![Patricia Bullrich defendió a Javier](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDZ4LGMC25CFLHFOBTLKZ7GXVI.jpg?auth=628c7fd5ef96a42b512cde4e917b4275a862fb23a298a71ca7a03e09e3c71231&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió este sábado al presidente Javier Milei de las críticas que recibió tras promocionar en sus redes sociales un proyecto denominado “Viva la Libertad Project”, destinado a la inversión de criptomonedas para “fondear a pequeñas empresas”.
La funcionaria, que es una de las más cercanas al jefe de Estado, dijo que las acusaciones contra él fueron “desmedidas” y acusó a la oposición de aprovecharse de ese tuit -luego borrado- para tratar de debilitar al líder libertario.
“Lo que pasó anoche fue una bomba atómica para intentar bajar al presidente de un hondazo, una cosa increíble. Pedir juicio político por un tuit…“, remarcó la dirigente en diálogo con Radio Rivadavia, en el que calificó las repercusiones de “exageradas“.
En esta línea, explicó el trasfondo de la publicación de Milei: dijo que el mandatario consideró que hay ciertos inversores “que le hacen bien al país” y que su posteo solo tenía la intención de “mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas, emprendedores”. “Después cada uno toma su decisión, pero lo tuvo que sacar porque fue increíble”, señaló al respecto.
Acerca de la empresa promocionada por el jefe de Estado, la encargada de la cartera de Seguridad dijo que ya había trabajado anteriormente con la Ciudad de Buenos Aires y subrayó que “no salió de la nada”.
Además, comparó la acción del Presidente en sus redes con la típica recorrida que hacen los dirigentes a Pymes: dijo que en esos casos nadie los acusa a los políticos de incentivar a la gente a comprar sus productos y aseguró que, en esta oportunidad, Milei tampoco lo hizo.
“El Presidente lo tuvo que sacar porque dijo que cada cosa que hace intentan generar un conflicto. Llevarlo a juicio político es una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino”, aseguró la funcionaria.
Y concluyó: “No nos desviamos del camino, vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y el Presidente tiene la libertad de expresión de plantear aquellas cosas que considera. Es la intención de golpear al Presidente. Él dio marcha atrás para no darles de comer”.
Este viernes, alrededor de las 19, Javier Milei anunció en sus redes sociales: “La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”.
Junto al posteo compartió dos links, uno destinado al sitio web del proyecto y el otro con el tag del token. En el sitio oficial de “Viva la Libertad Project”, cuya criptomoneda fue denominada $Libra se sostiene que “Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacerlas realidad suelen ser limitados”.
Por eso, “Viva La Libertad Project nació con una misión clara: impulsar la economía Argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender y contribuir al desarrollo del país".
![Tras la caída en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDYGDP66TZETRBDHEDGEXYCAME.png?auth=6c3040c142c7873db62878ba9ecf4fa79a21b71acf882ac41420f52a1fd9abbb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De inmediato, distintos actores políticos y usuarios de las redes sociales advirtieron sobre la inestabilidad del activo digital y de un posible rug pull, es decir, un tipo de inversión donde los desarrolladores de la criptomoneda lanzan un token atractivo, para luego retirar de manera repentina los fondos y abandonar el proyecto; dejando a los inversores con tokens sin valor.
Si bien el posteo se mantuvo fijado durante algunas horas, a las 00:38 horas el mandatario usó su cuenta de X para aclarar: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna”.
La criptomoneda vinculada al proyecto fue denominada $Libra y, de inmediato, varios usuarios advirtieron que debían ser precavidos. Ante la fuerte repercusión, Javier Milei aseguró que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.
ultimas
En un clima de incertidumbre, la camporista Stefanía Cora asumiría en lugar de Edgardo Kueider en el Senado
Una cautelar interpuesta por el ex senador mantiene en vilo qué pasará en la Cámara Alta con temas trascendentes como el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema, Ficha Limpia y la suspensión de las PASO
![En un clima de incertidumbre,](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNGROO5A6RH4NHPJNQYT3OPOXU.jpg?auth=673cbb647eb578b22610dd2da2ed32a06dc1502177d54ce76596d61d7ba8095f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Oficializaron la designación de Fernando Brom como subsecretario de Ambiente
Luego de que se confirmara la renuncia de Ana Lamas, el ex vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) fue convocado por Daniel Scioli
![Oficializaron la designación de Fernando](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXQLCSBQDJHMTNEA55XGLNF4HA.jpg?auth=45f55f7df11c3da8ace0c546c1be2836a621004cd1422d42931d05b49b81419b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se ata al Senado para resolver el cronograma electoral y decidió frenar los actos políticos
La falta de certezas en el Congreso Nacional alcanza al peronismo bonaerense y a toda la oposición. El gobernador peronista responsabilizó a Milei de los cambios en la manera de votar
Los gobernadores dialoguistas optaron por el silencio y la cautela frente a la polémica de Milei con $LIBRA
Los mandatarios peronistas que tienen diálogo fluido con la Casa Rosada evitaron pronunciarse sobre la situación en la que quedó envuelta el Presidente
![Los gobernadores dialoguistas optaron por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WLXS3QCTFBLLLUVHJTZHCGLB4.jpg?auth=de8840ecac84005dd390a46a5055ea88c2cb2a544e6df56ae8f99b32f130a5d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO también peligra en la provincia de Buenos Aires
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, promueve la idea de ir a las legislativas con lista propia. En el partido fundado por Mauricio Macri insisten con sentarse a negociar en una mesa que todavía no se armó
![La alianza electoral entre La](https://www.infobae.com/resizer/v2/CE3JEP6ANZG6ZFFEWGYSTL7DAU.jpg?auth=890c9adc43818bed52bdc412129bf2af78fa458b2457db00fecaf622e41b52e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)