Bajo un clima de incertidumbre, el Senado sesionará hoy para sancionar la suspensión de las PASO

Hay una feroz disputa y muchas dudas por el quorum para iniciar una sesión que, a su vez, permite especulaciones por doquier, en medio de intereses cruzados que fracturan la convivencia interna

Guardar
El pleno del Senado realizará
El pleno del Senado realizará su primer encuentro del año, en el marco de las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo (Jaime Olivos)

En un clima cargado de una hostilidad que, a su vez, permite especulaciones por doquier y definiciones que aparecerán a último momento, el pleno del Senado buscará sesionar desde este mediodía para convertir en ley la suspensión de las PASO 2025, junto a un paquete penal que involucra: refuerzos en reiterancia y reincidencia, para evitar lo que muchos bloques denominan la “puerta giratoria” de delincuentes; la implementación del juicio en ausencia; y la iniciativa “anti mafias”. Los cuatro proyectos fueron aprobados días atrás por Diputados y están al borde de ser sancionados, algo nada menor para un Gobierno que no podrá evitar, en el recinto, que se hable del revuelo presidencial por $LIBRA.

Antes de hablar de los textos hay una cuestión trascendental que, hasta anoche, elevó al máximo la tensión en la Cámara alta: si habrá o no quorum para la sesión de las 12. Esto tendrá que ser refrendado, una vez más, en la reunión de Labor Parlamentaria que se realizará una hora antes para definir, de una buena vez, si mañana se volverá al recinto para tratar el pliego que propone al magistrado federal Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. En resumen, un escenario previo cargado de incertidumbre, operaciones cruzadas, senadores que dicen “sí”; después, “no”; seguido a ello, “veremos” y, en última instancia, “no sé qué hacer aún”. Por ese motivo, la Casa Rosada y otros actores estuvieron ayer, de manera incesante, metidos en llamadas y reuniones con legisladores para evitar un traspié que lesione al Javier Milei. Por caso, pasadas las 21 se lo vio al vicejefe de Gabinete y usual caminador de pasillos parlamentarios, José Rolandi.

Otra cuestión que, desde el comienzo de la jornada, dará que hablar: un sector importante de la oposición intentará incorporar, sobre tablas, la creación de una comisión investigadora relacionada con la polémica $LIBRA. Precisará dos tercios de los presentes para su habilitación y dos tercios de la Cámara -48- para ser aprobada. Como Milei estará en viaje hacia los Estados Unidos, Victoria Villarruel quedará a cargo del Ejecutivo, por lo que el encuentro en el recinto estará comandado por el presidente provisional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala. No será la primera vez que enfrente una sesión candente.

El senador libertario y presidente
El senador libertario y presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, comandará la sesión que tiene inicio, en caso de conseguir quorum, a partir del mediodía (Franco Fafasuli)

Ahora, a atar cabos. El problema con el quorum es que, sin tener en cuenta a un kirchnerismo que promete no ayudar en nada a ese objetivo -el cristinismo hace esfuerzos para cumplir eso y no mostrar un interbloque dividido, en particular, por las PASO-, hay dialoguistas que se preguntaron, en las últimas horas, qué sentido tiene ayudar a iniciar una sesión a un Gobierno que, en medio del episodio $LIBRA, duplicó la apuesta discursiva. No se sabe si la negociadora. Por eso no se descartaban anoche sorpresas de último momento. La respuesta de la Casa Rosada es conocida: varios -a veces, sí-, muchos o todos -imposible- le hacen juego al kirchnerismo, que mira de reojo y desea que ocurra eso para tener una victoria casi sin mover un dedo.

Hay kirchneristas que quieren votar la suspensión de las PASO, pero no van a dar quorum, lo cual es maravilloso. Es el mundo del revés. Ahora, resulta que los dialoguistas somos insultados sin parar por los libertarios y nos tenemos que sentar para dar quorum, luego votar cuatro leyes para que se carguen triunfos como propios y después dejamos que nos sigan acribillando. Es más: sobre las iniciativas penales, salvo juicio en ausencia, hay varios que pidieron modificaciones. No son insalvables y desde el Gobierno llamaron a varios y supongo se solucionará, pero en este contexto es muy difícil ordenarse”, manifestó un experimentado senador a Infobae. Otro, señaló: “¿La comisión investigadora la vamos a discutir al principio o la van a querer dejar para el final? Ojo con eso. Va a ser muy interesante si el kirchnerismo se opone a eso”.

En la sesión también habrá un espacio para avanzar con ascensos militares -aparece parte de la plana mayor- y de diplomáticos. Ni hablar de las cuestiones de privilegio. De hecho, hay legisladores que irían por un logro aún mayor: que se apruebe un pedido de interpelación a funcionarios del Ejecutivo por $LIBRA. En las próximas horas, ni pestañar se podrá en el Senado. De yapa: ayer, la comisión de Asuntos Constitucionales dictaminó Ficha Limpia. ¿Alguien se animará a pedir su incorporación -necesita dos tercios- en la eventual sesión para dejar expuesto al kirchnerismo?

ultimas

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo

Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

Tras el pico de 2024,

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral

La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

El Congreso entra en modo

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación

Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente

Causa seguros: más de 40
MÁS NOTICIAS