Tras las votaciones en el Congreso y en CABA, la oposición presiona a Kicillof para que suspenda las PASO

Un sector de los radicales quiere mantener las primarias. En sintonía con el Gobierno, el PRO busca suspenderlas para los cargos provinciales. El Poder Ejecutivo bonaerense define qué hacer en medio de la interna con CFK

Guardar
La Legislatura bonaerense
La Legislatura bonaerense

La sanción definitiva que el Senado de la Nación le dio ayer a la suspensión de las PASO para este año y la votación realizada esta tarde en la Legislatura porteña activaron el posicionamiento de algunos sectores en la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof debe resolver qué camino tomar, ya que en territorio bonaerense rige una ley propia que regula las elecciones Primarias para los cargos provinciales y locales.

Si el gobernador busca despejar el terreno y suspender las PASO, puede enviar un proyecto propio a la Legislatura o bien dejar que las cámaras legislativas provinciales resuelvan. Como fuera, necesitará el consenso de un sector de la oposición.

En este contexto, algunos bloques políticos salieron rápidamente a pronunciarse sobre qué hacer con las PASO en Provincia. Para el bloque de Diputados UCR-Cambio Federal, las Primarias deben continuar. El titular de la bancada, Diego Garciarena planteó que “No estamos a favor de suspender las PASO. Los mecanismos democráticos que permiten que los candidatos sean elegidos por el pueblo fortalecen la democracia”. El legislador se pronunció en sintonía con lo que hizo el senador nacional por la Provincia, Maxi Abad, quien votó en contra en la sesión de ayer en la Cámara Alta. “La suspensión de las PASO sin prever ningún otro sistema de elección pone en “la lapicera” de un dirigente la elección de los candidatos de un Partido y dificulta seriamente la construcción de coaliciones o frentes electorales”, agregó Garciarena. El bloque que preside cuenta con ocho integrantes. Al cierre de este nota, el otro bloque del radicalismo en la Cámara baja bonaerense debatía que posición tomar al respecto. Se trata de legisladores que tienen sintonía con los diputados nacionales Facundo Manes y Pablo Juliano, quienes durante la sesión en el Congreso votaron en contra a la suspensión.

El jefe de bloque del
El jefe de bloque del bloque UCR CAMBIO FEDERAL en la Cámara de Diputados bonaerense, Diego Garciarena. Pide sostener las PASO en Buenos Aires

Al pronunciamiento que el PRO hizo días atrás tras la reunión del partido a nivel provincial, ahora los bloques legislativos del partido que preside Cristian Ritondo, presentaron sendos proyectos de ley tanto en Diputados como en el Senado, pidiendo la suspensión de las Primarias bonaerenses.

“Desde el Bloque de Senadores del PRO sostenemos que las EPAOS han resultado en un gasto excesivo para la provincia. Se estima que cada contienda primaria insume más de cincuenta mil millones de pesos, una cifra inaceptable en el actual contexto económico y social. La suspensión permitiría reasignar estos fondos a sectores críticos que requieren atención urgente”; plantearon integrantes del espacio en la Cámara alta provincial. Pese a que el partido ha hecho recurrentemente uso de las Primarias en acuerdo con la UCR y la Coalición Cívica para definir candidaturas; desde el PRO aseguraron que “el sistema de EPAOS, implementado en 2009, fue concebido para democratizar la selección de candidatos y fomentar la participación ciudadana. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que este mecanismo no ha logrado su objetivo. Por el contrario, ha generado distorsiones en la vida interna de los partidos políticos, debilitándolos y limitando la pluralidad democrática”.

“La propuesta del PRO apunta a redirigir los recursos públicos hacia áreas prioritarias. La seguridad, con un crecimiento alarmante de los índices delictivos, y la educación, con deficiencias estructurales en las escuelas y dificultades para garantizar salarios docentes adecuados, son sectores que requieren una inversión inmediata”, agregaron en un comunicado difundido este viernes en la bancada conducida por Christian Gribaudo.

El senador y presiente del
El senador y presiente del bloque PRO, Christian Gribaudo

En Diputados, el presidente del bloque PRO, Matías Ranzini, junto a su vice, Agustín Forchieri, también presentaron una iniciativa para posponer las elecciones primarias de este año en la provincia de Buenos Aires. “También le solicitamos al Gobierno de la PBA asignar los fondos que se hubieran previsto a la seguridad ciudadana”, planteó el titular de la bancada.

Hasta ahora, en el peronismo no hay una línea definida y todo está atado a la discusión interna. El massismo había impulsado dentro del bloque de Unión por la Patria un proyecto de ley para suspender las Primarias en territorio bonaerense. Entre los representantes de La Cámpora dentro de las bancadas oficiales reina el hermetismo. Sin embargo, los senadores nacionales que responden a Cristina Kirchner votaron en contra de la suspensión de las PASO en la jornada de este jueves. Entre esas votaciones se destacaron la de representantes por la Provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio y Eduardo de Pedro.

Los intendentes que responden a Kicillof vienen empujando la suspensión de las Primarias y el desdoblamiento. El gobernador define por estas horas qué hacer en contacto con los intendentes más cercanos. El argumento de ir en sintonía con el Gobierno nacional no convence y son distintas las voces que aseguran que se tratará el proyecto de Rubén Eslaiman, con el agregado de las últimas iniciativas que se presentaron las últimas horas. Sin embargo, entre los distintos proyectos aparecen algunas diferencias: el del PRO por ejemplo, establece que se reasignen los recursos dispuestos para la Primaria.

Últimas Noticias

Tras la muerte de Juan José Mussi, quién será el nuevo intendente de Berazategui hasta 2027

El fallecido jefe municipal peronista había ganado las elecciones en el 2023 y le restaban dos años de mandato. Su carrera política y los vínculos con otros referentes del PJ

Tras la muerte de Juan

Mapuches que fueron desalojados de Villa Mascardi mantienen sus rituales en tierras fiscales: las razones

Estuvieron hasta octubre de 2022 ocupando tierras públicas y predios privados. Fueron desalojados, pero la Justicia los autorizó a regresar, cada vez que quieran, para poner en práctica sus rituales. Indignación de los vecinos, muchos de ellos afectados por atentados mapuches

Mapuches que fueron desalojados de

La oposición bonaerense prepara un dictamen propio para el endeudamiento que pidió Kicillof

Las negociaciones continúan en la previa de la sesión. Este martes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto e Impuestos para dictaminar sobre el pedido de deuda para 2026. El peronismo todavía no tiene los votos

La oposición bonaerense prepara un

El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar vehículos de guerra del Ejército

Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina

El nuevo ministro de Defensa

Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

El dirigente peronista fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. Los mensajes de despedida de referentes como la ex presidenta, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Sergio Massa, entre otros

Murió Juan José Mussi, el