Oficializaron la designación de Santiago Castro Videla como Procurador del Tesoro

El abogado de 43 años pasó a ocupar el lugar de Rodolfo Barra, quien fue desplazado por el Gobierno a fines de enero

Guardar
El actual Procurador del Tesoro,
El actual Procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla (Crédito: Universidad Austral)

Luego de la salida de Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro de la Nación, el Gobierno oficializó en las primeras horas de este lunes, la designación de Santiago María Castro Videla como su sucesor. Lo hizo a través del Decreto 66/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La decisión había sido comunicada a fines de enero por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. En ese entonces, señaló sobre el nuevo Procurador: “Es un abogado especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal”. “Le deseamos todo el éxito en esta nueva función”, sostuvo Adorni.

De esta manera, el decreto publicado establece en su artículo 1°: “Desígnase en el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación al magíster Santiago María CASTRO VIDELA (D.N.I. N° 28.970.965)“.

El actual funcionario formó parte del estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados y trabajó en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado, de la Procuración del Tesoro de la Nación, por lo que ya tenía conocimiento del área. Cuenta con una amplia trayectoria que incluye su participación en la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.

Además, cuenta con un magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral (lugar en el que egresó en 2005), y obtuvo el premio al Mejor Trabajo de Investigación durante su carrera de grado y el Diploma en Reconocimiento a los Valores Humanos, ambos otorgados por la misma institución educativa.

Fue coautor, junto con Santiago Maqueda Fourcade, de “La delegación legislativa y el Estado regulatorio”; “Tratado de la regulación para el abastecimiento”; y “Estudio constitucional sobre los controles de precios y la producción”.

La salida de Rodolfo Barra se produjo a pedido del presidente Javier Milei, quien se molestó por un dictamen en contra de la administración nacional en un juicio que una agente le inició al Estado en un caso de incentivos.

Al conocerse el malestar del Poder Ejecutivo con el jefe de los abogados del Estado, se puso en marcha el proceso para buscar un reemplazante del funcionario saliente.

Según deslizaron desde el Gobierno, la decisión se debió a que Barra pasó “casi el 40 por ciento del año fuera del país”. Además, señalaron que tenía escasa vinculación con el Presidente, y que sospechaban de sus supuestos vínculos con ex funcionarios muy cuestionados por Milei.

El exprocurador Rodolfo Barra sale
El exprocurador Rodolfo Barra sale de la Casa Rosada (Foto: NA / Daniel Vides)

En la carta que el funcionario saliente hizo llegar al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, indicó: “Por la presente hago llegar a Ud. en su carácter de responsable del ejercicio de la administración general del país, mi renuncia indeclinable a partir del día de la fecha al cargo de Procurador del Tesoro de la Nación, con el que fuera honrado por el Sr. Presidente de la Nación”.

“Igualmente, deseo señalar que ha sido para mí una gran experiencia y honor haber colaborado con su gestión”, concluyó el texto.

Por su parte, Adorni explicó, respecto a la salida: “En principio, el Procurador del Tesoro lo que debe hacer es defender los intereses de la Nación… Se van cumpliendo ciclos y uno fue el de Rodolfo Barra; el Presidente cree que hoy el mejor para ese lugar ya no es más Rodolfo Barra, sino que es Santiago María Castro Videla”.

Es simplemente una decisión del Presidente que la tomó la semana pasada, y no hay mucho más para aclarar que eso; de hecho, el propio Barra le agradeció este tiempo compartido. No hay mucho más para decir", agregó el portavoz. “El Presidente cree que el nuevo Procurador puede defender mejor los intereses de lo público que Barra. Siempre dijimos lo mismo, cuando exista alguien mejor que algún funcionario, ese funcionario será reemplazado en virtud de la decisión del Presidente ”, concluyó.

Guardar

ultimas

La Libertad Avanza profundiza la pelea con el PRO en CABA y pidió que Wolff vaya a la Legislatura por la fuga de presos

Desde el bloque libertario calificaron a la Ciudad como “un desastre” en materia de seguridad y se agrandan las diferencias

La Libertad Avanza profundiza la

Milei ratificó una postura inflexible con los funcionarios y reafirmó el poder de Karina en el año electoral

El Presidente eyectó al titular de la Anses y a la embajadora ante la OEA. También confirmó la salida de Ramiro Marra del espacio y respaldó a su hermana: “Tiene una guillotina”

Milei ratificó una postura inflexible

El Gobierno dio otro impulso al centro de logística y comercio internacional ubicado en la frontera con Brasil

El vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán abrió sobres de licitación para modernizar el Cotecar, que apunta a fortalecer la competitividad económica en Corrientes

El Gobierno dio otro impulso

Jorge Macri apura las negociaciones para suspender las PASO, pero el peronismo mantiene el suspenso

El jefe de Gobierno mantiene la idea de dejar sin efecto el sistema de primarias por este año y adelantar la elección local a mayo o junio. Buscan sesionar la semana que viene. Los libertarios no apoyarán y se profundiza la tensión. Unión por la Patria espera al Congreso para unificar una posición

Jorge Macri apura las negociaciones

Santilli y Montenegro pidieron una alianza con el Gobierno: “Si vamos juntos, en 2027 ganamos la Provincia”

En la previa de la reunión del PRO, el intendente recibió en Mar del Plata al diputado nacional. Expresaron que un acuerdo electoral es la llave para “terminar con el kirchnerismo”

Santilli y Montenegro pidieron una
MÁS NOTICIAS