
La interna entre Nación y CABA por la fuga de presos en la Ciudad de Buenos Aires todavía no cesa. Lejos de eso, este sábado la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra su par porteño, Waldo Wolff, y lo acusó de haber sido desleal al responsabilizar al Gobierno por la problemática. Él, por su parte, se defendió y la acusó de tergiversar la realidad.
El nuevo capítulo comenzó cuando, en diálogo con Radio Rivadavia, la funcionaria volvió a demostrar su malestar con la postura que adoptó el ministro de Jorge Macri tras la huida de seis detenidos de la Alcaidía 6A del barrio de Caballito, quien trabajó para su recaptura, pero enfatizó en que la situación no le corresponde a su administración.
“Hay una falta total y absoluta de lealtad en la gestión de Waldo Wolff. Se le escapan presos de una comisaría de la Ciudad, cuidados por la Policía de la Ciudad, y sale a decir “yo pongo el pecho, pero estos presos no me corresponden”. Eso está afuera de cualquier parámetro ético de gente que está trabajando para el bien el país. No vale sacarse la responsabilidad de esa manera”, cuestionó Bullrich.
En este sentido, la encargada de la cartera nacional recordó que el pasado 12 de diciembre el Gobierno firmó un acuerdo con CABA en el que se dispuso la transferencia de los presos del sistema nacional al porteño. Y subrayó que, aunque Wolff lo haya desmentido, desde entonces la situación de los detenidos corresponde a su gestión.

“Tuvo la aceptación total del jefe de Gobierno de CABA que los presos son de ellos y les estamos pasando edificios, el porcentaje del dinero que hoy gasta la Nación, los presos, los servicios y logística. Los presos hoy que están en comisarías están esperando”, dijo Bullrich.
Asimismo, señaló que, si hoy hay muchos presos en las comisarías porteñas, es porque en 2020 CABA decidió poner en pausa la construcción de una cárcel propia. Por este motivo, la funcionaria de Javier Milei remarcó que la culpa no es del Gobierno, sino de la suspensión de ese proyecto.
“CABA ahora se puso las pilas y retomó el proyecto de la cárcel. Para fin de año ya estaría esa cárcel que tiene 2.000 o 2.200 presos. Pero ahora la Ciudad de Buenos Aires le está pidiendo a la Nación algo imposible”, declaró la ministra sobre el reclamo de sacar a los detenidos de las comisarías de la Ciudad y enviarlos a un penal.
En la misma línea, apuntó: “Nosotros estamos ayudando, ya les estamos haciendo la transferencia, les estamos generando los lugares en la cárcel. Y sale Wolff a decir ‘yo me hago cargo, pero esto le corresponde a la Nación’. Mentira, no le corresponde a la nación, le corresponde a la provincia. Y lean la constitución de la provincia. Si ellos tardaron 30 años y hace tantos años que gobierna el PRO, y todavía no se transfirió el servicio penitenciario, entonces hay un problema de gestión".

Horas después, Waldo Wolff se mostró contrariado con la postura de Patricia Bullrich, a quien acusó de tergiversar la realidad: “Estoy indignado con la mentira de Patricia Bullrich porque ella dice ‘los santiagueños tienen sus presos, lo tienen que cuidar ellos’”, expresó, y recordó que la Ciudad no tiene transferidos los delitos de robo y hurto, por lo que la responsabilidad es del Servicio Penitenciario Nacional. “Este gobierno se tiene que llevar los presos y no se los lleva”, remarcó.
En sus declaraciones, el Ministro también criticó la decisión de Bullrich de “continuar con la política anterior”. “Que venga a caminar la ministra a ver que piensa la policía que no fue preparada para cuidar presos y no tiene los elementos ni los lugares para cuidar presos. A la policía la cuido y pongo el cuerpo”, aseguró.
Y concluyó: “Me encantaría trabajar y seguir trabajando con la Ministra de Seguridad y siempre le pondero su trabajo, pero esto que está diciendo no es verdad”.
Waldo Wolff asistirá el martes que viene a la Legislatura porteña para defender su gestión ante los diputados de la comisión homónima. La invitación fue cursada al funcionario el lunes por parte de legisladores de La Libertad Avanza, que responden a Karina Milei, y de Unión por la Patria, ligados al referente del peronismo local, Juan Manuel Olmos.
ultimas
Oficializaron la designación de Fernando Brom como subsecretario de Ambiente
Luego de que se confirmara la renuncia de Ana Lamas, el ex vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) fue convocado por Daniel Scioli

Kicillof se ata al Senado para resolver el cronograma electoral y decidió frenar los actos políticos
La falta de certezas en el Congreso Nacional alcanza al peronismo bonaerense y a toda la oposición. El gobernador peronista responsabilizó a Milei de los cambios en la manera de votar
Los gobernadores dialoguistas optaron por el silencio y la cautela frente a la polémica de Milei con $LIBRA
Los mandatarios peronistas que tienen diálogo fluido con la Casa Rosada evitaron pronunciarse sobre la situación en la que quedó envuelta el Presidente

La alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO también peligra en la provincia de Buenos Aires
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, promueve la idea de ir a las legislativas con lista propia. En el partido fundado por Mauricio Macri insisten con sentarse a negociar en una mesa que todavía no se armó

Peligra el inicio de las clases en 13 provincias por una medida de fuerza de los sindicatos docentes
Lo anunciarán este jueves los gremios educativos de la CGT y la CTERA que, por separado, coincidirán en una protesta para el lunes próximo ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186
