
En la gobernación bonaerense ya trabajan en lo que será la apertura de sesiones provinciales a cargo de Axel Kicillof. Esta semana, en la Legislatura bonaerense se hizo correr la comunicación oficial que la ceremonia será efectivamente el miércoles 5 de marzo. En ese encuentro, frente a diputados y senadores provinciales, intendentes, funcionarios y demás dirigentes, se espera, entre otros puntos, que el mandatario provincial aclare cuál será el camino a tomar en las elecciones de medio término.
“Todavía no sabemos qué quiere hacer el gobernador; si va a desdoblar, si va a haber PASO, si vamos en unidad o con listas separadas. En las próximas semanas se va a empezar a resolver todo eso”, plantea ante la consulta de Infobae un legislador peronista con despliegue en el conurbano bonaerense y varias asambleas legislativas a cuestas.
Para esa fecha, esperan en el peronismo, el mandatario bonaerense tendrá un panorama más claro en cuanto a cómo afrontar el calendario electoral. El desdoblamiento sigue siendo materia de debate en distintos sectores del oficialismo y también la oposición. La decisión del Senado en lo que fue la votación por la suspensión de las PASO también ponen presión sobre la decisión de Kicillof.
El resultado favorable con un desdoblamiento de fecha para las elecciones legislativas y sin acuerdo entre los distintos sectores peronistas puede traducirse como el puntapié de una emancipación total de lo que es el esquema de La Cámpora y Cristina Kirchner. Pero si hay un desdoblamiento y los resultados no acompañan, será una foto más que compleja a su intención de conducir el espacio con miras al 2027.

Discursivamente, se descuenta que frente a la Asamblea Legislativa el gobernador hará un repaso de cómo transitó la Provincia este 2024 con los fuertes recortes de recursos que aplicó la gestión de Javier Milei y lo realizado aún con la falta de fondos nacionales en distintas áreas como Seguridad, subsidios al transporte, Educación o la paralización de obras. Solo en lo que respecta a la quita del Fondo de Seguridad, días atrás el gobernador denunció que Milei dejó de transferir una suma acumulada de $749 mil millones de pesos. La expectativa al interior del peronismo también pasa por escuchar si habrá desdoblamiento. Algunos dirigentes esperan que al menos haya un guiño en ese sentido. Por la negativa o la positiva.
En las últimas semanas, también se reactivaron algunas conversaciones informales entre el Ejecutivo y diversas terminales legislativas para reflotar la negociación del paquete de leyes que implican el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y —lo que es más urgente y de mayor necesidad— la autorización para un endeudamiento que le permita al Gobierno afrontar vencimientos de deuda. Se espera que el gobernador vuelva a pedir el acompañamiento a la oposición de esas iniciativas; sobre todo el endeudamiento.
Hoy por hoy, en la oposición, aclaran que el acompañamiento de los dos tercios que se necesitan para conseguir la autorización de deuda aparecería si el Ejecutivo garantiza un fondo especial para los municipios. Actualmente, esa masa de recursos no está incluida en la prórroga del Presupuesto 2023, que el gobernador decretó en los primeros días del año, ante la caída de la negociación política en los últimos días de diciembre.

A la par, el axelismo trabaja en una gran convocatoria militante para fortalecer políticamente al mandatario provincial. Si bien aún restan detalles, se especula con un acto posterior al formal en la Cámara de Diputados; o al menos el saludo de Kicillof a los presentes. Hay un detalle no menor en la cuestión logística: para el 5 de marzo se esperan haber finalizado la obra de restauración total que se está llevando adelante en la Plaza San Martín, en la ciudad de La Plata. Pero, ante la posibilidad de que las obras no hayan finalizado al 100%, se baraja la chance de que se monte un escenario paralelo a la plaza en cuestión, sobre la avenida 7 de la capital bonaerense.
Distintos sectores que trabajan en post de la construcción política del gobernador ya empiezan a sacar cuentas de cuántas personas pueden llegar a movilizar si efectivamente hay una orden de acompañar al gobernador en lo que será la apertura de sesiones. “Capaz que llegamos a 15 mil personas”, arriesga con un semblante más que optimista, un autopercibido dirigente axelista.
Mientras sigue con recorridas de gestión y algún encuentro de carácter más cerrado, el foco se posará sobre el próximo 5 de marzo. En lo que fue su último acto político abierto, Kicillof convocó a construir “un gran frente político que sea una alternativa para el futuro de nuestra provincia”; con él al frente. Fue en diciembre del año pasado con una mateada en La Plata.
ultimas
Macri apuntó contra el Gobierno por la Hidrovía y anticipó que le responderá a Santiago Caputo
El ex presidente responsabilizó al asesor de Javier Milei por la denuncia de sabotaje que presentaron en su contra en el caso de la licitación

Luna Park S.A. desmintió los rumores sobre la demolición del estadio y anunció su renovación
Además, las autoridades reafirmaron su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural

La UOCRA acordó un aumento salarial para un trimestre dentro de los parámetros que quiere el Gobierno
El sindicato que lidera Gerardo Martínez firmó un 4,3% para el período enero-marzo en tres tramos del 1,8%, 1,5% y 1%, en otra paritaria alineada con la inflación descendente. También se otorgarán dos sumas no remunerativas de $20.000 en febrero y marzo

Tras las votaciones en el Congreso y en CABA, la oposición presiona a Kicillof para que suspenda las PASO
Un sector de los radicales quiere mantener las primarias. En sintonía con el Gobierno, el PRO busca suspenderlas para los cargos provinciales. El Poder Ejecutivo bonaerense define qué hacer en medio de la interna con CFK

La particular escena que vivió Milei con su teléfono celular durante la charla en el BID: “Son cabeza de pulpo”
El Presidente, que transmitió su mensaje en redes sociales, sufrió un pequeño altercado tecnológico que provocó que hablara de la cuestión
