Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR

El senador y presidente del partido centenario trabaja en una estrategia electoral con la Coalición Cívica, el Socialismo y Graciela Ocaña. El PRO quedaría afuera

Guardar
Martín Lousteau, senador y presidente
Martín Lousteau, senador y presidente de la UCR

El presidente de la UCR, Martín Lousteau, analiza por estas horas encabezar la lista de legisladores porteños, según pudo saber Infobae. Ante el posible desdoblamiento de los comicios locales de los nacionales y la falta de un acuerdo con el PRO, el economista encabezaría la nómina con algunos de los aliados de lo que supo ser Juntos por el Cambio, entre ellos, el Socialismo que lidera Roy Cortina y el espacio de Graciela Ocaña. También podrían estar los referentes de la Coalición Cívica.

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que lidera Jorge Macri (PRO), convocó a elecciones legislativas para el próximo 6 de julio, donde se elegirán 30 diputados titulares y sus suplentes, que asumirán el 10 de diciembre. Además, en caso de no lograr los votos necesarios para suspender las PASO, el 27 de abril se realizarían las internas.

Ante un calendario electoral que apremia los tiempos, por estas horas Lousteau analiza pelear en el territorio porteño. Evolución, como bloque, cuenta con ocho bancas en la Legislatura y pone en juego 3. La noticia se conoce en medio de una fuerte tensión en la UCR, donde un sector busca acercarse a La Libertad Avanza y otro no descarta un acuerdo con el peronismo no kirchnerista. Las opciones varían según la provincia. Además de las críticas que recibió el presidente de la UCR por su oposición acérrima a Javier Milei dentro del propio partido centenario, este año se vence su mandato en el Senado.

Martín Lousteau en el Senado
Martín Lousteau en el Senado

Como adelantó este medio, el radicalismo porteño da por descartado que el PRO pueda unirse a Javier Milei por la cantidad de desplantes que el Gobierno le hizo a Macri y, además, por “los palos en la rueda” que le pusieron constantemente a Jorge Macri en su gestión.

Es por eso que ya observaban con buenos ojos la posibilidad de una reedición de Juntos por el Cambio. “Por las mismas razones que no podemos estar con Cristina Kirchner, tampoco podemos ir con Milei”, analizaban los correligionarios porteños. Sin embargo, las negociaciones con el macrismo no prosperaron.

En el esquema también aparece el nombre de Horacio Rodríguez Larreta, quien empezó a coquetear con la posibilidad de ser candidato a senador. Sin embargo, en el radicalismo porteño hablan de falta de definiciones del ex alcalde. “No termina de decir si sigue en el PRO o no. ¿Candidato por qué espacio va a ser?“, cuestionan.

En la UCR porteña sabían que existían posibilidades de no llegar a un acuerdo con el PRO. Y es por eso que a comienzos de este 2025 pensaban enfrentar la elección con la Coalición Cívica y el sector de Ocaña y el Socialismo. “Sabemos que tenemos poca fuerza electoral y que podemos quedar terceros, pero también es importante defender nuestros valores”, resaltaron.

Martín Lousteau enfrenta críticas dentro
Martín Lousteau enfrenta críticas dentro de la UCR por su oposición a Javier Milei

Lousteau viene de mantener un tiempo con cierta distancia de las apariciones públicas, medida que rompió con el escándalo que enfrenta el Gobierno con la criptomoneda $Libra. De hecho, con algunos de los senadores del bloque radical presentó un proyecto para conformar una Comisión Especial Investigadora para esclarecer la estafa en la que está involucrado el presidente Milei y su entorno.

“Es urgente que se cree una comisión investigadora seria y que den explicaciones todos los involucrados en la estafa que el presidente promovió. Esto afecta a todos los argentinos, no puede haber especulaciones políticas”, expresó el líder de Evolución.

Según pudo saber Infobae, la construcción de la estrategia para la pelea nacional por las bancas todavía sigue en análisis. Lo mismo sucede en la provincia de Buenos Aires donde los radicales cercanos a Milei buscan conquistar más correligionarios para sumarlos a “las fuerzas del cielo”, mientras el sector de Maximiliano Abad busca hacer pie ante la posibilidad de la suspensión de la PASO y Evolución no termina de sellar un acuerdo con Facundo Manes.

ultimas

Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis firmaron una acuerdo para la implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina

Es el pulmón verde más grande del Conurbano Sur y se incorpora oficialmente al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis

El Gobierno denunció un sabotaje en la licitación de la Hidrovía y apuntó contra Mauricio Macri

Ante una comisión de Diputados, el director de Puertos, Iñaki Arreseygor, acusó al ex presidente por la caída de la licitación y defendió su transparencia. Dijo que la situación perjudica a los productores y habló de “traición a la Patria”

El Gobierno denunció un sabotaje

El embajador argentino en Israel aseguró que hay un plan macabro de terror psicológico detrás de la supuesta “confusión” de Hamas con los restos de Shiri Bibas

Axel Wahnish se refirió al asesinato de la familia Bibas luego de que el Ejército de Israel confirmara que los restos entregados por la organización terrorista no pertenecen a la rehén, sino a una persona no identificada. “La alegría de ellos es nuestro sufrimiento”, señaló

El embajador argentino en Israel

“Militantes hasta el último día de sus vidas”: Cristina Kirchner se reencontró con “Pepe” Mujica en Uruguay

En una reunión con tono de despedida, los expresidentes y Lucía Topolansky se vieron en la chacra de Rincón del Cerro. Aunque afines políticamente, el uruguayo había criticado el estilo de liderazgo de CFK en años anteriores

“Militantes hasta el último día

Los movimientos sociales peronistas definen las medidas que tomarán contra el Gobierno en un año electoral

El próximo 13 de marzo los 400 delegados de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) decidirán el “plan de lucha” contra la política social que implementa La Libertad Avanza. “Vamos a seguir confrontando” sostienen

Los movimientos sociales peronistas definen
MÁS NOTICIAS