
Antes de la reunión que mantendrá este jueves con el presidente Javier Milei, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, escuchó en un foro organizado por el Banco Mundial en Washington la postura crítica del secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, quien criticó “la intensidad del ajuste” en la Argentina y pidió “garantizar el crecimiento con inclusión social, además de plantear la necesidad de que en nuestro país se aplique “el diálogo vinculante y el respeto del trabajo desde un enfoque basado en derechos”.
Georgieva y Martínez compartieron este miércoles en la capital norteamericana un encuentro entre instituciones financieras internacionales y representantes del movimiento obrero mundial, en el que el líder de la UOCRA puso en la mira los efectos sociales de las políticas adoptadas por el gobierno de Milei y, a la vez, le recordó al FMI su postura de que “”es necesario garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras y grupos más vulnerables”.
Integrante del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Martínez dijo en su intervención que “el rumbo elegido por el gobierno argentino para ordenar la macroeconomía se basa fundamentalmente en el equilibrio fiscal y una paz cambiaria que le permiten exhibir una baja de la inflación que es el centro de las demandas de la sociedad”.

Sin embargo, el sindicalista hizo hincapié en que “el objetivo de equilibrar las cuentas públicas, llegando a un superávit primario del 1,8% del PBI en 2024, recayó principalmente en la licuación de pensiones ya deterioradas, el recorte de obra pública, la disminución de subsidios que impactan en los sectores medios y la reducción de salarios públicos, que representaron el 78% del ajuste total”.
Para Martínez, “un necesario ordenamiento de la macroeconomía como condición previa para lograr el desarrollo, la producción y el trabajo necesita incorporar al menos dos elementos, el diálogo vinculante y el respeto del trabajo desde un enfoque basado en derechos”.
“La otra cara de las medidas extremas tomadas por el equipo económico -dijo- es la crisis producto de la falta de demanda de la actividad industrial, la flexibilización de hecho en términos de la calidad de los empleos disponibles y, en consecuencia, la precariedad en términos de protección social”.

Según destacó el jefe cegetista, “las mejoras de la inflación y la estabilización del tipo de cambio alimentan las expectativas de una sociedad muy castigada por la política en general”, pero advirtió que “la intensidad del ajuste, junto a amenazas concretas de mediano plazo, despiertan interrogantes para los sectores vinculados al trabajo y la producción”.
Al mismo tiempo, Martínez señaló: “Somos conscientes que la Argentina viene arrastrando un endeudamiento cuya solución tiene el FMI como contraparte. La salida de esta difícil situación debe garantizar un crecimiento con inclusión social, evitando repetir renegociaciones cuyos únicos verdaderos ganadores fueron la fuga de capitales y la renta financiera de corto plazo a expensas del pueblo que vive de su esfuerzo y trabajo”.
“Como bien ha dicho el FMI en anteriores oportunidades -agregó-, es necesario garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras y grupos más vulnerables. En este sentido, ¿cómo puede el FMI contribuir a un diálogo social efectivo que contemple la visión de los representantes de los trabajadores para garantizar que la recuperación y el crecimiento en Argentina sean compatibles con el trabajo decente, la justicia social, el desarrollo sostenible y respeten los derechos humanos fundamentales?”.

En el foro del Banco Mundial Martínez estuvo acompañado por el secretario de Salud Laboral de la CGT, Cristian Jerónimo, quien lidera el Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio.
El 23 de febrero de 2024, Martínez se reunió en la Argentina con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, a quien le expresó la preocupación por la situación socioeconómica y su impacto en lo laboral y productivo y alertó por un crecimiento de la pobreza.
En su visita, Gopinath se reunió con Milei; el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ex ministro del Interior, Guillermo Francos, y referentes del ámbito sindical, empresario y de la sociedad civil.
ultimas
Los movimientos sociales peronistas definen las medidas que tomarán contra el Gobierno en un año electoral
El próximo 13 de marzo los 400 delegados de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) decidirán el “plan de lucha” contra la política social que implementa La Libertad Avanza. “Vamos a seguir confrontando” sostienen

A la espera de la reunión con Trump, Milei fue apoyado por Musk y avanzó en la negociación con Georgieva
El presidente confirmó la empatía ideológica que tiene con la administración republicana y profundizó el diálogo con la directora gerente del FMI para cerrar un acuerdo que necesita la aprobación parlamentaria

Macri tensiona con Milei por el caso $LIBRA y pide al PRO “preparase” si no hay acuerdo con los libertarios
El ex presidente encabezó ayer un evento con intendentes y jóvenes del partido amarillo. Arengó a su tropa para tener candidatos propios en todo el país. Impulsa una renovación para resistir el operativo seducción de La Libertad Avanza

Uno por uno, cómo votó cada senador por los diferentes proyectos: suspensión de las PASO, reiterancia y Ley Antimafias
El Senado también sancionó la implementación del juicio en ausencia, que permite avanzar con los procesos judiciales en contra de los acusados de delitos como terrorismo que no se encuentran en el territorio nacional y son considerados “rebeldes”

Con un fuerte discurso anti Milei y en clave electoral, Kicillof prepara su mensaje ante la Legislatura
El gobernador pospuso los actos propios y llevará el foco a su mensaje frente a la Asamblea Legislativa. Oficialismo y oposición esperan que dé señales de cómo será el calendario de votación
