
Hace unos días, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se comunicó con Pilar Rámirez, que encabeza el bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura local, y le pidió que su espacio apoye la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La diputada, que responde políticamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en un primer momento se mostró intransigente, ya que su partido pedía la eliminación definitiva de estos comicios.
Sin embargo, ante la falta de apoyo para esa medida, la referente de los libertarios porteños le informó que estaría dispuesta a acompañar la iniciativa del oficialismo, pero bajo determinadas condiciones.
La legisladora le pidió a Macri que se comprometiera a “que los 20.000 millones de pesos que ahorraríamos por evitar esta elección, vuelvan a los porteños en devolución de ABL (impuesto por el alumbrado, barrido y limpieza)”.
“Obvio que vamos a seguir pidiendo la eliminación, pero al eso ser imposible, hoy le dijimos que acompañaríamos si él se compromete a devolverle esa guita a los vecinos mediante impuestos”, explicó una fuente de LLA a Infobae.
Además, el bloque reclama que se trate un proyecto de Reforma Política que presentó y que establece, entre otros puntos, que el desdoblamiento de los comicios deje de ser una facultad del jefe de Gobierno; que se defina una fecha fija para las elecciones locales, y que haya Ficha limpia.

El proyecto para suspender las PASO se iba a votar este jueves, pero de manera sorpresiva, la sesión se postergó para el viernes, después de que algunos miembros de Unión por la Patria, que habían anticipado votar a favor, cambiaran de idea.
Con 18 bancas, los diferentes sectores del peronismo que integran esa coalición, junto con los tres monobloques de izquierda, reúnen el número suficiente como para que el oficialismo no alcance los 40 votos que requiere para aprobar la reforma.
Por esta razón, en el entorno de Macri, principalmente Matías López, vicepresidente primero de la Legislatura, y Darío Nieto, jefe de la bancada Vamor por más, trabajan para convencer al PJ, que tendría la clave para destrabar el conflicto.
En UxP, en tanto, están esperando a ver lo que sucede en el Congreso Nacional, donde la suspensión de las PASO también se estaba tratando en el Senado y podría convertirse en ley en las próxias horas.
Si bien en ese recinto el kirchnerismo se espera que vote dividido -algunos apoyarán y otros, no- en la Legislatura, el espacio liderado por Juan Pablo Modarelli, pero que responde al auditor general de la Nación, Juan Manuel Olmos, habría una postura unificada.
En cuanto a la propuesta de Pilar Ramírez, en el Poder Ejecutivo porteño desestimaron la propuesta y remarcaron que se va a “cuidar cada peso de los contribuyentes”, pero que se utilizará el dinero de las primarias para otras cuestiones de gestión.
“Vamos a destinar los fondos de las PASO a lo que realmente importa: más inversiones en obras, mejor educación, mejor seguridad y mejor salud”, explicaron a Infobae desde Uspallata.
Esta decisión no cayó bien en el bloque de La Libertad Avanza, que cuenta con ocho bancas, tras la incorporación del bullrichismo. Reconocen que “el trabajo y la responsabilidad de juntar los votos” para la suspensión de estas elecciones es del oficialismo, pero lamentaron que su iniciativa no sea tomada en cuenta.
“Nosotros recibimos un llamado del jefe de Gobierno pidiendo que los acompañemos y le pedimos que los 20.000 millones que se ahorran vayan de forma directa a los vecinos. Ellos deciden si hacen acuerdos para la política o trabajan en beneficio de los porteños, que son los que pagan los impuestos con mucho esfuerzo y merecen un alivio”, explicó un referente libertario.
Desde el PRO, en tanto, descreen de que LLA vaya a votar en contra de la suspensión de las PASO, ya que a nivel nacional el partido apoyó, e incluso impulsó, esa medida en el Congreso.
Además, señalan que la devolución de los fondos a través de reintegros del ABL “es una propuesta populista” y requeriría de una ley aparte que todavía no fue enviada a la Legislatura. “¿El presidente Javier Milei también va a usar el dinero que se ahorra en las elecciones para bajar impuestos?“, se preguntó un integrante del macrismo en la ciudad.
ultimas
Macri apuntó contra el Gobierno por la Hidrovía y anticipó que le responderá a Santiago Caputo
El ex presidente responsabilizó al asesor de Javier Milei por la denuncia de sabotaje que presentaron en su contra en el caso de la licitación

Luna Park S.A. desmintió los rumores sobre la demolición del estadio y anunció su renovación
Además, las autoridades reafirmaron su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural

La UOCRA acordó un aumento salarial para un trimestre dentro de los parámetros que quiere el Gobierno
El sindicato que lidera Gerardo Martínez firmó un 4,3% para el período enero-marzo en tres tramos del 1,8%, 1,5% y 1%, en otra paritaria alineada con la inflación descendente. También se otorgarán dos sumas no remunerativas de $20.000 en febrero y marzo

Tras las votaciones en el Congreso y en CABA, la oposición presiona a Kicillof para que suspenda las PASO
Un sector de los radicales quiere mantener las primarias. En sintonía con el Gobierno, el PRO busca suspenderlas para los cargos provinciales. El Poder Ejecutivo bonaerense define qué hacer en medio de la interna con CFK

La particular escena que vivió Milei con su teléfono celular durante la charla en el BID: “Son cabeza de pulpo”
El Presidente, que transmitió su mensaje en redes sociales, sufrió un pequeño altercado tecnológico que provocó que hablara de la cuestión
