
A pesar de la sintonía que ambos partidos muestran en el Congreso, a nivel electoral la posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO está cada vez más lejos, a partir de la decisión del Gobierno de competir con lista propia en varios distritos.
El primer conflicto surgió en la ciudad de Buenos Aires, donde el mandatario porteño, Jorge Macri, desdobló los comicios y armó un equipo de campaña para plebiscitar su gestión y tratar de fortalecer su bloque en la Legislatura.
En paralelo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se mostró decidida a disputarle el poder en ese territorio y empoderó a la legisladora Pilar Ramírez, que se convirtió en una opositora dura y muy crítica de la administración local.
De hecho, el fin de semana último la funcionaria nacional encabezó en Palermo una jornada de afiliación a LLA junto a la diputada y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. El acto de fin de año del 2024, en tanto, lo realizó en el barrio de Vélez Sársfield.
Ahora, una estrategia similar apunta a llevar adelante en la provincia de Buenos Aires, donde buscará que la boleta libertaria parezca como la principal rival del gobernador Axel Kicillof, con miras a competir por la gobernación en el 2027.
En esta jurisdicción, quien trabaja en el armado libertario es Sebastián Pareja, el mismo que lo hizo durante la campaña presidencial del 2023 y que siempre respondió a Karina Milei.

El dirigente visitó este martes por la tarde la Casa Rosada para reunirse con el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, y mantenerlo al tanto de la situación del partido a escala bonaerense.
Durante ese encuentro, además de abordar cuestiones de agenda, como la inauguración de un nuevo local en el partido de Malvinas Argentinas, se ratificó la idea de competir en soledad, sin un acuerdo con el PRO.
En este sentido, si bien Pareja recibe en sus oficinas, donde también funciona el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), a dirigentes de diferentes espacios, se cierra a cualquier tipo de arreglo.
“Si viene alguien y dice que quiere empezar a trabajar con nosotros, porque se cansó del lugar en el que está o porque se siente identificado con La Libertad Avanza, ahí se puede hablar, pero no vamos a ir en una alianza”, remarcó una figura de su círculo íntimo.
Al respecto, esta persona remarcó que el partido liderado por Mauricio Macri tampoco está ordenado, porque referentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli o Javier Iguacel tienen sus propias estructuras y, por lo tanto, a sus propios candidatos para proponer.

Desde la cúpula del PRO en Buenos Aires, en tanto, aseguran que la polémica por la presunta estafa de la criptomoneda $Libra, en la que estuvo involucrado Milei, no alteró los planes de negociación.
“No tiene nada que ver con el estado de abandono que se está viviendo en la provincia. Nosotros tenemos claro que lo mejor para los bonaerenses es que las opciones de cambio vayan juntas para poder derrotar al kirchnerismo y empezar a impulsar una mejora también en provincia”, indicaron a Infobae.
El lunes, Ritondo encabezó un acto junto a intendentes y legisladores provinciales, en su rol de presidente del partido a nivel local, y luego emitió un comunicado en el que aseguró que continúa “trabajando para construir una alternativa real a un modelo que fracasó”.
Para Pareja, la condición para incorporarse a La Libertad Avanza es subordinarse a los coordinadores municipales que vienen trabajando con él desde el 2023 y, más importante aún, no haber cuestionado públicamente a Milei.
Este fue el caso, por ejemplo, del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que incluso selló su llegada al oficialismo con una foto con el Presidente en la Casa Rosada, pero también podría ser el de otros jefes comunales, como Ramón Lanús.
Respecto del mandatario de San Isidro, destacan que ha mostrado “buena sintonía en cuestiones de gestión”, a pesar de que todavía no expresó su interés de adherirse a los libertarios.

Por otra parte, es una incógnita lo que puede suceder con Néstor Grindetti, quien hasta hace unos días era el jefe de Gabinete de Jorge Macri en la ciudad, pero renunció entre rumores de querer competir por afuera del PRO.
Más allá de estas nuevas o futuras incorporaciones, el armador bonaerense de LLA le insiste a sus allegados que las listas en las próximas elecciones estarán encabezadas por dirigentes del partido o en los que él confíe.
“Esto no significa que no podamos tener como cabeza en la boleta a alguien que en otro momento fue referente de otro espacio, eso puede pasar, como con José Luis Espert. Lo que queremos es que sea alguien fiel a las ideas del Presidente”, aclaró alguien al tanto de las negociaciones.
En el sector de Mauricio Macri, sin embargo, sostienen que ellos siguen estando a favor de una alianza y lamentan que el Gobierno no haya todavía aceptado la mesa de diálogo que impulsó semanas atrás para definir a los candidatos.
“La pregunta es si el oficialismo quiere el acuerdo. Ellos son los que deben convocar y hasta el momento nadie se expresó, solo Milei. Y tampoco hubo ningún llamado”, comentó a Infobae una fuente cercana al ex Presidente.
ultimas
La FUA renovará autoridades este viernes durante un congreso nacional en la Facultad de Medicina de la UBA
Desde las 17, distintas agrupaciones universitarias del país medirán fuerzas para quedarse con la representación gremial estudiantil

Una nueva protesta de ATE en el ministerio de Capital Humano terminó en incidentes y choques con la policía
El gremio adelantó que a fin de mes finalizarán 2.800 contratos en el organismo y pidió que esos trabajadores no sean despedidos. Las fuerzas de seguridad usaron gases para disuadir la protesta. El vocero Adorni apuntó contra los dirigentes

Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
El Presidente y el asesor más poderoso de la administración Trump analizaron el tablero internacional y las posibles inversiones americanas en la Argentina

Renunció el obispo de San Rafael luego de ser acusado de abuso sexual
Carlos María Domínguez estaba a cargo de la diócesis de la localidad de Mendoza. Infobae tuvo acceso al contenido de la denuncia realizada en sede canónica

El Senado rechazó crear una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA
Lo pidió el radicalismo y contó con el acompañamiento del kirchnerismo. Varios de la UCR, el PRO y los provinciales votaron en contra. El rol de los gobernadores
