Antes de su probable reunión con Trump, Milei habla en la CPAC para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU

El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Guardar
Javier Milei hoy dará un
Javier Milei hoy dará un discurso en la CPAC que delibera en Maryland, (Estados Unidos)

(Desde Washington, Estados Unidos) Javier Milei pronuncia hoy un discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), adonde confirmará su sintonía ideológica y personal con Donald Trump, ratificará su voluntad de profundizar los vínculos diplomáticos con Estados Unidos y ofrecerá su perspectiva sobre la situación global.

Milei ocupará el centro del escenario a las 13.00 (hora de Argentina) y en primera fila se sentarán Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Gerardo Werthein -canciller-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Manuel Adorni -portavoz- y el asesor Santiago Caputo, que arribó ayer desde Buenos Aires.

Cuando termine su discurso en el Centro de Convenciones de Maryland, es muy probable que Milei se encuentre con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. El posible cónclave aún no tiene horario determinado, ni se definió su formato protocolar. A las 18.00 (hora de Argentina), se espera que Trump cierre las deliberaciones de la CPAC.

Durante su presentación, Milei confirmará la vocación de fortalecer las relaciones bilaterales con Estados Unidos, describirá su mirada sobre el tablero internacional y reiterará la afinidad política que comparte con Trump.

Será una pieza larga y muy fundada desde la ideología y la doctrina económica, que el presidente pule desde hace varios días.

Javier Milei y Donald Trump
Javier Milei y Donald Trump durante la cena que compartieron en Mar -a- Lago, (Florida, Estados Unidos)

El presidente también hará una defensa de su programa de ajuste, recordará la herencia económica que recibió de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, y describirá su intención de reformar al Estado en función de la agenda institucional que observa hacia adelante.

Cuando termine su discurso ante los invitados a la CPAC, Milei tendría la oportunidad de encontrarse con Donald Trump.

Sería una reunión con agenda abierta y a la espera de un gesto político del Presidente de los Estados Unidos. Argentina necesita a la Casa Blanca para negociar en el Fondo Monetario Internacional (FMI), y a su vez minimizar la decisión de Washington de imponer aranceles a las exportaciones nacionales de aluminio y acero.

En ambos asuntos estratégicos, Trump ya demostró su interés de beneficiar a la Argentina. Hace siete años, durante el gobierno de Mauricio Macri, el líder republicano ordenó que el FMI desembolsara 53.000 millones de dólares y fijó una excepción por cupo en favor de las exportaciones de aluminio y acero que se exportaban a Estados unidos.

Javier Milei y Kristalina Georgieva
Javier Milei y Kristalina Georgieva durante su último encuentro en Washington, (Estados Unidos)

En este contexto, el cónclave entre Milei y Trump podría acelerar las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, que todavía están pendientes por el monto del desembolso extra, las metas a cumplir y el formato institucional del acuerdo.

Sin embargo, el apoyo de Estados Unidos al país no significa un trámite seguro en el board del FMI. La Casa Blanca y la OTAN se enfrentan por la eventual salida diplomática a la guerra en Ucrania, y esas diferencias geopolíticas pueden crear un bloque europeo contra la Argentina sólo para afectar los planes estratégicos del Salón Oval.

La actual situación política en Estados Unidos coloca en un escenario complejo al país. Trump está recortando fondos de asistencia internacional y partidas presupuestarias específicas en el Pentágono. Desde esta perspectiva, será muy complicado para Argentina acceder a excepciones arancelarias o fondos blandos cuando la Casa Blanca ejecuta un recorte fiscal sin antecedentes en Estados Unidos.

Trump apoya a Milei, y ello quedará ratificado en la CPAC, adonde se aguarda con mucha expectativa la cumbre que protagonizarían ambos mandatarios. En gobierno consideran que una reunión con Trump y sus respectivas fotos oficiales colocan a la administración libertaria en un sitio privilegiado del mapa internacional.

Pero ese espacio de poder también puede causar un fuerte aislamiento global para la Argentina. Los principales socios de la Unión Europea y Reino Unido cuestionan la táctica de Trump para resolver la crisis en Ucrania, y esa resistencia diplomática puede tener su correlato con los aliados estratégicos de Estados Unidos.

Milei asume esta derivación geopolítica y optó por la sintonía automática con la Casa Blanca. Hoy puede ser un día clave para el Presidente, que eligió a Trump cuando Joe Biden todavía ocupaba el Salón Oval y ni siquiera era candidato presidencial del Partido Republicano.

Guardar

ultimas

Neuquén: despidieron a un funcionario porque hacía trabajar en su casa a una empleada de limpieza contratada por el Estado

La mujer denunció que el acusado, funcionario del ministerio de Educación de esa provincia, le exigía trabajar una hora extra todos los días en su casa y la de su pareja, también docente. Todo se facturaba al Gobierno

Neuquén: despidieron a un funcionario

Milei se reunió con Trump en la CPAC para profundizar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU

El encuentro duró poco más de 20 minutos y se realizó en el hotel Gaylord de Maryland, donde se desarrolló la cumbre conservadora. Antes, el líder republicano elogió al mandatario argentino durante su discurso: “Estoy orgulloso de vos”, dijo

Milei se reunió con Trump

Donald Trump elogió a Javier Milei durante su discurso en la CPAC: “Estoy orgulloso de vos”

El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington

Donald Trump elogió a Javier

La Federación Universitaria Argentina renovó autoridades: el reformismo volvió a ganar la conducción

La entidad que representa a los estudiantes de las universidades públicas del país designó a Joaquín Carvalho como presidente. La Cámpora junto al peronismo obtuvieron el segundo lugar y ganaron posiciones ante la caída de la lista de izquierda

La Federación Universitaria Argentina renovó

Para Cristina Kirchner, la jugada de Kicillof divide al peronismo y le quita presión a Milei en medio del caso $LIBRA

Hubo perplejidad en el entorno de la presidenta del PJ por el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. “No sumó nada nuevo, dejó afuera a Massa y Grabois y lo hizo cuando Milei está más cuestionado por el criptogate”, dijeron a Infobae

Para Cristina Kirchner, la jugada
MÁS NOTICIAS