Confirmado: mañana sesionará el Senado para intentar suspender las PASO de este año

Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora

Guardar
El Senado tendrá actividad esta
El Senado tendrá actividad esta semana

El Senado de la Nación llevará a cabo una sesión crucial este jueves al mediodía, en la que se espera abordar temas de alta relevancia política, como la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), junto con otros proyectos legislativos. Esta decisión fue tomada durante una reunión de Labor Parlamentaria presidida por Victoria Villarruel, titular de la Cámara Alta, y que contó con la participación de representantes de los principales bloques políticos, incluidos Ezequiel Atauche por La Libertad Avanza (LLA), José Mayans y Anabel Fernández Sagasti por Unión por la Patria, Martín Goerling Lara por el PRO y Eduardo Vischi de la UCR entre los bloques representativos.

De acuerdo con lo discutido en la reunión, el Senado abrirá el recinto a las 12:00 para tratar, además de la suspensión de las PASO, los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. También se incluirán en la agenda los pliegos de embajadores y diplomáticos que ya cuentan con acuerdos previos.

El bloque oficialista Unión por la Patria se comprometió a garantizar el quórum necesario para el inicio de la sesión. Una de las razones detrás de esta decisión es la jura de Stefania Cora como senadora, quien asumirá en reemplazo de Edgardo Kueider, recientemente desplazado. Cora, de origen entrerriano y vinculada a La Cámpora, dejó su banca en la legislatura de su provincia para ocupar este nuevo rol en el Senado.

Sin embargo, el oficialismo enfrenta tensiones internas. En la misma sesión del jueves se buscaba realizar una sesión preparatoria para ratificar a las autoridades del Senado, con la excepción de un cambio en la secretaría administrativa. Este punto ha generado divisiones dentro del bloque, lo que llevó a postergar la preparatoria para el lunes de la próxima semana, tras no alcanzar un acuerdo en la reunión de Labor Parlamentaria.

Uno de los temas centrales de la sesión será la suspensión de las PASO, una medida que, según fuentes del kirchnerismo citadas por el medio, genera menor resistencia entre los bloques opositores. Una fuente oficialista señaló que, una vez iniciado el debate, “hay libertad de acción, que cada uno vote como le convenga en su distrito”. Este enfoque, sumado al respaldo de bloques dialoguistas, aumenta las probabilidades de que el oficialismo logre aprobar esta medida, lo que representaría una victoria significativa en la jornada.

Pero la apertura del recinto significará para el oficialismo un escenario conflictivo. Un sector del bloque K advirtió que se presentarán “34 cuestiones de privilegio contra Javier Milei por el caso $Libra”. Esto podría derivar en un debate tan acalorado como el que se vivió durante la expulsión del senador Edgardo Kuider, según las mismas fuentes.

Por otro lado, se acordó que antes de la sesión del jueves se llevará a cabo una nueva reunión de Labor Parlamentaria. En este encuentro se definirá si el viernes se convoca a una nueva sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo, propuesto para ocupar un lugar en la Corte Suprema de la Nación.

La sesión del jueves se perfila como un evento clave para el Senado, no solo por los temas a tratar, sino también por las dinámicas internas y externas que rodean a los bloques políticos. El oficialismo busca consolidar su posición en un contexto de divisiones internas y negociaciones con sectores opositores.

La jura de la camporista Stefania Cora, y por consiguiente un voto más para el bloque k que cuenta con 34 senadores a solo tres del quórum propio, y la suspensión de las PASO son solo algunos de los puntos que reflejan la complejidad del escenario político actual. Mientras tanto, la posibilidad de una nueva sesión el viernes para tratar el pliego de Ariel Lijo añade un elemento adicional de incertidumbre.

ultimas

El Gobierno eximió el pago de los impuestos aplicados a los libros extranjeros que participen en la Feria del Libro

La 49° exposición de la Feria del Libro se celebrará en La Rural hasta el 12 de mayo

El Gobierno eximió el pago

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”

El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

La ácida respuesta de Milei

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana

La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)

Los movimientos sociales participarán de

Inminente desalojo de mapuches que desde 2011 usurpan un predio en Villa La Angostura

La Justicia neuquina ordenó la desocupación del predio, ubicado en la Bahía Huemul, a 35 kilómetros de Villa La Angostura. La sentencia está firme, pero las comunidades anticiparon que resistirán el desalojo

Inminente desalojo de mapuches que

Lula Levy alertó sobre candidaturas testimoniales: “Tengo el compromiso de estar cuatro años en la Legislatura”

La candidata porteña de Evolución lanzó sus propuestas de campaña. En una entrevista con Infobae, reclamó que no se nacionalice la elección y que se ponga el foco en la ciudad de Buenos Aires

Lula Levy alertó sobre candidaturas
MÁS NOTICIAS