Jorge Macri viajó a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña y empresarios

El jefe de Gobierno porteño fue invitado por el mandatario paraguayo a Asunción, tras ser designado como presidente de la cumbre de capitales iberoamericanas (UCCI)

Guardar

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió este viernes con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en una visita oficial que incluiyó conversaciones con empresarios para promover negocios e inversiones en la Ciudad de Buenos Aires.

El alcalde recibió la invitación de Peña, luego de que Macri fuera nombrado presidente en su rol de presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), un organismo que reunirá a líderes de 24 países en una cumbre prevista en Buenos Aires para el último trimestre de 2025.

Jorge Macri agradeció a Peña “por la valiosa oportunidad de diálogo e intercambio” y remarcó: “Pude compartir las transformaciones que estamos llevando a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tuve la oportunidad de conocer de primera mano su visión sobre los desafíos comunes que enfrenta nuestra región”.

“También conversamos sobre el estrecho vínculo que une a Buenos Aires con la gran colectividad paraguaya, valorando el aporte que realizan día a día a nuestra querida Ciudad”, dijo Jorge Macri, que estuvo acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti. Por su parte, el Secretario Pompeo destacó la importancia del encuentro con el Presidente Peña y remarcó: “Tuvimos la oportunidad de escuchar su valiosa visión sobre la región y el vínculo bilateral con Argentina. Valoramos haber coincidido con él en la importancia de la cooperación regional como herramienta clave para enfrentar desafíos comunes, como seguridad e innovación”.

Este fue el primer viaje internacional de Jorge Macri desde que asumió como presidente de la UCCI. Lo cierto es que, más allá de ese lugar institucional, existe una cercanía política entre el PRO y el gobierno de Santiago Peña. Desde hace años, Mauricio Macri sostiene un vínculo personal con el mandatario paraguayo, y con uno de sus antecesores y principales soportes políticos, Horacio Cartes.

La expectativa de parte de Jorge Macri apunta al objetivo de “promocionar el desarrollo de la Ciudad, las nuevas oportunidades que esta ofrece para el sector privado, y fortalecer el diálogo y la cooperación regional a nivel público-privado", se señaló en un comunicado oficial.

La agenda de actividades continuó con un almuerzo privado con Peña en la residencia presidencial “Mburuvicha Róga”. Luego, el jefe de Gobierno porteño compartirá una serie de reuniones de trabajo junto al Alcalde de Asunción, Oscar Rodríguez, con quien firmará la Carta de Intención en ejes estratégicos entre Municipalidad de Asunción y CABA derivados del Hermanamiento firmado en 2011. Posteriormente, Jorge Macri será declarado Huésped Ilustre.

Con el objetivo de consolidar a la Ciudad como la principal capital global del sur del mundo, protagonista en la articulación de políticas que trascienden fronteras y que contribuye a la integración de la región desde una perspectiva más cercana a las realidades concretas de los porteños, Jorge Macri tendrá un encuentro con el Ministro de Educación y Ciencias de Paraguay, Luis Fernando Ramírez, con quien firmará un Convenio de Cooperación.

Más tarde, el jefe de Gobierno dialogará con sus pares de las ciudades capitales de los países del Mercosur. En el encuentro estarán representadas Asunción, ciudad emblemática por ser sede del tratado constitutivo del bloque; Buenos Aires, capital del país que ejerce actualmente la Presidencia Pro Témpore; Montevideo y Brasilia, que aportarán sus visiones locales a los desafíos globales, promoviendo la integración y la cooperación regional. Por último, el Jefe de Gobierno participará de un recorrido para observar el proceso de recuperación del Casco Histórico, visitará la Catedral de Asunción y la emblemática Basílica de Caacupé.

El apoyo de Mauricio Macri
El apoyo de Mauricio Macri al gobierno paraguayo

El año pasado, Santiago Peña se reunió con Mauricio Macri como presidente de la Fundación FIFA, con miras a la realización conjunta del Mundial 2030 junto con Argentina y Uruguay. En aquel encuentro, firmaron un acuerdo de entendimiento para poner en marcha un “Programa Educación Digital”, dirigido a 10 mil niños, para fomentar las competencias digitales y el desarrollo de habilidades.

El convenio representó, más allá del programa en sí, un fuerte apoyo de Macri y pieza influyente del fútbol mundial a la gestión de Santiago Peña.

Guardar

ultimas

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza

Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

La Justicia le dio 10

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio

El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

Aún sin acuerdo electoral, LLA

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema

La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país

El Gobierno definirá cuando vuelva

Lejos del PRO, la UCR acelera definiciones en Córdoba, CABA y PBA, pero suman internas y enfrentamientos

Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños con viejos aliados. Rodrigo De Loredo apunta al 2027 y en el territorio bonaerense suena Facundo Manes como candidato

Lejos del PRO, la UCR

Caso $LIBRA: el Gobierno logró blindar a Milei en el Senado, pero ahora el foco vuelve a Diputados

Con el apoyo del PRO, la UCR y algunos gobernadores, el oficialismo rechazó la conformación de una comisión investigadora y la citación de funcionarios para que den explicaciones. Sin embargo, en la Cámara baja la oposición todavía puede avanzar. Las posibilidades de que el peronismo pueda iniciar el juicio político a Milei

Caso $LIBRA: el Gobierno logró
MÁS NOTICIAS