![Si se aprueba el proyecto,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSL5AMHJV5D27IPBYSKWV6AQNU.jpeg?auth=51637606dd4389226575182385643daf3263570868356f5b971225bf0d0343bc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El proyecto de Ficha Limpia, que busca establecer nuevas reglas para la participación de candidatos con antecedentes judiciales en elecciones, se encuentra en su fase final de discusión en la Cámara de Diputados.
La sesión clave está programada para mañana a las 10 de la mañana, con un único tema en la agenda. Sin embargo, se anticipa que el debate será extenso y complejo debido a la diversidad de posturas y dictámenes en juego.
El eje del debate ya no gira en torno a la aprobación o rechazo del concepto de Ficha Limpia, sino en cómo será el proyecto que finalmente se enviará al Senado de la Nación. El oficialismo confía en alcanzar el quórum necesario, se estima que cuenta con 135 presentes para el quórum y la misma cantidad de votos para aprobar en general, aunque reconoce que las múltiples propuestas podrían complicar el desarrollo de la sesión.
Entre los puntos más controvertidos se encuentra la posibilidad de que el proyecto afecte directamente a figuras políticas de alto perfil, como Cristina Fernández de Kirchner, quien podría quedar inhabilitada para ocupar cargos electivos debido a sus antecedentes judiciales.
El debate se encuentra polarizado entre dos grandes bloques. Por un lado, La Libertad Avanza, el PRO y otros aliados del oficialismo impulsan un proyecto que, de aprobarse sin modificaciones, excluiría de la competencia electoral a candidatos con sentencias judiciales firmes previas al año electoral.
![La diputada Silvia Lospennato, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z2CVG2HWPJFD3F2J5GF5GDC24U.jpg?auth=e91594bac440079bc041f6a9b88bacb640c3a116f2716859470d48e2fd346a71&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En contraposición, el bloque de Unión por la Patria (UP) propone un dictamen que establece que ningún candidato puede ser proscrito hasta que la Corte Suprema de Justicia emita un fallo definitivo. Este enfoque busca garantizar que las decisiones judiciales no interfieran en los procesos electorales hasta que se agoten todas las instancias legales.
Además de estas dos posturas principales, existen propuestas intermedias. La Coalición Cívica, la UCR, Innovación, Democracia y Encuentro Federal han presentado dictámenes que eliminan la “fecha límite” para las sentencias y amplían la lista de delitos que podrían inhabilitar a los candidatos. Estas propuestas reflejan la fragmentación del Congreso y la dificultad de alcanzar consensos amplios en torno a un tema tan sensible.
En la antesala de la sesión, se llevarán a cabo reuniones de pre Labor Parlamentaria con los bloques considerados “amigables” para coordinar la estrategia del oficialismo. Posteriormente, cada bloque político definirá su postura final en encuentros internos.
Según explicaron fuentes parlamentarias, el oficialismo estaría dispuesto a reorganizar el dictamen de mayoría para eliminar puntos conflictivos, como el denominado “artículo Petri”, que exige que las sentencias sean del año anterior al electoral. Este artículo ha generado rechazo entre algunos aliados del oficialismo.
Una fuente parlamentaria explicó que de lograrse un acuerdo, se eliminaría dicho artículo y se desglosaría el primer artículo del dictamen para facilitar su aprobación en el recinto. Esta estrategia busca presentar un proyecto más consensuado que permita avanzar en la discusión sin mayores contratiempos.
![La fallida sesión del año](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5AY7YRO25FSLMGVWYWP7VJHXI.jpg?auth=5bc8576e8ba419d7d1c0b07e5c7ac430df314f3a6f75aed1ee1744c88a1ae150&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre las propuestas en discusión, el proyecto que parece reunir mayor respaldo es el presentado originalmente por Silvia Lospennato al cual La Libertad Avanza le sumó algunos puntos para convertirlo en un proyecto propio.
Este dictamen establece el requisito de doble conforme en casos de delitos contra el Estado y amplía su alcance a los miembros del Poder Ejecutivo, además de los cargos electivos. Este último punto fue incorporado por la Casa Rosada para marcar una diferencia con el original que no acompañó en noviembre pasado.
Por el lado de los bloques de la oposición, hay una insistencia por agregar nuevos delitos al proyecto, pero enfrenta un obstáculo significativo: la necesidad de alcanzar 129 votos para modificar cualquier artículo. En un Congreso tan dividido, resulta poco probable que se logre este nivel de consenso. A pesar de ello, fuentes cercanas a los bloques aliados del oficialismo han señalado que insistirán en esta línea de discusión.
Por su parte, Unión por la Patria ha enfatizado que su bloque actuará de manera unificada en esta votación, a diferencia de lo ocurrido en las PASO, donde se evidenciaron divisiones internas.
Según trascendió, los 98 diputados del bloque respaldarán el proyecto que condiciona la inhabilitación de candidatos a un fallo definitivo de la Corte Suprema. Además, se especula con que se inscribirán a todos los legisladores de UP como oradores en la sesión, con el objetivo de extender el debate y reforzar el argumento de que la norma busca proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. Si eso sucede, la sesión de mañana podría alcanzar las 20 horas de debate.
ultimas
Un grupo de intendentes del PRO presiona para acordar con Milei pero Macri no ve condiciones para una alianza y busca evitar fugas
Los jefes comunales amarillos apuran conversaciones para definir una postura interna. Algunos piden acordar “urgente” con La Libertad Avanza para “ganarle” al kirchnerismo. Otros son más cautos y se pliegan a la línea del expresidente. El operativo cooptación de los libertarios. El rol de Santilli y Ritondo
![Un grupo de intendentes del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHTZ2SITJ5C67BU5F3KJ2VSXPI.jpg?auth=34933f33dd49cee140ba79f87a4e11ba5fb519cb977c1eeabaaf6184a1eaa8fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde El Bolsón, el Gobierno anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri informaron la creación de la nueva oficina para aunar los esfuerzos del Estado para combatir incendios, inundaciones y otros desastres
![Desde El Bolsón, el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVZXOMRPDNB5ZNIIGF7TJYFGKY.jpg?auth=b36264f0de18657d184cd883ee2300e635db5f7ab0f8fe9ad2d82f92f00cbc91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas
La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país
![Causa Polo Obrero: detectaron desvíos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VG35K3YHV5FTPJGF654NJOQFO4.jpg?auth=337c22d34077b16d7b1fb762147cf94f3c799803ec3b8c6bc52389dbaa058725&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”
El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia” a tratarse mañana en la Cámara baja
![José Luis Espert: “Me encantaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4TUHJLMAVBIJBQJXQSZ6BV6BU.jpg?auth=54ce7b12055f4eb928341889aa64c05a347ac0a61df6b98113f6e016e03b6d0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei tras el despido del titular de ANSES: “Te dije que era un burro”
La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA
![Fuerte crítica de Cristina Kirchner](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEEFQEKOD5F2HLSJ2WXBMJBQWA.jpg?auth=4c7e44b43979fb22ebe610052d389dea66076d64c2106716d5242fd81c604c39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)