
En la sesión del jueves próximo, la vicepresidenta Victoria Villarruel debería tomar el juramento de rigor a la legisladora entrerriana, Stefanía Cora. Si ese día no hay consensos, podría postergarse todo al lunes. Enrolada en La Cámpora desde hace años, la llegada de Cora como reemplazo por Edgardo Kueider elevaría a 34 el número de bancas del kirchnerismo en el Senado.
La medida cautelar interpuesta por Kueider busca evitar que se consume su reemplazo. Desde su lugar de detención en Paraguay y vía sus abogados, el argumento que esgrime es que la sesión en la que se concretó su expulsión fue irregular. Es que estuvo presidida por Villarruel a pesar de que el presidente Javier Milei había viajado al exterior y debía estar a cargo del Ejecutivo. En su momento, la Justicia le negó el planteo. Ahora, presentó una medida cautelar para evitar que la camporista jure y se siente en la banca.
La acción legal interpuesta por Kueider complica también la definición en la Legislatura entrerriana que Cora integra.
Este miércoles, está convocada una sesión especial de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. La idea es darle salida a Cora del cargo de diputada provincial que ocupa desde 2019 tras ser reelecta en 2023.

Lo que está en duda es si será una licencia o una renuncia. El permiso para ausentarse sin goce de haberes durante los 9 meses que restan del mandato de Kueider fue la primera opción. Estuvo sobre la mesa hasta el lunes pasado.
En un principio, la bancada oficialista de Juntos por Entre Ríos avalaba esa salida que le hubiera permitido a Cora regresar en diciembre. Incluso el expediente administrativo que se tratará en la sesión que comenzará a las 11 estaba caratulado como un pedido de licencia.
Pero ese día las autoridades del bloque mayoritario le hicieron saber al justicialismo que no había consenso entre sus integrantes para acompañar esa vía. A esto se sumó, indicaron en el entorno de Cora, la negativa de la vicepresidenta Victoria Villarruel para tomarle juramento como senadora mientras seguía detentando el estatus de legisladora provincial.
Surgió entonces la posibilidad de que, durante el desarrollo de la sesión, Cora presente la renuncia. Pero eso quedó entre paréntesis tras la presentación de Kueider. La medida judicial podría dejar a la camporista fuera de todo: del Senado por la cautelar y de la Legislatura entrerriana por la dimisión.
Entra en juego además lo apretado de los números para el oficialismo y la oposición en la Cámara Alta a las puertas de tratar temas trascendentes. Un voto más o menos puede inclinar el fiel de la balanza hacia uno u otro lado.
Ambas alternativas estarán sobre la mesa hasta último momento. La Cámpora considera que, tarde o temprano, Cora pasará a integrar el bloque que conduce José Mayans (Formosa).
Movimientos
El lugar de Cora en la Cámara de Diputados de Entre Ríos será ocupado por Silvina Deccó. La nueva legisladora la reemplazará por imperio de la ley de paridad de género que garantiza que haya igualdad en la representación entre mujeres y varones en el recinto.
Cuando Cora se incorpore al bloque de Senadores de Unión por la Patria, La Cámpora sumará su segundo legislador entrerriano. El otro es el diputado nacional Tomás Ledesma, a quien también se le terminará su mandato el próximo 10 de diciembre.
Kueider y Cora integraron el cuerpo de senadores nacionales por Entre Ríos en la elección de 2019. La composición fue parte de un acuerdo que hicieron el ahora exsenador y su mentor político, el exgobernador Gustavo Bordet, con Cristina Kirchner y Alberto Fernández. En ese entonces el expresidente era aún el operador del armado de unidad del peronismo.
Ese entendimiento, forjado entre finales de 2018 y principios de 2019, evitó que el kirchnerismo compitiera contra Bordet, que buscaba su reelección, en la interna y distribuyó cargos entre el bordetismo y el sector K. Los nombres de uno y otro espacio debían intercalarse en la lista de diputados y senadores nacionales.
El entendimiento funcionó en los papeles pero no en las urnas. Tras sacar más votos que Juntos por el Cambio en las primarias, el Justicialismo cayó derrotado en las generales. Por primera vez desde que se eligen tres senadores nacionales por voto directo se quedó con un solo lugar.
ultimas
El Gobierno decretó Duelo Nacional por el asesinato de los niños de la familia Bibas
Los cuerpos de los menores argentinos-israelíes fueron identificados tras meses de búsqueda, mientras su madre continúa como rehén

El Senado convirtió en ley la implementación del juicio en ausencia
La iniciativa obtuvo 45 votos de oficialistas, dialoguistas y de un sector del kirchnerismo, que volvió a quebrarse al momento de la definición. Fue rechazada por 22 legisladores

La UBA investigará a un docente por graves publicaciones antisemitas sobre la muerte de la familia Bibas
La cuenta del profesor de arte Guido Saá había celebrado los atroces crímenes ocurridos en medio oriente. Si se verifica su autoría será expulsado de la entidad

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año
La iniciativa obtuvo una mayoría absoluta de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas y un kirchnerismo fracturado. El Gobierno logró el objetivo primordial de las sesiones extraordinarias

La FUA renovará autoridades este viernes durante un congreso nacional en la Facultad de Medicina de la UBA
Desde las 17, distintas agrupaciones universitarias del país medirán fuerzas para quedarse con la representación gremial estudiantil
