![El canciller Gerardo Werthein participa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NV4NEGRWBRGTPLN5VGBA3BEVNA.jpg?auth=522a198c8014ba92f003d50de5fdbfea81d4877d96b59c1f31210219f3f19699&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
(Enviado especial a Munich, Alemania) Minutos después de su esperado discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich, JD. Vance mantuvo un cordial encuentro con Gerardo Werthein. El vicepresidente de Estados Unidos es figura excluyente en este foro global, a partir de la decisión de Donald Trump de iniciar negociaciones con Vladimir Putin para lograr un acuerdo de paz con Ucrania.
Vance hizo un discurso que exhibe la sintonía de Javier Milei con la administración republicana. “La democracia está en peligro”, sostuvo el vicepresidente de Estados Unidos en Munich. Un concepto que Milei utilizó en su primera disertación en Davos, ocurrida en enero de 2024
Werthein participa de la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento internacional que está bajo estrictas medidas de vigilancia tras el ataque terrorista cometido ayer por un refugiado afgano que causó 36 heridos. “Ala es grande”, exclamó Farhad N. -24 años, nacido en Kabul-, antes de su detención por la policía alemana.
“La intención es fortalecer la presencia argentina en los debates internacionales y explorar oportunidades de cooperación en materia de seguridad, desarrollo económico y estabilidad global”, explicó el ministro de Relaciones Exteriores cuando se le preguntó sobre el sentido de su participación en la Conferencia de Seguridad.
![Gerardo Werthein y el ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/MO5DUIJPFVF3DNLMRUWOKLSGF4.png?auth=d2baa5935226bb487cf09ae116bf87e7b7af9aa32c39c7ebaf87547249e854d5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La agenda internacional de Werthein inició temprano con Jörg Kukies, ministro de Finanzas de Alemania. Afuera del hotel Bayerischer Hof nevaba, y la fuerte seguridad hacia imposible el tránsito de periodistas, asesores y turistas. Con Vance en la Conferencia, el despojado hotel cinco estrellas parecía una fortaleza militar.
Kukies es el representante de Alemania en el Fondo Monetario Internacional (FMI), y siempre apoyó a la Argentina. Sin embargo, es poco probable que vote a favor cuando el board del Fondo trate el nuevo acuerdo con el país: su coalición política -liderada por Olaf Scholz- podría perder en los comicios de fin de mes, y ya no volvería a Washington.
![El canciller Werthein con el](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NRLSQPLSJF5TMSE6AHH7X4WDM.png?auth=e557d2334e0309efb3efe0439ef4a814e1a1a14894f6b1daa76f18122dfcfa55&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
A continuación, el canciller mantuvo un pull aside -contacto fuera de agenda- con Mark Rutte, secretario General de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN). Argentina es aliada extra OTAN y Werthein ratificó el compromiso del país con ese organismo multilateral de defensa que fue creado al comienzo de la guerra fría.
No son horas apacibles para Rutte y la OTAN: Trump inició una negociación con Putin sobre Ucrania sin su participación, y ademas exige que sus países socios europeos aumenten su aporte financiero para fortalecer su potencia bélica. Rutte se encontró con Vance, y la situación quedó en la nebulosa política.
![Werthein y el presidente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTUP7TJMNFGV3GVKWBKZJABOTI.png?auth=18787c9af42a6a0d19bcdc23bce2c8d5f63895c552d9da572552eaf936f2ab33&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Antes que Vance ocupara el centro del escenario, Werthein se encontró con Edmundo González Urrutia, presidente de Venezuela. El canciller ratificó a González Urrutia el respaldo político de Milei, a la espera del comienzo de una transición democrática para terminar con el régimen de Nicolás Maduro.
Werthein además se encontrará con el canciller Antonio Tajani para profundizar las relaciones diplomáticas con Italia. Hay excelente sintonía ideológica entre Milei y la premier italiana Georgia Meloni, y la conversación con Tajani apuntará a fortalecer -aún más- los vínculos bilaterales.
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores se reunirá con S. Jaishankar, canciller de la India. Su primer ministro Narendra Modi intenta abrir los mercados de la India, una decisión política que es clave frente al impacto global que tiene la agenda de Trump.
El presidente de los Estados Unidos inició una guerra arancelaria para proteger su propia economía y Argentina y la India sufrirán daños colaterales.
Milei y Trump se encontrarán en una semana en Washington, y seguramente tratarán el impacto económico que las medidas de protección de Estados Unidos han causado al país. Sin embargo, al menos por ahora, el presidente aún no decidió si solicitará una excepción para la Argentina.
ultimas
El Gobierno denunció penalmente las irregularidades en el otorgamiento de subsidios a comunidades indígenas
Lo hizo a través de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Señalan falta de rendiciones y de controles, y que parte de los 1.200 millones de pesos otorgados se usaron para pagarles a abogados que litigaron contra el Estado
![El Gobierno denunció penalmente las](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLJ4AMXLV5D4HFQRU5S7F4365M.jpg?auth=e4d2c44fe5687de978a43e495af3730c2b1ac92ed215932d8a80877226575085&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desdoblamiento y PASO: crece el pedido para que Kicillof defina cómo se votará en Buenos Aires
Distintas fuerzas políticas esperan por una definición del gobernador bonaerense, que aguarda la resolución del Congreso. En la Legislatura empujan proyectos para suspender las Primarias
Milei pidió el ascenso de 15 militares que el kirchnerismo frenó por ser familiares de condenados por los 70
El gobierno de Cristina Kirchner había impedido su promoción al grado de coronel. Son expedientes que se iniciaron en 2010. El Presidente envió los pliegos al Senado, como antes lo hizo con seis marinos
![Milei pidió el ascenso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OD2ABHEJMVG3ZKOLX6YKXUS4RQ.jpeg?auth=cf67b0d942d991193e90f6f1f25de0205600b63146081047ec454fbf58c5096d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno lanza “Burocracia cero”, un nuevo paso en la desregulación de la economía
Dentro de 30 días todas los organismos públicos deberán relevar leyes, decretos y normas que perjudiquen la libre competencia. Las evaluará el ministerio que lidera Federico Sturzenegger, quien decidirá cuáles serán derogadas
![El Gobierno lanza “Burocracia cero”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X63Q4PI4HGVIEG75TNGYOBCHKY.jpg?auth=1a4f02456e8cb96f1d121563d2bc48c610cfe6d794bdec907c1898e22b3cd4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adorni cuestionó los dichos del nuevo subsecretario de Ambiente, pero su designación no corre riesgos
“Todavía no es funcionario ni ha asumido”, dijo el vocero presidencial sobre las declaraciones de Fernando Brom, quien admitió fallas en la prevención de los focos ígneos en el país. Sin embargo, Infobae confirmó que seguirá en su cargo
![Adorni cuestionó los dichos del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWQFA6B6RFALNIZXVBJEJWUAVI.jpg?auth=77961ec6880efd3aed584beccff9d9ddc947d897fbfc41d08f6a5749f1beab15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)