El oficialismo convocó a comisión para debatir Ficha Limpia el próximo miércoles, pero es poco probable que el proyecto se trate en extraordinarias

La falta de respaldo necesario pone en duda que la iniciativa logre ser debatida antes del cambio a sesiones ordinarias programado para marzo. LLA busca dictaminar el 19 de febrero

Guardar
Reunión de la Comisión de
Reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales

El proyecto de ley Ficha Limpia, que busca establecer restricciones para que personas condenadas por delitos graves puedan acceder a cargos públicos, enfrenta un panorama complicado en el Senado de la Nación. Aunque el oficialismo cuenta con los votos necesarios para dictaminar en la Comisión de Asuntos Constitucionales, las limitaciones del calendario legislativo y la falta de consenso entre los bloques dificultan su tratamiento antes del cierre del período de sesiones extraordinarias, previsto para el próximo 21 de febrero.

De acuerdo con el Decreto 23/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, las sesiones extraordinarias concluyen en menos de una semana, lo que deja poco margen para avanzar con el debate de este y otros proyectos.

Según el reglamento de la Cámara Alta, deben transcurrir al menos siete días entre la obtención de las firmas necesarias para el dictamen en comisión y su tratamiento en el recinto. Esto significa que, incluso si se lograra dictaminar esta semana, el proyecto solo podría ser debatido por el pleno del Senado a partir del 26 de febrero, una fecha que excede el período extraordinario a menos que este sea extendido.

El proyecto de ley Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, será tratado en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado el próximo miércoles 19 de febrero a las 15 horas en el Salón Arturo Illia. La convocatoria fue realizada por la presidenta de la comisión, la senadora Alejandra María Vigo, quien giró el documento a los bloques parlamentarios.

La comisión está integrada por 19 miembros, de los cuales 11 son o acompañan al oficialismo, lo que garantiza las firmas necesarias para emitir dictamen. Sin embargo, el desafío radica en llevar el proyecto al recinto en el corto plazo. Según las conversaciones entre los bloques y la presidencia de la Cámara, existe la posibilidad de que se convoque a una sesión el jueves 20 de febrero, aunque el temario aún no ha sido definido.

La Libertad Avanza (LLA) enfrenta dificultades para avanzar rápidamente con Ficha Limpia debido a la falta de apoyo del kirchnerismo, lo que imposibilita alcanzar los dos tercios necesarios para tratar el proyecto sobre tablas. En este contexto, las prioridades legislativas del Ejecutivo parecen centrarse en otros temas, como la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la reiterancia y el juicio en ausencia.

Una alta fuente libertaria explicó que, aunque estos temas ya están definidos, será la Casa Rosada quien tenga la última palabra sobre el temario. Esto refuerza la posibilidad de que Ficha Limpia quede relegado para ser tratado durante las sesiones ordinarias, que comenzarán tras el discurso de apertura del Presidente el próximo 1 de marzo.

Reglamentariamente existe una alternativa para que el proyecto sea debatido esta semana. Si se logra consenso entre los bloques, el oficialismo podría incluir Ficha Limpia en el temario de la sesión del 20 de febrero. Sin embargo, esta opción depende de negociaciones políticas que, hasta el momento, no han mostrado avances significativos.

En caso de que el proyecto no sea tratado durante las sesiones extraordinarias, la primera oportunidad para su debate en el recinto sería entre el 3 y el 7 de marzo, ya en el marco de las sesiones ordinarias. Esto retrasaría aún más la implementación de una iniciativa que busca fortalecer la transparencia y la ética en el acceso a cargos públicos.

El tratamiento del proyecto de ley Ficha Limpia en el Senado enfrenta múltiples desafíos, desde las limitaciones del calendario legislativo hasta la falta de consenso político. Aunque el oficialismo cuenta con los votos necesarios para avanzar en la Comisión de Asuntos Constitucionales, las prioridades del Ejecutivo y la dinámica parlamentaria hacen poco probable que el proyecto llegue al recinto antes del cierre de las sesiones extraordinarias. Todo indica que el debate sobre esta iniciativa quedará postergado para las sesiones ordinarias, lo que prolongará la espera para su eventual aprobación.

Un día antes a la reunión de la Comisión donde se debatirá Ficha Limpia, la comisión se reunirá para escuchar a unos invitados que solicitó la oposición pero para consultar sobre la ley de reiterancia y de juicio en ausencia. Aunque se había pedido la presencia del ministro Mariano Cúneo Libarona, serán otros los funcionarios presentes.

Así, el martes 18 a las 17:30, los senadores recibirán a Sebastián Amerio, Secretario de Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación; Alberto Nanzer, Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación; y a Diego Morales, Director del Equipo de Litigio del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

- Lic. Macarena Fernández Hofmann: Coordinadora del Equipo de Política Criminal y Violencia en el Encierro del CELS.

Guardar

ultimas

El Gobierno denunció penalmente las irregularidades en el otorgamiento de subsidios a comunidades indígenas

Lo hizo a través de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Señalan falta de rendiciones y de controles, y que parte de los 1.200 millones de pesos otorgados se usaron para pagarles a abogados que litigaron contra el Estado

El Gobierno denunció penalmente las

Desdoblamiento y PASO: crece el pedido para que Kicillof defina cómo se votará en Buenos Aires

Distintas fuerzas políticas esperan por una definición del gobernador bonaerense, que aguarda la resolución del Congreso. En la Legislatura empujan proyectos para suspender las Primarias

Desdoblamiento y PASO: crece el

Milei pidió el ascenso de 15 militares que el kirchnerismo frenó por ser familiares de condenados por los 70

El gobierno de Cristina Kirchner había impedido su promoción al grado de coronel. Son expedientes que se iniciaron en 2010. El Presidente envió los pliegos al Senado, como antes lo hizo con seis marinos

Milei pidió el ascenso de

El Gobierno lanza “Burocracia cero”, un nuevo paso en la desregulación de la economía

Dentro de 30 días todas los organismos públicos deberán relevar leyes, decretos y normas que perjudiquen la libre competencia. Las evaluará el ministerio que lidera Federico Sturzenegger, quien decidirá cuáles serán derogadas

El Gobierno lanza “Burocracia cero”,

Adorni cuestionó los dichos del nuevo subsecretario de Ambiente, pero su designación no corre riesgos

“Todavía no es funcionario ni ha asumido”, dijo el vocero presidencial sobre las declaraciones de Fernando Brom, quien admitió fallas en la prevención de los focos ígneos en el país. Sin embargo, Infobae confirmó que seguirá en su cargo

Adorni cuestionó los dichos del
MÁS NOTICIAS