![El ministro de Seguridad porteño](https://www.infobae.com/resizer/v2/5N5WRTC73BAWLK5H2QST75PVSU.png?auth=eb66aac0338f16d09e60f56208e31da7876db975a482699be7c7bbaacf45651b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El reciente escape de presos ocurrido en la Alcaidía 6A, del barrio porteño de Caballito, desató un enfrentamiento, luego de que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, responsabilizara al ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, de no hacerse cargo de las diferentes fugas que se dieron en las comisarías de la Ciudad de Buenos Aires.
“Patricia Bullrich miente: por ley los presos no le corresponden a la Ciudad. Le está mintiendo a todos los porteños”, denunció el titular de la cartera de Seguridad, luego de remarcar que no se habían transferido los delitos penales a la administración porteña.
En este sentido, apuntó que “cuando alguien roba o hurta, no los juzga la Justicia de la Ciudad, los juzga la Justicia nacional y la ley dice que se lo lleva el Servicio Penitenciario Federal”. Y cuestionó: “¿Vos viste alguna chaqueta que diga Servicio Penitenciario de la Ciudad?“.
“A la señora Patricia Bullrich le pido que no mienta más. Lo dice cualquier jurista, los presos no le corresponden a CABA”, reiteró Wolff durante una entrevista para el programa de Esteban Trebucq, +Verdad, por La Nación+. Asimismo, descartó estar peleado con Bullrich, tras asegurar que no se trataba de una cuestión personal.
![Aún quedan tres prófugos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPULOYPJ2ZF6JPPOGMU25AWZ7A.jpg?auth=95061c7464534400c5e68243a77fa2eb9cda6d506198cfee02bd42b977cb4c62&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al mismo tiempo, el ministro porteño se diferenció de la titular de la cartera de seguridad nacional: “Yo estoy para trabajar para los porteños y decirles la verdad: los presos no tienen que estar acá mientras no se transfieran ni los delitos penales, ni el presupuesto, ni el Servicio Penitenciario”.
En línea con el reclamo, Wolff aseguró que tampoco sería posible acatar la medida al exponer: “No tenemos dónde poner a los presos”. Y denunció que la cantidad de presos alojados en las comisarías porteñas comenzó a aumentar de forma desmedida, porque la Nación dejó de transferirse los reclusos.
“Antes no había presos en la Ciudad de Buenos Aires porque hasta la pandemia, incluso el kirchnerismo cumplía con la ley”, acusó el titular de la cartera de seguridad porteña, para luego señalar que “Garrigós de Rébori -la interventora del Servicio Penitenciario Federal- dejó de llevarse los presos”.
Después de admitir que se encontraba molesto por las responsabilidades que le endilgaron, Wolff aseguró que la eliminación de los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires no fue producto del trabajo de Nación, sino de la mejora en el funcionamiento de la Policía de la Ciudad.
“Nosotros sacamos los piquetes, tuvimos la menor cantidad de homicidios en la historia de la Ciudad, sacamos a los manteros. Todo en un contexto donde hay un conurbano que se está prendiendo fuego”, sentenció el ministro de Seguridad porteño. Y disparó: “Tirar ese título de funcionario que no funciona, la verdad que es mentirle a los porteños”.
![El Gobierno porteño aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/EYNIGESPZBDJBH3B3RQCD6FSUU.jpeg?auth=bde4dd57f143e25be1a263c2c24055c0b0a5aaa9e51d64b2a8fe38044da37d05&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Previo a esto, el titular de seguridad porteña había defendido el trabajo de los agentes porteños durante una conferencia de prensa. Conforme a esto, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció nuevas medidas en el marco de la Agenda 2025 Buenos Aires Primero.
Entre la lista de iniciativas que se pondrán en funcionamiento, el Gobierno de la Ciudad ampliará el apoyo y asistencia económica a las familias de policías y bomberos caídos, destinará más de $85 mil millones en vehículos, equipamiento, cámaras y obras en comisarías y alcaidías para reforzar la seguridad.
El jefe de Gobierno destacó que la política integral de seguridad porteña se sostiene con una clara decisión del Ejecutivo y con una fuerza de seguridad profesional. “Con nuestro primer presupuesto aumentamos de manera récord la inversión en seguridad, llegamos al 16,2% del presupuesto total. Nunca antes la Ciudad destinó tantos recursos a la seguridad”, aseguró Macri.
En cuanto a la crisis penitenciaria, Macri informó que se reiniciaron las obras en el penal de Marcos Paz, con el objetivo de trasladar presos y descomprimir las comisarías y alcaidías porteñas. En este sentido, indicó que se priorizarán estos trabajos en lugar de avanzar con la construcción de la Alcaidía Central en Villa Soldati, un proyecto que había generado preocupación entre los vecinos de la zona.
Finalmente, se refirió a la reciente fuga de presos en Caballito y calificó el hecho como “inaceptable”. A raíz de esto, se apartó de sus cargos a los policías responsables de la unidad. “No vamos a tolerar que un minúsculo grupo manche el uniforme policial”, concluyó.
ultimas
El Gobierno denunció penalmente las irregularidades en el otorgamiento de subsidios a comunidades indígenas
Lo hizo a través de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Señalan falta de rendiciones y de controles, y que parte de los 1.200 millones de pesos otorgados se usaron para pagarles a abogados que litigaron contra el Estado
![El Gobierno denunció penalmente las](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLJ4AMXLV5D4HFQRU5S7F4365M.jpg?auth=e4d2c44fe5687de978a43e495af3730c2b1ac92ed215932d8a80877226575085&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desdoblamiento y PASO: crece el pedido para que Kicillof defina cómo se votará en Buenos Aires
Distintas fuerzas políticas esperan por una definición del gobernador bonaerense, que aguarda la resolución del Congreso. En la Legislatura empujan proyectos para suspender las Primarias
Milei pidió el ascenso de 15 militares que el kirchnerismo frenó por ser familiares de condenados por los 70
El gobierno de Cristina Kirchner había impedido su promoción al grado de coronel. Son expedientes que se iniciaron en 2010. El Presidente envió los pliegos al Senado, como antes lo hizo con seis marinos
![Milei pidió el ascenso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OD2ABHEJMVG3ZKOLX6YKXUS4RQ.jpeg?auth=cf67b0d942d991193e90f6f1f25de0205600b63146081047ec454fbf58c5096d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno lanza “Burocracia cero”, un nuevo paso en la desregulación de la economía
Dentro de 30 días todas los organismos públicos deberán relevar leyes, decretos y normas que perjudiquen la libre competencia. Las evaluará el ministerio que lidera Federico Sturzenegger, quien decidirá cuáles serán derogadas
![El Gobierno lanza “Burocracia cero”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X63Q4PI4HGVIEG75TNGYOBCHKY.jpg?auth=1a4f02456e8cb96f1d121563d2bc48c610cfe6d794bdec907c1898e22b3cd4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adorni cuestionó los dichos del nuevo subsecretario de Ambiente, pero su designación no corre riesgos
“Todavía no es funcionario ni ha asumido”, dijo el vocero presidencial sobre las declaraciones de Fernando Brom, quien admitió fallas en la prevención de los focos ígneos en el país. Sin embargo, Infobae confirmó que seguirá en su cargo
![Adorni cuestionó los dichos del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWQFA6B6RFALNIZXVBJEJWUAVI.jpg?auth=77961ec6880efd3aed584beccff9d9ddc947d897fbfc41d08f6a5749f1beab15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)