Néstor Grindetti oficializó su renuncia al gobierno porteño pero por ahora sigue en el PRO

Ocupaba una secretaría que Jorge Macri creó a medida, cuando dejó la Jefatura de Gabinete. Se enfocará en la gestión de Independiente y la construcción política en el Conurbano bonaerense. Contactos con La Libertad Avanza

Guardar
Néstor Grindetti formalizó su renuncia
Néstor Grindetti formalizó su renuncia al gobierno porteño

Néstor Grindetti publicó un mensaje en el que confirmó su renuncia como jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. “Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad”, comunicó.

Grindetti había adelantado hace unas semanas su intención de alejarse de su cargo y ya se la había comunicado al Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Ahora solamente lo hizo oficial. “Hace poco más de un año, Jorge Macri me convocó para encabezar la Jefatura de Gabinete y ha sido un gran orgullo trabajar en cada una de las transformaciones que impulsamos para mejorarle la vida a la gente”, explicó el ex intendente de Lanús en su posteo.

“Deseo que estos años que quedan de gestión sean exitosos para el bien de todos los porteños. En esta etapa, continuaré trabajando en la provincia de Buenos Aires para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses”, completó el dirigente, quien también es presidente del club Independiente de Avellaneda, sobre el cual circulan versiones de su posible acercamiento al oficialismo a nivel nacional.

Néstor Grindetti y Jorge Macri
Néstor Grindetti y Jorge Macri

Por la tarde, el jefe de Gobierno respondió el mensaje del ex funcionario en redes sociales: “Gracias Tano. Te agradezco por acompañarnos en nuestro primer año de Gobierno y por el gran trabajo que hiciste en la Ciudad. Tu visión fue siempre muy importante para mí y para todo el equipo. Abrazo grande!”.

Grindetti fue antes de sumarse al gabinete de Macri, dos veces intendente del municipio de Lanús, al sur del Gran Buenos Aires, entre 2015 y 2023. En el último año de su gestión había pedido licencia y lo reemplazó allí Diego Kravetz, otro PRO que dejó el partido amarillo y que ingresó semanas atrás como funcionario clave de la SIDE.

La vinculación del ahora ex funcionario porteño con los Macri viene de larga data, ya que actuó como ministro de Hacienda en CABA entre 2007 y 2015, cuando Mauricio Macri era el alcalde porteño. Trabajaba con los Macri, especialmente con el padre del ex presidente, Franco, desde finales de la década del ‘70, en la empresa SOCMA.

Aunque se encargó de difundir que se dedicará a tiempo completo a su función como dirigente deportivo, circulan versiones sobre su acercamiento a La Libertad Avanza. Si bien se habló de un ofrecimiento para ocupar la presidencia del Banco de Desarrollo de Crédito Público (BICE), fue desmentido la posibilidad de que se sume en los próximos días a LLA. Igual, hay gestiones en el marco de una virtual diáspora de integrantes del PRO al oficialismo.

En ese sentido la experiencia de Grindetti en la provincia de Buenos Aires es especialmente valorada por las huestes libertarias, que en las últimas semanas agregó a sus filas a varios intendentes bonaerenses como Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento) y Ramiro Egüen (25 de Mayo). El ex jefe comunal de Lanús fue candidato a gobernador bonaerense con Patricia Bullrich, una de las ministras del PRO más cercanas al presidente Javier Milei. La sintonía existe.

“Está dolido y decepcionado con el trato que le han dado en la ciudad de Buenos Aires. Con Jorge Macri, pero sobre todo con Mauricio. Con él hace más de un año que no habla. Sus caminos hace mucho que no coinciden”, revelaron días atrás dirigentes cercanos a Grindetti. De hecho, tras dejar la Jefatura de Gabinete y ser reemplazado por Gabriel Sánchez Zinny, el mandatario comunal lo destinó a una unidad provisoria dentro del gobierno, que nunca terminó por tomar forma.

Lo concreto es que por ahora el dirigente continuará en el PRO, trabajando políticamente en el Conurbano bonaerense. “No se va a pintar de violeta de un día para el otro. Tiene una relación con Macri de 40 años. Va a tomarse un tiempo y se verá en qué lugar cree que puede aportar, porque no tiene intenciones de ser candidato ni pelear posicionamientos personales”, consideraron los mismos voceros.