![La ministra reiteró que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio de un operativo destinado a recapturar a los presos que se fugaron de la Alcaidía 6A del barrio porteño de Caballito, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, criticó la gestión que realizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en los últimos meses. Luego de haber ratificado que los reclusos estaban a cargo de la administración porteña, la funcionaria aseguró que no correspondía que las demás provincias aportaran fondos para solventar el sistema de la ciudad.
Después de haber desmentido que tuviera un problema personal con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, la titular de la cartera de seguridad nacional reiteró que se había firmado un convenio con la Ciudad de Buenos Aires para que pudieran contar con un servicio penitenciario propio de la jurisdicción. “Le vamos a transferir cárceles como hicimos con la policía”, explicó al hacer mención de la creación de la Policía de la Ciudad a comienzos del 2017.
“Le vamos a transferir cárceles, presos y penitenciarios y ellos se tienen que hacer cargo, porque tampoco es justo que las provincias argentinas le paguen a través de la Nación los presos a la Ciudad de Buenos Aires. No es justo”, denunció la ministra al señalar que el envío de fondos pertenecientes a las arcas de la Nación implicaría que utilizar parte de los tributos pagados por el resto de las demás administraciones provinciales.
Durante una entrevista para La Nación+, Bullrich ratificó: “Es evidente que si firmaron un convenio, y te puedo mostrar el título, a partir de ahora la Ciudad va a tener su servicio penitenciario”. Y, aunque aseguró que no tenía una pelea con el Gobierno porteño, revivió el enfrentamiento con el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, a quien acusó de no hacerse cargo de la situación.
![Los presos que se fugaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VD4MKJT35GBTJZMHZ6RCBECRE.jpg?auth=7564bf147f842138495608f19b99cbcb96f3facd32e2ec94c0c60466f4230437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Yo no tengo una pelea, lo que no puedo aceptar es la mentira de decir: ‘Yo me hago cargo’”, despotricó la ministra de Seguridad Nacional al hacer referencia a las declaraciones de Wolff. “Primero, no se hace cargo porque todos los días se le escapa un preso, así que no se hace cargo”, redobló, para luego sentenciar: “Yo me hago cargo, pero estos presos no son de la Nación, son de la Ciudad”.
En línea con esto, la titular de la cartera nacional argumentó: “Si la policía detiene personas, esos presos, ¿a quién le corresponden? A la policía que los detiene", y apuntó que solo los presos federales estarían a cargo del Gobierno nacional. Asimismo, recordó que aún continúa en proceso la construcción de la cárcel que correspondería al Gobierno porteño, la cual comenzó a ser financiada por Nación desde que se firmó el primer convenio en 2017.
Por otro lado, Bullrich habló sobre la posibilidad de que fuera una de las candidatas en la lista que presentará La Libertad Avanza (LLA) para competir en las elecciones legislativas que se celebrará este año. “Es una decisión del gobierno. Es una decisión que va a tomar el presidente”, planteó.
"Yo soy parte de un equipo y lo que me pida el presidente, si me lo pide, lo voy a hacer“, sentenció la funcionaria al ponderar la posibilidad de que la propuesta no se concretara, debido a que consideró que Javier Milei ”sabe que yo estoy mucho más preparada para lo Ejecutivo". Incluso, reconoció que su deseo no sería volver a ser parte del Poder Legislativo, ya que había sido parte del mismo durante muchos años de su carrera política.
![Bullrich aseguró que solo participaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/SIE2FOR3KZGGVK3M3ZDGHZHECI.png?auth=e3de1eecb7a996701afd05c00eb695cbc6f409c833d3f5086a9907e8b1986473&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Creo que hay muy buena gente y que pesa mucho el proyecto y las ideas, no es tanto las personas”, evaluó la titular de Seguridad Nacional al afirmar que, sin importar cuál sea la decisión, se iba a “acomodar” al plan trazado por el mandatario. De hecho, mostró su fidelidad hacia la propuesta de gobierno impulsada por Milei al manifestar que no era similar a las demás administraciones de las que fue parte.
En este sentido, valoró: “No vamos nunca para atrás, el coraje, los huevos, la decisión de todos los días hacer algo para que el país cambie, para que los argentinos paguen menos impuesto, para que tengan menos peso del Estado”. A la vez, planteó que “el próximo desafío es que la Argentina sea un país que recupere la tranquilidad en las calles, que el país esté en niveles europeos de seguridad”.
“Quiero que la gente saque las rejas. Ese es mi objetivo”, afirmó al renovar su compromiso con el cargo que ocupa. Asimismo, mencionó: “Ese es mi sueño, que puedan sentir que no tienen que estar mirando todo el tiempo para el costado y que les van a robar o que los van a matar”, y concluyó: “Ese es el objetivo y trabajo todos los días por ese objetivo”.
ultimas
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales
La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización
![Los piqueteros se achican: sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6XR56EVTJD3HJ7MJPJ3JDA5TM.jpg?auth=d11fbb95070137c1fc6c089773581b0ef3f22bf5df6101666eb2041fd0f58b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macri se pone al frente de la estrategia electoral del PRO: incertidumbre y tensión con el Gobierno
El ex presidente volverá a Buenos Aires el fin de semana de Cumelén. El viaje a Santa Fe y la movida con jóvenes del partido. La presión de los intendentes bonaerenses y la curiosa foto por la inseguridad en el conurbano. El futuro de Grindetti y el enojo del ex mandatario
![Macri se pone al frente](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XFLXBMWIZCNNGHQCH6DXLPRHU.jpg?auth=7d1aa88a3a98243b8f88a6c434e25541c5d33e1e48e7bc4ec1a515f9ef386a4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)