![Cristina Kirchner, al asumir como](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUWN6WOJZ7ODPC32F7GND7PRMM.jpg?auth=14c7928eb12d545ef5d9372c10385b4170a32c20adc703495b6d981bc93ba758&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cristina Fernández de Kirchner viene haciendo un esfuerzo tuitero para volver al centro de la política como rival excluyente de Javier Milei. No encuentra el resultado que busca y, además, eso mismo alimenta una preocupación creciente en la que se mezclan dos factores: las fisuras del peronismo, con especial exposición en el Congreso, y la tensión con Axel Kicillof, en el territorio considerado base política propia. Son líneas que se cruzan y no dependen sólo de su voluntad. El oficialismo elige últimamente al gobernador para confrontar y el trámite de la suspensión de las PASO amenaza con provocarle alguna astilla en el Senado.
La ex presidente define sus movimientos en un paño complicado. Y eso explica los movimientos públicos y más reservados de las últimas horas. Sumó un tuit duro para la pelea más bien en el barro que intenta reponer confrontando con Milei y, después del sacudón provocado por el proyecto sobre las primarias -que fragmentó al bloque peronista/kirchnerista en Diputados- apuesta a cerrar filas para enfrentar en el mismo recinto la iniciativa de Ficha Limpia.
Es un dato en sí mismo el tipo de mensaje público que emite CFK. De entrada, busca una reacción similar de Olivos, tal vez teniendo en cuenta que la “narrativa” oficialista viene escalando de manera inquietante incluso hacia su propio interior y a la hora de sumar algún nombre a la larga lista de despidos de funcionarios nacionales. Precisamente, los últimos episodios fueron utilizados como pretexto para la chicana en redes sociales.
En rigor, la ex presidente siempre utilizó un tono provocativo en sus mensajes, discursos y exposiciones. Un ejercicio que consistía, básicamente, en mezclar expresiones y construcciones que se pretenden populares con largos párrafos desarrollados casi con tono teórico o de clase desde un escalón superior. Eso última no figura en la más reciente sucesión de tuits.
Los últimos mensajes, desde fines del año pasado, van al choque directo y la mayoría de los de este año arranca con un “Che Milei” y alguna chicana. La de este martes: “Te noto algo nervioso”, a cuento de la carga presidencial contra Domingo Cavallo y la precipitada cesantía de Mariano de los Heros, que poco antes de tener que dejar la ANSES había instalado en el temario la posibilidad de una reforma previsional.
Es necesario retroceder algunos meses para encontrar una declaración celebrada en sus filas como una exposición de fondo. Por ejemplo, las dos declaraciones vinculadas de manera directa a su decisión de transformarse en jefa formal del PJ, un cargo poco deseado pero que evaluó necesario para tratar de evitar fracturas y reacomodamientos domésticos por los costos de la gestión con Alberto Fernández y la derrota electoral. Uno de aquellos textos hizo eje en la economía y el otro, en un repaso del peronismo, En los dos mensajes, con mensaje para alinear en el plano interno.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5PVHF46RFC3BJJLWBBKJEHG6E.jpg?auth=49e037b203d9455a5feace75d832b5747ea5962bb31b7efcc7b1ea1d876a9837&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Precisamente ese problema -es decir, los síntomas de un cuadro crítico- quedaron a la vista con el tratamiento del proyecto para suspender las PASO. El punto inicial es la interpretación sobre el silencio de CFK, que terminó de exponer las fisuras en el recinto de Diputados, con votos a favor y en contra, abstenciones y ausencias. Sacar del medio a las primarias no es una cuestión de fondo para el peronismo, que casi no las utilizó. Tampoco es vital para la titular del PJ, que navegó entre la imposibilidad de evitar apoyos a la iniciativa -en principio, fruto del juego de gobernadores- y la preocupación frente a la posibilidad de que este tema gatille la movida electoral de Kicillof.
No parece un dato irrelevante y menos, casual, la ofensiva discursiva de Olivos sobre el gobernador. Las últimas cargas giraron en torno de la inseguridad en el GBA, cuestión en la que el Gobierno nacional parecía inactivo o cediendo un tema a la polémica entre la gestión porteña de Jorge Macri y funcionarios bonaerenses. El contrapunto del oficialismo con Kicillof se amplió a otros terrenos, incluido el económico, y añadió descalificaciones de todo tipo. Milei lo hizo en forma directa.
CFK ve entonces un cuadro realmente complejo. Podría estar cambiando el sentido de la polarización que imagina Olivos, es decir, una disputa que la tenga como foco para nacionalizar la competencia, aunque no como única figura. Claro, que eso depende del modo en que se termine armando el tablero en la provincia de Buenos Aires. El oficialismo nacional aún no definió cómo irá a esa pelea y ni siquiera tiene resueltas las cuentas con el PRO. Por supuesto, la alternativa del desdoblamiento de los comicios locales genera rechazo en el círculo presidencial y en el Instituto Patria. Kicillof, en la mira.
En lo inmediato, la ex presidente necesita recomponer las filas y eso se expone de manera más visible en el Congreso. La agenda legislativa puede permitir este miércoles un rechazo unificado de UxP en Diputados, frente al proyecto de Ficha Limpia. El argumento remite a lo expuesto cuando la Cámara de Casación, en noviembre, confirmó la condena de CFK en la causa Vialidad. La consigna será nuevamente que es todo parte de una estrategia de “proscripción”.
De todos modos, el núcleo kirchnerista trabaja para evitar costos en el Senado, considerado el “territorio” legislativo de la ex presidente. Allí, llegado el caso y por distintas razones -incluidos recelos y sospechas-, difícilmente tenga éxito el proyecto de Ficha Limpia. En cambio, asoman chances para la suspensión de las PASO, que en las próximas horas debe superar la prueba en comisión, es decir, reunir apoyos, de manera directa o indirecta, para lograr dictamen.
La intención del oficialismo es avanzar sin demoras con aliados y dialoguistas para votar el proyecto la semana que viene en el recinto. Será determinante cómo jueguen algunos senadores alineados con jefes provinciales que ya allanaron el camino en Diputados. Y ese sería un tema por partida doble para CFK: por los crujidos en las filas de los senadores y por el posible impacto en el tablero bonaerense. La realidad es más compleja que el intento de recuperar espacio con un par de tuits.
ultimas
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales
La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización
![Los piqueteros se achican: sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6XR56EVTJD3HJ7MJPJ3JDA5TM.jpg?auth=d11fbb95070137c1fc6c089773581b0ef3f22bf5df6101666eb2041fd0f58b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)