
Luego de la entrega de los cuerpos de tres integrantes de la familia argentina Bibas y del ciudadano israelí Oded Lisfschitz por parte del grupo terrorista Hamas a Israel, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) emitió un comunicado en el que expresa su “acompañamiento incondicional” a los familiares y personas cercanas a las víctimas.
“Con profunda consternación y un hondo pesar, AMIA abraza y hace llegar a los familiares y personas cercanas a la familia Bibas y de Oded Lifshitz, su acompañamiento incondicional en estas horas tan difíciles y extremadamente dolorosas que deben atravesar”, expresó la entidad.
Y agregó: “Desde el 7 de octubre de 2023, el mundo ha sido testigo del incansable reclamo que se alzó para pedir por la liberación de todos los secuestrados de la Franja de Gaza, y especialmente, por la liberación de Shiri Bibas y sus pequeños hijos, Kfir y Ariel, los rehenes más jóvenes, de nacionalidad argentino-israelí, que fueron secuestrados”, describió.
El comunicado continuó expresando que “hoy, la confirmación de la entrega de sus cuerpos nos enfrenta, una vez más, con la crueldad inimaginable, y la faceta más oscura y devastadora del terrorismo y su accionar asesino”, dice en referencia al acto de Hamas en el que hizo la entrega de los cuatro secuestrados, que recibió el repudio de varias organizaciones internacionales, entre ellas las Naciones Unidas a través de su alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk.

“Kfir y Ariel serán un símbolo permanente de hasta dónde el odio puede llegar, pero también de lucha por la defensa de la vida y la dignidad humana que se llevó adelante para exigir la liberación de los niños que estuvieron secuestrados”, prosigue AMIA.
Además, la organización afirmó que “el compromiso para honrar la memoria de ellos y de su madre será permanente, como lo será también el compromiso con la memoria de todas las víctimas fatales cuyas vidas fueron diezmadas en manos de los terroristas de Hamas. A más de 500 días de la masacre del 7 de octubre, AMIA vuelve a exigir por la urgente liberación de todas las personas que continúan secuestradas en Gaza. La institución seguirá elevando su reclamo hasta que el último de los secuestrados pueda regresar a su hogar”, cierra el escrito.
La espeluznante entrega de cuerpos
Hamas exhibió los féretros de las cuatro víctimas en un escenario rodeado de milicianos armados, con pancartas propagandísticas en las que se responsabilizaba a Israel por las muertes. Una de ellas mostraba ataúdes cubiertos con banderas israelíes junto al mensaje: “El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes”.
El día anterior Israel había confirmado que los restos entregados corresponden al bebé Kfir Bibas, a su hermano Ariel Bibas, a su madre Shiri Bibas y a Oded Lifschitz, todos secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, durante el ataque en el sur del territorio israelí en el que murieron 1.211 personas, en su mayoría civiles.
El 1 de febrero de este año, y tras 484 días de cautiverio, la organización terrorista Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, y de origen argentino. Inmediatamente, tanto Bibas, como miembros de su familia, fueron trasladados en avión por un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí, desde una instalación del ejército cerca de la frontera con Gaza a un hospital en el centro de Israel. En el momento del secuestro, el argentino resultó herido y fue trasladado a Gaza por separado de su familia.
Para este sábado, Hamas se comprometió a la entrega de otros seis rehenes, en el marco del acuerdo al que llegó con las autoridades del gobierno que encabeza el primer ministro Benjamin Netanyahu. La tregua comenzó el 19 de enero y, hasta el momento, Hamas entregó a 19 rehenes a cambio de 1.100 presos palestinos que estaban detenidos por los israelíes.
ultimas
La votación en el Senado mostró un radicalismo sin posibilidades de cohesión pero tampoco de ruptura
Lousteau no puede llamar a armar un nuevo bloque siendo presidente de la UCR y se profundizan las fracturas internamente. Los intereses provinciales socavan la cohesión
La Legislatura empezó el debate y hay acuerdo para suspender las PASO en la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri necesitaba que 40 de los 60 legisladores apoyen la iniciativa. Sin Primarias, las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires pasarían para el 18 de mayo

La Justicia Federal respaldó la intervención en la obra social de los trabajadores rurales
Rechazaron una medida cautelar que había presentado del secretario general de la UATRE, José Voytenco. Una auditoría detectó una deuda de OSPRERA de casi 100 mil millones de pesos y un déficit mensual de 4.200 millones

Jorge Macri viajó a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña y empresarios
El jefe de Gobierno porteño fue invitado por el mandatario paraguayo a Asunción, tras ser designado como presidente de la cumbre de capitales iberoamericanas (UCCI). Cómo será la agenda oficial

Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis firmaron una acuerdo para la implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina
Es el pulmón verde más grande del Conurbano Sur y se incorpora oficialmente al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas
