La policía de Chubut detuvo a extremistas mapuches acusados de incendiar una estancia con bombas molotov

Los arrestos fueron confirmados por el gobierno de la provincia. Apuntan a una mujer de 34 años como autora material de uno de los incendios

Guardar
La policía de Chubut identificó
La policía de Chubut identificó a integrantes de la RAM como presuntos responsables del atentado a una estancia. (X)

El gobierno provincial confirmó el resultado de los doce allanamientos que se realizaron este martes. Los detenidos tienen vinculación con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y conexiones con violentas agrupaciones del sur de Chile.

La Justicia detuvo este martes en Chubut a tres personas que estarían sindicadas como los autores del atentado que sufrió el establecimiento ganadero Amancay, ubicado en Trevelin, y de otros focos ocurridos en la región.

Los detenidos tienen vinculación con la agrupación que comanda Facundo Jones Huala, la RAM, y con otras agrupaciones radicalizadas del sur de Chile. De acuerdo a lo que informó la provincia, la investigación apunta como autora material del ataque a “Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien posee conexiones con la RAM y vínculos con agrupaciones similares en Chile”.

La información fue confirmada a Infobae por fuentes del gobierno que conduce el mandatario provincial Ignacio “Nacho” Torres, quien brindará detalles del operativo en una conferencia de prensa.

La operación se denominó “Amancay”, en el marco de la cual se realizaron 12 allanamientos en comunidades mapuches y viviendas particulares de sus integrantes. En la localidad cordillerana de El Maitén también allanaron una emisora radial perteneciente a una comunidad.

Durante las diligencias que ordenó la Justicia de la provincia patagónica se secuestraron elementos que, de acuerdo a quienes impulsan la investigación, resultan “esenciales para incorporar como material probatorio”.

El gobierno central impulsa la inclusión de la RAM como “organización territorista”. Torres acusó a ese grupo como “principal responsable del atentado incendiario al establecimiento privado” y de otros focos ocurridos posteriormente en zonas rurales.

Los doce allanamientos se realizaron, además de en El Maitén, en las localidades de Corcovado y Esquel, todas dentro del territorio chubutense.

De acuerdo a la información que difundió el gobierno, en los mismos se secuestraron armas de fuego, explosivos elaborados artesanalmente, equipos de comunicación y teléfonos celulares, los cuales serán peritados para determinar si los incendios fueron planificados.

Uno de los elementos que también fue incorporado al expediente es el material inflamable que fue detectado en varios domicilios allanandos.

El gobernador de Chubut, Ignacio
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres (foto Jaime Olivos)

El gobierno fijó el viernes pasado una recompensa de $10 millones para quien aporte datos certeros sobre los responsables del siniestro ígneo. En ese entonces los investigadores barajaban varios nombres sobre los presuntos responsables de los atentados incendiarios

El atentado al establecimiento de Trevelin provocó daños en camiones y máquinas viales. Al día siguiente, un grupo identificado como la “Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu” se adjudicó la responsabilidad del incendio intencional.

Según un comunicado difundido en una radio denominada ”radiokurruf”, que difunde noticias relacionadas con grupos similares a la RAM, calificaron lo ocurrido como una “acción de resistencia» contra lo que denominaron “el sistema de opresión winka (blanco) capitalista y colonial”.

Guardar

ultimas

El Gobierno de Río Negro entregará $30 millones a quienes perdieron sus viviendas en los incendios de Río Negro

Lo anunció el gobernador Alberto Weretilnek, quien calificó a los siniestros como el evento más trágico que vivió la provincia. Se trata de fondos aportados por el Estado Nacional que serán transferidos a los damnificados

El Gobierno de Río Negro

El Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía y pidió que se investigue a la única empresa oferente

Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni y anticipó que se presentará ante la Comisión de Defensa de la Competencia para que se determine si hubo asociación ilícita. Apuntó contra DEME, la compañía belga que hizo denuncias y trató de frenar el proceso

El Gobierno dio de baja

Tres de Febrero presentó el primer bloque mayoritario de La Libertad Avanza en un Concejo Deliberante

Con 15 concejales, el interbloque se consolidó como la principal fuerza política en Tres de Febrero y respaldará la gestión del intendente Diego Valenzuela

Tres de Febrero presentó el

Senado: la suspensión de las PASO obtuvo dictamen y quedó lista para ser sancionada la semana próxima

Consiguió 11 firmas -tres, en disidencia- entre el oficialismo y la oposición dialoguista. El kirchnerismo no se pronunció. Fuerte puja de cara al recinto para llegar al mínimo obligatorio de 37 votos

Senado: la suspensión de las

Kicillof escala la pelea con Milei: Buenos Aires denunciará a Nación por el desfinanciamiento de rutas

En una iniciativa que encabezó el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, cerca de veinte intendentes reclamaron por el estado de las trazas nacionales. Dicen que se desvían fondos que corresponden a Vialidad

Kicillof escala la pelea con
MÁS NOTICIAS