![La Dirección Nacional del Manejo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de los feroces incendios que afectan desde hace días a varios puntos del país, el Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del manejo del fuego al Ministerio de Seguridad.
Mediante el decreto 81/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo oficializó la nueva estructura organizativa de la cartera que conduce Patricia Bullrich, con la transferencia de la Dirección Nacional de Manejo del Fuego y sus unidades, hasta el momento dependiente de la Jefatura de Gabinete, al área de Seguridad.
Así, la dirección pasará a estar bajo la órbita de la Subsecretaría de Apoyo Federal a Emergencias de la Secretaría de Articulación Federal. “La precitada transferencia comprende las unidades organizativas que le dependen a dicha Dirección Nacional, como así también los créditos presupuestarios, bienes, personal y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista y los Niveles de Funciones Ejecutivas previstos en el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008”, aclara la normativa.
De igual forma, indicaron que “hasta tanto se efectúen las adecuaciones presupuestarias correspondientes, la administración del Fondo Nacional del Manejo del Fuego continuará a cargo del Servicio Administrativo Financiero correspondiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el que brindará el soporte administrativo y financiero al Servicio Nacional de Manejo del Fuego conforme las instrucciones que imparta el Ministerio de Seguridad Nacional, en su calidad de Autoridad de Aplicación de la Ley N° 26.815”.
Con esto, el Gobierno avanza en el proceso que comenzó a fines de diciembre, con el decreto 1136/2024, en el que transfirió la gestión del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) a la cartera comandada por Bullrich.
“El sistema tiene como objetivos generales proteger y preservar el medio ambiente del daño generado por los incendios, velar por la seguridad de la población en general y de las personas afectadas al combate de incendios y establecer mecanismos para una eficiente intervención del Estado en las situaciones que involucren o demanden acciones y operaciones de prevención, presupresión y combate de incendios que aseguren el adecuado manejo del fuego”, aseguraron en esa oportunidad.
Los nuevos cambios en la estructura organizativa se dan en el marco de los incendios que desde hace tiempo afectan a varios puntos del país. La región más afectada es la Patagonia, cuyos dos focos activos de consideración se encuentran en los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanin, consumiendo miles de hectáreas. Pese al incansable trabajo de los brigadistas, el fuego no da tregua y las condiciones meteorológicas complican los esfuerzos, con temperaturas extremas, baja humedad y vientos de alta intensidad. Una situación similar se replica en Corrientes, donde más de 200 mil hectáreas ya fueron destruidas.
![En Corrientes el fuego consumió](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TFNJNNNBNDZVP4WG2PRYTG2ZY.jpg?auth=adbdbcf3a823b777b9150267469f0ea78c25c020a786e8bf35ab87fa4a3fafbd&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En este contexto, el Gobierno recibió varias críticas por parte de la oposición. Frente a esto, varios funcionarios nacionales que intervienen en las tareas para combatir las llamas destacaron el trabajo que realizan desde el inicio de los incendios.
Guillermo Francos, quien sostuvo que desde la administración libertaria se está “trabajando en conjunto con las provincias afectadas”. El funcionario detalló que se está cooperando “con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales”.
“Muchos de estos incendios se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control. Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones. Seguimos trabajando para asistir a las jurisdicciones afectadas y reforzar las tareas de combate del fuego”, cerró.
Por su parte, la ministra Bullrich compartió en las redes sociales un video de un helicóptero hidrante trabajando en la zona y un texto titulado “la verdad de las cosas”.
“Desde el primer día, este Gobierno se comprometió con hechos, no con discursos vacíos. En la Patagonia y en todo el territorio, estamos desplegando aviones hidrantes, helicópteros, brigadistas, vehículos y equipos técnicos para frenar los incendios”, indicó.
ultimas
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales
La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización
![Los piqueteros se achican: sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6XR56EVTJD3HJ7MJPJ3JDA5TM.jpg?auth=d11fbb95070137c1fc6c089773581b0ef3f22bf5df6101666eb2041fd0f58b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macri se pone al frente de la estrategia electoral del PRO: incertidumbre y tensión con el Gobierno
El ex presidente volverá a Buenos Aires el fin de semana de Cumelén. El viaje a Santa Fe y la movida con jóvenes del partido. La presión de los intendentes bonaerenses y la curiosa foto por la inseguridad en el conurbano. El futuro de Grindetti y el enojo del ex mandatario
![Macri se pone al frente](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XFLXBMWIZCNNGHQCH6DXLPRHU.jpg?auth=7d1aa88a3a98243b8f88a6c434e25541c5d33e1e48e7bc4ec1a515f9ef386a4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)