desarrollado por Davis ya no existe y la cuenta en X fue suspendida

Otros contenidos que desaparecieron

Pero el pasado casi inexistente de Kelsier Ventures y Hayden Davis no es lo único borrado de la web vinculado al caso $LIBRA. Entre otros tantos contenidos que también desaparecieron de la Web a partir del 15 de febrero, están los sponsors del próximo Tech Forum, el evento tecnológico previsto para principios de abril que impulsan Novelli y Terrones Godoy, los emprendedores del mundo cripto habrían actuado como eslabones para acercar empresarios del ambiente a Milei.

Toda alusión a Kelsier Ventures, que fue sponsor del primer evento en el Hotel Libertador, fue eliminada del sitio web del Tech Forum. En esta captura de Archive de la WayBackMachine, se ve que era el primer sponsor confirmado para el evento que va a tener lugar del 3 al 5 de abril en el Sheraton de Retiro. Ahora ya no figura. Incluso, los organizadores de la próxima edición a realizarse del 3 al 5 de abril incluso, quitaron a Kelsier de la lista de sponsors en la edición del año pasado.

Kelsier era el primer sponsor
Kelsier era el primer sponsor confirmado de la próxima edición del Tech Forum que se hará en abril. Ya no figura más en la web del evento

Entre los oradores confirmados figuraba Peh, el CEO de Kip Protocol, la plataforma usada para el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad Carajo Project y el token $LIBRA. Pero ya no aparece tampoco ni como orador en la edición pasada, ni en la próxima de abril. Su foto y su nombre fue borrado en la versión actual de la página web de Tech Forum.

Julian Peh esta confirmado como
Julian Peh esta confirmado como orador en el próximo Tech Forum de abirl, pero ya no figura más en la web del evento

No es todo. En el canal de Youtube de Terrones Godoy que tiene con el usuario “Kamanus88″, donde sube videos sobre inversiones y el mundo cripto, fue borrado el video donde Milei promocionaba en febrero de 2022 el video juego VULCANO, un proyecto de su socio Novelli. “Un diagrama económico sostenible en el tiempo a diferencia de la gran mayoría”, aseguraba entonces Milei, en ese momento diputado nacional. Tras ese respaldo, el token $VULC perdió todo su valor y cayó a $0, con denuncias de fraude en el medio.

Las visualizaciones de los videos
Las visualizaciones de los videos del canal de Youtube de Terrones Godoy. El 17 de febrero eliminó el video en el que Milei promocionaba el proyecto Vulcano, por eso muestra números negativos

Ante la consulta trasladada a Terrones Godoy respecto del motivo, en su entorno respondieron que la decisión de “bajar” el video la tomó el administrador del canal y que no había sido a pedido del co-organizador de Tech Forum.

Guardar

ultimas

El Gobierno celebró el viaje de Milei a EEUU: “La gira fue un éxito; fueron tres días de cosechar resultados enormes”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada

El Gobierno celebró el viaje

La suspensión de las PASO profundizó la interna en el PJ porteño tras el apoyo de los legisladores de Unión por la Patria

Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente tercero del partido en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó el voto de los legisladores peronistas. Reclamó que haya internas para definir a los candidatos

La suspensión de las PASO

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”

El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones

Oscar Zago: “Pongo las manos

La SIGEN advirtió sobre graves irregularidades en la modernización de un edificio del INCAA: obra inconclusa, pagos sin justificar y riesgo de incendio

La puesta en valor de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica tuvo un presupuesto asignado de $52 millones. La obra se adjudicó el 8 de octubre de 2019

La SIGEN advirtió sobre graves

Milei analiza si resuelve las vacantes de la Corte Suprema antes de su discurso ante el Congreso

El Presidente estudia con su círculo más íntimo si nombra a dos candidatos por DNU antes del 1 de marzo. Solo lo puede hacer si el Parlamento no está en funciones

Milei analiza si resuelve las
MÁS NOTICIAS