
El caso de la criptomoneda promovida por Javier Milei llegó hasta las páginas del influyente diario estadounidense The New York Times, que resalta la tormenta política desatada por este incidente en Argentina.
“El líder argentino, en el punto de mira tras la caída de la criptomoneda que promocionó”, es el título publicado en las últimas horas por el influyente medio estadounidense.
Según el medio, la decisión de Milei de respaldar una criptomoneda poco conocida provocó un alza repentina en su valor, para luego desplomarse de manera abrupta. Este comportamiento de la moneda generó fuertes críticas, especialmente por la percepción de que el presidente argentino incentivó a los ciudadanos a realizar inversiones arriesgadas.
La cobertura de The New York Times subraya cómo esta situación ha desencadenado comparaciones con el presidente Donald Trump, quien en semanas recientes lanzó su propia criptomoneda, $Trump, que experimentó un comportamiento similar: un aumento temporal en su valor seguido de un colapso.
Además, resalta los paralelismos entre la gestión del mandatario argentino con su par estadounidense. “La promoción del Sr. Milei de $LIBRA fue sólo el último de una serie de movimientos que ha hecho en paralelo con el Sr. Trump. El Sr. Milei retiró a Argentina de la Organización Mundial de la Salud a principios de este mes, y su personal ha dicho que el gobierno está examinando si retirarse del acuerdo climático de París”, señala el autor.
La nota de The New York Times también refleja que la oposición en Argentina no tardó en calificar el episodio como un “escándalo sin precedentes” y propuso la creación de una comisión en el Congreso para investigar el asunto.
El diario también recoge las declaraciones de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien acusó a Milei de causar pérdidas millonarias a miles de argentinos que confiaron en la criptomoneda mientras que otros se habrían beneficiado gracias a información privilegiada.
Además de detallar pormenorizadamente los hechos cronológicos que desencadenaron la situación, a partir de la publicación en X de Milei, el artículo cita el testimonio de un afectado por el derrotero de la criptomoneda. Agustín Pantano, abogado de 28 años y partidario de Milei, dijo que se había lanzado a $LIBRA por la publicación inicial del presidente en X. Dijo que apostó que la participación del Sr. Milei podría hacerle ganar dinero rápido. A la 1 de la madrugada, consultó su teléfono y vio que había perdido el 90% de los 150 dólares que había invertido. ‘Había varias banderas rojas, y por eso sólo invertí un poco de dinero’, dijo el Sr. Pantano”, cierra el artículo.
Tras las primeras horas del sábado, los medios internacionales se hicieron eco de la situación por la que atravesaba el presidente Milei, y la cobertura fue creciendo.
“Milei promociona una criptomoneda que gana millones antes de desplomarse en pocos minutos“, fue el titular del diario El País de España, mientras que Bloomberg escribió: ”Milei promociona token cripto y luego elimina la publicación por temor a estafa".

En tanto, el artículo publicado por El País de Uruguay iniciaba con “Revuelo en el mundo cripto por un tuit de Javier Milei en el que promociona un token llamado “$LIBRA”“.
Medios especializados en criptomonedas siguieron esta misma línea, en la que muchos advirtieron de una posible estafa y, otros, señalaron que podría haberse tratado de un rug pull.
“Javier Milei da marcha atrás en su inversión en Memecoin de 4.400 millones de dólares después de que los ‘insiders’ se embolsaran 87 millones de dólares”, tituló el portal CoinDesk, a la par que Cointelgraph escribió: “El token Libra respaldado por Javier Milei se desploma después de que un informante retirara $107 millones”.
ultimas
El ministerio de Capital Humano sufrió dos nuevas bajas correspondientes a la secretaría de Educación
En la cartera que encabeza Sandra Pettovello aseguran que los alejamientos de Miguel Ponte y de Luis Palomino obedecen a una reestructuración interna

La reemplazante de Kueider renunció a su banca en Entre Ríos y quedó en condiciones de jurar en el Senado
Se trata de Stefanía Cora, la dirigente de La Cámpora que ocuparía el lugar del legislador detenido en Paraguay por intento de contrabando de dólares. Resta resolver la cautelar que presentó el acusado

El conmovedor relato de Iair Horn, el rehén liberado por Hamas que solo podía recordar su DNI argentino
Se conoció otro video de uno de los secuestrados por los extremistas islámicos durante más de 500 días

Milei viaja hoy a Estados Unidos con una comitiva reducida: Villarruel fue notificada y no presidirá el Senado
Partirá esta medianoche con Karina Milei, Luis Caputo y Manuel Adorni. Allá lo espera el canciller Werthein. Todavía no se confirmó oficialmente si se verá con Trump. Reuniones con Elon Musk, la jefa del FMI y participación en la CPAC

Senado: oficialismo y dialoguistas dictaminaron el proyecto de Ficha Limpia y quedó listo para ser sancionado
Despacho exprés de la comisión de Asuntos Constitucionales. El Frente de Todos tuvo una postura errática entre quienes piden incorporar más delitos y los que rechazan la iniciativa en su totalidad
