![Javier Milei (FOTO JOSE SCALZO/NA)](https://www.infobae.com/resizer/v2/GT2BTMGRIJB2PMBC7ZGFOLNQZU.jpg?auth=1dbe5cf3fc507fba3739286bf591c284c53f6f4fb4bd27cb437816d9828065d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con un posteo, Javier Milei promocionó un proyecto denominado “Viva la Libertad Project” destinado a la inversión de criptomonedas con el fin de “fondear a pequeñas empresas”. Horas después, aclaró que no tenía vinculación con la propuesta y luego de indagar sobre las implicancias del mismo, decidió “no seguir dándole difusión”, afirmó.
Este viernes alrededor de las 19 horas, Javier Milei anunció en sus redes sociales: “La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”.
Junto al posteo compartió dos links, uno destinado al sitio web del proyecto y el otro con el tag del token. En el sitio oficial de “Viva la Libertad Project”, cuya criptomoneda fue denominada $Libra se sostiene que “Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacerlas realidad suelen ser limitados”.
Por eso, “Viva La Libertad Project nació con una misión clara: impulsar la economía Argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender y contribuir al desarrollo del país".
Durante las horas en las que estuvo publicado el tuit -que el presidente fijó en su perfil de X y también lo subió a su Instagram- se especuló con que el mensaje podía tratarse de un hackeo. Por eso, Infobae consultó a varios funcionarios y colaboradores, quienes negaron que hubiera sido víctima de un sabotaje informático. “No hay hackeo”, aclararon ante las consultas de este medio.
De inmediato, distintos actores políticos y usuarios de las redes sociales advirtieron sobre la inestabilidad del activo digital y de un posible rug pull, es decir, un tipo de inversión donde los desarrolladores de la criptomoneda lanzan un token atractivo, para luego retirar de manera repentina los fondos y abandonar el proyecto; dejando a los inversores con tokens sin valor.
Si bien el posteo se mantuvo fijado durante algunas horas, a las 00:38 horas el mandatario usó su cuenta de X para aclarar: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna”.
Desde la empresa proveedora de servicios de inteligencia artificial aplicada en el mercado de activos y cuyo director estuvo reunido el año pasado con Javier Milei, se aclaró que el mandatario no tiene relación directa con el desarrollo del proyecto.
![Javier Milei junto a Julian](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3PQMWXUQZHLFNZYY4YFZ6DQ2Y.jpg?auth=f24dc900a9c30c333cc700ad9e5fcdad1caf7193c4eb5e4ba7fe702b6885893c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En su perfil de X, la empresa KIP Protocol indicó que este viernes “se lanzó el ambicioso proyecto Viva la Libertad para ayudar a las empresas privadas de Argentina y la moneda $LIBRA ha sido un éxito. Queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo”.
“Para responder a todas las preguntas: nos gustaría aclarar que este es un proyecto de empresa privada, el presidente Milei no estuvo ni está involucrado en el desarrollo de este proyecto, como él mismo ha mencionado. Se trata de una empresa totalmente privada. ¡Gracias por ser parte de este gran comienzo!“, aclararon.
La criptomoneda vinculada al proyecto fue denominada $Libra y de inmediato, varios usuarios advirtieron que debían ser precavidos. Ante la fuerte repercusión, Javier Milei aseguró que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.
Frente a la repercusión del hecho, el Ejecutivo respondió: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.
Durante el tiempo que estuvo publicado el posteo hubo criticas políticas. Uno de ellos fue Martín Lousteau quien advirtió sobre la criptomoneda y planteó: “Vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente”. Mientras que Maximiliano Ferraro consideró que “si esto no fue un hackeo (hace tres horas, el Presidente mantiene un post fijado en su cuenta oficial de X y, hasta el momento, ningún funcionario ni el propio Milei han salido a desmentirlo), entonces estamos ante un hecho gravísimo y escandaloso”.
ultimas
Del oficialismo a CFK, la batalla por el discurso sube de tono y baja de nivel
Desde el Gobierno, los mensajes son duros tanto en el plano interno como para descalificar cualquier mirada crítica. Predomina la idea de que eso fortalece la imagen presidencial. Es un ejercicio al menos inquietante. Y que no es novedad para la ex presidente
![Del oficialismo a CFK, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPN2JVMLTNEP3EB4HPWAKC6GSQ.jpg?auth=d9f30920ae95a17991d0a9fede59812717774c811147f0f7fbcead34a2492eb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El peronismo bonaerense se reacomoda ante el riesgo de ruptura y la incertidumbre del calendario electoral
El axelismo diagrama actividades para potenciar la figura del gobernador. El Frente Renovador apuesta a la unidad, pero avisa que si hay dos listas presentan una tercera. El kirchnerismo vuelve a poner en primer plano la figura de CFK
![El peronismo bonaerense se reacomoda](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFSCNI4Q6VEYBNWXSZWDWDC6CQ.jpeg?auth=60ebe46ab0850082bd9daadff1eb4e56fe55aaee35d74a6a68bc4db72e7e1220&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno, los dirigentes del PRO que pasaron a La Libertad Avanza, los que resisten y los leales a Macri
El partido liderado por el ex presidente enfrenta un momento de turbulencia de cara a las elecciones. La discusión interna y la posibilidad de una alianza con el Gobierno
![Uno por uno, los dirigentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/5XFZ3FX32VG7DNPE5GXM56Z2TA.jpg?auth=eba6857ddc95e3a7bcc92354334df35c349809a519c08dd6dfb9c35761af138b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cristina Kirchner lucha por la centralidad opositora y en La Cámpora construyen su rol de candidata
El cristinismo endurece la confrontación con el Gobierno en el año electoral. La nueva guerra con la justicia federal y la tensión permanente con Kicillof
![Cristina Kirchner lucha por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/5LTMTMR5PJGVLC2DK4GMZIB2GM.jpeg?auth=12fb56837a41e7bb41160be6eb5eb8ea842d5945d2bf50ca8a86ce0dac271700&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por el año electoral, el Gobierno evitará temas de riesgo en el Congreso y la oposición prevé poca actividad
El oficialismo impulsará iniciativas que no puedan hacerle daño político para evitar sorpresas. La ventaja libertaria de no tener que hacer campaña
![Por el año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAKOLMDBV5A47EDQDTL47IGFXE.jpg?auth=26f767e1160149e765e81708064d48df5e2e49ed75edf438624b831ded5d916c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)