
Luna Park S.A. desmintió este viernes las versiones que circularon en las últimas horas sobre una posible demolición del estadio Luna Park y reafirmó su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural del recinto, según informó la empresa en un comunicado oficial.
En el comunicado señalaron que la compañía finalizó recientemente un proceso de selección del futuro operador del estadio, con la participación de actores del mercado nacional e internacional. Según la empresa, dicho procedimiento se llevó a cabo respetando los protocolos de transparencia y con la asesoría de una consultora internacional.
La firma subrayó que el Luna Park, declarado Monumento Histórico Nacional en 2007, continuará con su proceso de transformación, modernización y preservación. De hecho, la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos aprobó un proyecto de intervención en el edificio, con el objetivo de renovar sus instalaciones, corregir desajustes estructurales y prepararlo para el futuro.
El plan de remodelación también busca contribuir a la revitalización del microcentro porteño, impulsando la actividad cultural y turística en la zona, según informaron. Además, se implementarán tecnologías y prácticas sostenibles para mejorar la eficiencia energética, optimizar el consumo de recursos y reducir el impacto ambiental del estadio.
Luna Park S.A. reafirmó su intención de consolidar al recinto como un espacio emblemático y adaptarlo a los estándares de las principales arenas del mundo, manteniendo su legado histórico.
La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos (Secretaría de Cultura de la Nación, Ministerio de Capital Humano) aprobó un dictamen para que haya reformas edilicias en el Estadio Luna Park, permitiendo reformas en las fachadas.
Esta comisión intervino porque el Luna Park es un Monumento Histórico Nacional desde 2007 y, por lo tanto, toda obra edilicia que afecte su fisonomía debe ser evaluada por este organismo del Gobierno nacional.
El inmueble pertenece al Arzobispado de Buenos Aires y recientemente se habilitó una concesión a 40 años en favor de DF Entertainment.

Desde su inauguración en 1932, el Luna Park fue escenario de eventos que marcaron la cultura y la historia argentina. Fue el epicentro del boxeo nacional con combates legendarios de Carlos Monzón y Nicolino Locche, y también albergó el velorio de Carlos Gardel en 1935.
Además, en su escenario se vivieron conciertos memorables de artistas nacionales como Mercedes Sosa, Charly García y Soda Stereo, así como presentaciones internacionales de Frank Sinatra, Queen o The Police.
A lo largo de sus más de 90 años de historia, el estadio fue sede de eventos políticos, actos religiosos y espectáculos deportivos muy relevantes.
Entre los conciertos más memorables de su historia se encuentran Billy Bond y La Pesada del Rock & Roll (1972), que se destacó no solo por su propuesta musical, sino por el violento enfrentamiento con la policía, un momento clave para el rock argentino de la época. Este evento es recordado como uno de los primeros grandes choques entre la juventud rockera y las autoridades en Argentina, reflejando la tensión política y social de esos años.
Otro concierto histórico fue el de Sui Generis (1975), cuando Charly García y Nito Mestre dieron su despedida a su banda, que fue recibida por más de 25.000 personas. Este recital se dio en un momento clave para el rock argentino y el país, en el contexto del regreso de la democracia, y marcó el fin de una de las bandas más influyentes del país.
En la década de los ochenta, el Luna Park también fue sede de figuras internacionales de la talla de Frank Sinatra (1981), quien ofreció un concierto que colmó el estadio y permitió a la Argentina disfrutar de una de las voces más representativas del jazz y la música popular mundial.
En los 90 y 2000 el estadio siguió siendo escenario de conciertos memorables, como el de Oasis (1998), donde los fans del britpop vivieron una de las noches más esperadas de la historia reciente de la música argentina.
ultimas
Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU
El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político
El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país
